Ir al contenido
_
_
_
_

El incendio a las afueras de Córdoba queda “estabilizado” y sin “frentes activos”

Los vecinos de las casi 200 viviendas desalojadas regresan a sus casas, aunque todavía no pueden hacerlo los de las zonas de Santa Ana de Albaida y La Finca

El incendio, este miércoles en la sierra de Córdoba.Foto: PLAN INFOCA | Vídeo: EPV
Nacho Sánchez

Córdoba comienza a respirar tranquila después de una noche complicada. Si la pasada madrugada el fuego que afecta a la sierra más cercana al núcleo urbano se avivó de manera inesperada cuando ya parecía estar controlado, el trabajo de los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) ha conseguido finalmente controlar su perímetro y quedar estabilizado.

“El Plan Infoca da por estabilizado el incendio de Córdoba. Todos los vecinos desalojados pueden volver a casa”, ha anunciado en X el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. La labor antiincendios ha continuado durante todo este miércoles con un centenar de efectivos, que ha evitado el avance del fuego y que esté ya “contenido”.

Ya la mañana de este miércoles, la mejoría de las condiciones ha permitido que la mayoría de los 200 vecinos desalojados el martes hayan vuelto a sus casas, y ahora, con la estabilización, podrá volver el resto. “Trabajamos en ir rematando los puntos calientes que se detectan en el interior, porque el incendio no tiene frentes activos ahora”, aseguran fuentes del Plan Infoca, que informan de una reunión para las ocho de la tarde de este jueves en la que se reevaluará la situación. Hasta el momento se han quemado unas 84 hectáreas, señalan fuentes municipales.

El presidente de la Junta ha anunciado también, pasadas las ocho de la tarde, que el incendio ya está en fase de preemergencia O, aunque los equipos están pendientes de su extinción final.

El incendio se desplegó en dos frentes: uno cerca del casco urbano de Córdoba y otro en una zona más arriba de la sierra cordobesa.

A media tarde de este miércoles todavía había desplegados siete grupos de bomberos forestales en la zona, además de tres técnicos de operaciones, tres agentes de medio ambiente y tres camiones autobombas, además de un helicóptero ligero y otro semipesado. Su labor ha permitido salvar el conjunto monumental de Las Ermitas de las llamas, así como todas las viviendas, ya que no hay ninguna afectada.

“Con los medios desplegados hemos contenido el avance en los dos flancos. Aunque el derecho se reactivó durante la madrugada y ya está controlado, el principal riesgo lo teníamos en el izquierdo, porque es una zona donde viven muchísimas más personas, pero se ha logrado evitar”, ha señalado Sanz tras la primera reunión del comité de operaciones en la mañana de este miércoles. Entonces también se tomaba la decisión de autorizar la vuelta de los vecinos del centenar de viviendas desalojadas por prevención, aunque todavía no pueden hacerlo los residentes en las zonas de Santa Ana de Albaida y La Finca, que suman 60 casas y unas 160 personas. La Policía Local y Protección Civil ha acompañado a 30 de esas familias a sus casas para recoger medicinas, enseres personales y atender a las mascotas. El Centro de Emergencia Habitacional de la ciudad ha acogido a 11 personas de tres familias evacuadas.

Momentos de riesgo

“El incendio está contenido desde hace algunas horas y no crece, pero no lo podemos dar por estabilizado”, ha añadido el consejero de Presidencia, que ha subrayado que en el interior del perímetro quemado hay aún “muchos calientes y hay una zona con bastante potencial de retorno”, es decir, que no se descarta que vuelvan las llamas porque la vegetación no ha ardido de manera completa.

“Hay un intensísimo trabajo todavía por delante y son muy posibles reactivaciones como pudo ocurrir anoche. Por tanto, hay que ser prudentes en todo caso, tras el importante trabajo de esta noche”, ha añadido el consejero de Presidencia, que ha confiado en “avanzar en la estabilización” del incendio durante la mañana. Eso sí, ha advertido que “el perímetro es muy irregular, con mucha dificultad para su cierre” y que “aún quedan muchos puntos calientes”.

“Ruego a toda la población que siga estrictamente las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desplazados y eviten acercarse a la zona de riesgo”, añadía el alcalde de Córdoba, José María Bellido, también en las redes sociales. El regidor, que ha seguido la evolución de la situación desde el Puesto de Mando Avanzado de la Junta de Andalucía, explica que el fuego ha arrasado unas 84 hectáreas. “Seguimos muy atentos y con preocupación la reactivación del incendio”, subrayó.

“Ha habido unos momentos de mucho riesgo, con momentos de apuro”, afirmó después el regidor, como recoge la SER. El Consistorio instaló un punto de información para afectados en la glorieta Rafael Rivas Gómez.

El fuego se originó poco después de las 19.00 de este martes en una zona junto al Castillo de la Albaida. Cerca de medio centenar de llamadas alertaron al servicio de Emergencias 112 Andalucía de que había humo en la cuneta de la carretera CO-3042 —que más tarde quedó cerrada al tráfico— muy cerca del núcleo urbano de Córdoba, lo que creó inquietud entre la población. Después, las rachas de viento lo propagaron rápidamente las llamas hasta amenazar a numerosas viviendas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Nacho Sánchez
Colaborador de EL PAÍS en Málaga desde octubre de 2018. Antes trabajé en otros medios como el diario 'Málaga Hoy'. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_