Ir al contenido
_
_
_
_

Bronca en el Parlamento andaluz por la ausencia de Moreno en la sesión de control

El presidente de la Junta excusa su presencia en el pleno por la final del Real Betis en la Conference League

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, en el Comité de las Regiones. 
REMITIDA / HANDOUT por Junta de Andalucía
Lourdes Lucio

El Real Betis Balompié jugará la final de la Conference League el miércoles 28 de mayo a las nueve de la noche en Breslavia (Polonia) frente al Chelsea F.C. Ese motivo es el que ha alegado el Gobierno andaluz para justificar la ausencia del presidente de la Junta en la sesión de control del Parlamento autonómico el jueves 29, aunque los grupos de la oposición habían propuesto sin éxito retrasar a la tarde de ese día las preguntas a Juan Manuel Moreno. La oposición lo ha acusado de practicar el “escapismo” y de huir de sus compromisos con la Cámara, pero como responsable último de esta ausencia señalan a su presidente, Jesús Aguirre (PP).

Aguirre lleva dos años vetando un debate general sobre la situación de la sanidad andaluza, solicitado por los grupos socialista y Por Andalucía, porque le da la gana. Él no lo reconoce tal que así, pero casi. Este miércoles ha vuelto a repetir en la Junta de Portavoces que “no ha lugar”, pero en otras ocasiones ha despachado las peticiones sobre los argumentos para ese rechazo con frases similares. “Cuando el presidente lo considere necesario”, contestó el pasado 14 de mayo a los representantes de los grupos de por qué no se incluía. “No hay sitio para debatir cuando está [aprobado] el orden del día a propuesta del presidente”. Así lleva dos años.

Y ese portazo es el que lleva, desde hace meses, a los grupos de la oposición a votar en contra de los órdenes del día de las sesiones plenarias. A veces a este rechazo se suma Vox, porque no ve reflejado en su cupo sus iniciativas. Hoy ha votado en contra del orden del día. Su portavoz, Manuel Gaviera, lo ha hecho saber expresamente, mientras los portavoces del PSOE, María Márquez; Por Andalucía, Inma Nieto; y Adelante Andalucía, José Ignacio García, han optado por abandonar la sala en el momento de la votación.

Aguirre ha hecho esta mañana una interpretación particularísima del artículo 72.4 del Reglamento del Parlamento que dice lo siguiente: “A iniciativa de un grupo parlamentario o del Consejo de Gobierno, la Junta de Portavoces podrá acordar por razones de urgencia la inclusión en el orden del día de un determinado asunto, aunque no hubiera cumplido todavía los trámites reglamentarios”. Por Andalucía ha esgrimido este precepto para pedir que se consultara a la Junta de Portavoces para incluir un debate sobre los efectos del apagón en Andalucía. “No ha lugar”, ha dicho el presidente del Parlamento quien ha sostenido que ese órgano “no puede introducir ningún punto nuevo”. Nieto le ha recordado que no dice eso el Reglamento, pero Aguirre ha impuesto su negativa porque es “el criterio del letrado y el del presidente”. Nieto también ha pedido al letrado mayor que se pronunciara, pero no ha tenido suerte.

El PP tiene mayoría absoluta en la Cámara y tiene todo el manojo de llaves en sus manos. No ha aceptado la propuesta de los grupos para que Moreno celebrara la sesión de control el miércoles a primera hora, ni a última hora del jueves. El Gobierno andaluz comunicó el pasado 19 de mayo al Parlamento que el presidente andaluz asistiría a la primera final europea del Betis en “Bratislava”, capital de Eslovaquia y que por ese motivo no asistiría al pleno del 29. Un día después rectificó – el partido se celebra en la ciudad polaca de Breslavia- y comunicó que tampoco estaría en la primera jornada del pleno del día 28 porque había ampliado su agenda en Polonia. “El día 27 de mayo visitará en Varsovia las universidades que tienen programas de intercambio con universidades andaluzas (Universidad de Varsovia, Escuela Económica de Varsovia y Universidad Kozminski)”.

Preguntada este miércoles en la rueda de prensa posterior del Consejo de Gobierno, la consejera de Economía y portavoz del Ejecutivo, Carolina España, ha admitido que en ese momento desconocía la agenda del presidente en Polonia, pese a que el Ejecutivo informó de ello el día 20 al Parlamento. También justificó que Moreno no podía regresar de inmediato a Sevilla porque “no tenemos un Falcon para volver en estos casos con rapidez”. Moreno, según fuentes de la Junta, tiene previsto hacer el viaje de ida en vuelo regular y el regreso lo habrá en el chárter del Real Betis, que probablemente llegará a altas horas de la madrugada del jueves al aeropuerto de Sevilla.

“La mayoría de los andaluces que van a ver el partido del Betis vuelve el miércoles por la noche, ¿qué problema hay?”, se ha preguntado la socialista María Márquez que ha considerado una “falta de respeto a los representantes de los andaluces”, la ausencia de Moreno. Márquez ha señalado con el dedo al presidente del Parlamento. “Tiene que velar por todos los grupos”, le ha reprochado. También el portavoz de Adelante, José Ignacio García, le ha recriminado a Aguirre como responsable de los ordenes del día de los plenos que no haga más, mientras que Gavira (Vox) ha dicho que Morreno “no viene porque no quiere”. La portavoz de Por Andalucía ha afirmado que Moreno puede compatibilizar su “agenda institucional futbolística” con la “prevalencia” de ir al Parlamento y ha acusado a Aguirre de obrar de parte” y de cometer “un atropello” al convertir su atribución de ordenar los plenos con “un derecho de veto permanente”.

Nieto ha recordado que decisiones del Ejecutivo han alterado los calendarios parlamentarios. Los plenos se han tenido que ajustar a las asistencia de Moreno a Bruselas como vicepresidente del Comité de las Regiones y las comisiones del Parlamento también han visto alterados sus horarios por la decisión del Gobierno andaluz de celebrar su reunión semanal los miércoles en vez de los martes para hacer un marcaje más estrecho a las decisiones del Consejo de Ministros en el que se sienta la candidata socialista María Jesús Montero.

“Muy bien tiene que ir Andalucía para que ustedes traigan este debate”, ha dicho el portavoz popular, Toni Martín. Según sus datos, Moreno se ha ausentado en cuatro plenos de los 110 celebrados en seis años y medio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lourdes Lucio
Informadora política y parlamentaria de Andalucía en EL PAÍS. Antes trabajó en Andalucía Deportiva, Nueva Andalucía y El Correo de Andalucía. Coautora del libro 'Política de Cámara'. Es premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla y premio Andalucía de Periodismo en radio por el programa con el grupo La Permanente.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_