Maíllo: “La candidatura de Yolanda Díaz no está cerrada”
El coordinador de IU apela a las organizaciones políticas a dar respuesta “a la unidad social” de la izquierda


“La candidatura de Yolanda Díaz no está cerrada”. Así se ha manifestado esta mañana el coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, a la pregunta directa de si la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo liderará de nuevo la oferta de Sumar en una próxima candidatura electoral. Nada se sabe de si esta coalición volverá a presentarse con este nombre, ni su cabeza de lista, ni quiénes la integrarán, pero esas dudas conviven con la presencia pública casi diaria de Yolanda Díaz.
En una conferencia organizada por Nueva Economía Fórum en Sevilla patrocinada por Asia —“algunos quieren que solo hablemos a través de Mundo Obrero”, ironizó Maíllo—, el coordinador de IU ha destacado la “unidad social” de la izquierda en los últimos meses a raíz de las manifestaciones celebradas por la guerra de Israel en Gaza, la dana en la Comunidad Valenciana, los incendios de este verano o las protestas en Andalucía por los fallos en el cribado de cáncer de mama y en defensa de la sanidad pública. “Las organizaciones políticas están fiscalizadas para ver qué decisión toman”, ha dicho Maíllo.
El dirigente andaluz ha recordado que Yolanda Díaz “no ha dicho nada” sobre su posible candidatura y que “primero es hacer un proyecto político”. Y ha añadido: “Todo lo demás es secundario. Me da igual el nombre que se ponga, no es el debate sustancial, pero sí importante”. A preguntas del moderador, Maíllo no se ha descartado para liderar una candidatura: “No di el salto para ser el candidato de nada, pero la vida te lleva donde no pensabas estar. No hay que descartar nada, pero sí ser útil donde allí puedes ser mejor en beneficio del bien común”.
Maíllo ha subrayado que IU estará en “el proyecto que tenga voluntad unitaria” y ha dado por “superada” el debate sobre si Podemos estará en esa ecuación. “Estamos en otra fase. Apostamos por un proceso unitario y por cuantos quieran incorporarse”, ha dicho, momentos antes de reconocer que “hace mucho tiempo que no habla” con Pablo Iglesias, uno de los fundadores de Podemos.
El líder de IU se ha mostrado “orgulloso” de que su formación sea parte del Gobierno de coalición con el PSOE que, según él, es “un dique a la alternativa reaccionaria”. También ha dejado clara la vocación de su formación por estar en un futuro Gobierno progresista en Andalucía, tras las elecciones autonómicas previstas en la primavera de 2026. “Andalucía no aguanta más una tercera legislatura del Partido Popular. Nos jugamos un modelo de servicio público”, ha subrayado.
A la conferencia de Maíllo ha asistido la presidenta de la asociación Amaña de mujeres con cáncer, Ángela Claverol.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































