El incendio a las afueras de Córdoba que ha obligado al desalojo de un centenar de viviendas evoluciona favorablemente
Las llamas han obligado a evacuar también a 200 personas de un club deportivo. Además, Castilla y León activa el nivel 2 de riesgo por otro fuego en la localidad leonesa de Ferreras

Un incendio en el paraje de la Albaida, una zona de montes a las afueras de Córdoba, ha obligado a desalojar unas 100 viviendas de varias urbanizaciones del barrio de Santa Ana. El Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) ha activado la fase de emergencia una hora después de que comenzara el fuego, en torno a las siete de la tarde, en la cuneta de la carretera CO-3402, según el Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Córdoba. No obstante, el consejero de presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado en torno a las 23.30 que “el riesgo se ha minimizado” y el incendio “evoluciona favorablemente”: “Gran parte del perímetro está ya sin llamas”, ha escrito en la red social X. El alcalde José María Bellido se había trasladado hasta el centro de mandos instalado en la zona para seguir la evolución de las llamas.
El incendio en las faldas de la Sierra de #Córdoba evoluciona favorablemente.
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) July 22, 2025
Gran parte del perímetro está ya sin llamas
El desalojo preventivo y el trabajo en la zona alta han contenido el riesgo.
Se trabaja en su estabilización
Gracias a @Plan_INFOCA, #EMA y @ayuncordoba_es pic.twitter.com/xJuIuNWPMV
Conforme ha recibido aviso, Emergencias 112 Andalucía ha activado a los bomberos de Córdoba, Policía Nacional, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Guardia Civil y efectivos del Plan Infoca. Los responsables del Plan Infoca han decidido la evacuación de las urbanizaciones potencialmente afectadas por el fuego, además del cierre al tráfico de la carretera CO-3402. Las zonas evacuadas son las de Santa Ana de la Albaida, el club hípico y Mirasierra, así como el Hotel del Castillo de la Albaida. En total, unas 100 viviendas se han visto afectadas por la medida debido a la cercanía de las llamas, según datos del Ayuntamiento, que añade que se ha desalojado también a unas 200 personas del club Vistasierra. El Consistorio informa de que el punto de información para afectados por el incendio se encuentra en la glorieta Rafael Rivas Gómez.
“Siguiendo con preocupación el grave incendio forestal en Córdoba. Todo el agradecimiento a los servicios de emergencias que están sobre el terreno y como siempre en estos casos es importante extremar la precaución y seguir las indicaciones de las autoridades”, ha afirmado en X (antes Twitter) la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE en Andalucía, María Jesús Montero.
Otro foco en Ferreras
Otro incendio mantiene también en vilo a la localidad de Ferreras (León), donde la Junta de Castilla y León ha activado el nivel 2 de peligrosidad (sobre 3) al considerar que existe riesgo para infraestructuras y poblaciones cercanas después de que las llamas saltaran una carretera. La Consejería de Medio Ambiente ha informado de que el fuego, que se ha originado “en terreno agrícola”, “ha alcanzado muy rápidamente la zona forestal al norte de Riofrío”. Y ha avisado de que la carretera LE-5418 entre Riofrío y Ferreras se encuentra cortada. Hay “mucho humo que dificulta la visibilidad y labores de extinción”, ha alertado. El delegado de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, ha afirmado que no hay riesgo para núcleos poblados y que “el fuego, provocado por una máquina agrícola, ha calcinado dos gallineros y un inmueble”.
Aún se desconocen las hectáreas quemadas en esta zona del sureste de León, de carácter agrícola y sin una orografía especialmente complicada. Las condiciones meteorológicas de los últimos días, más frescos que la media para ser julio, y tanto de la noche como de los próximos días, pueden ayudar a contener el alcance del fuego.
Castilla y León ha destinado a unos 40 bomberos para este incendio y también se han incorporado miembros de la brigada de refuerzo de incendios forestales de Tabuyo, base también en la provincia leonesa y cercana a este punto. Uno de los bomberos del operativo ha explicado que la situación se había complicado “un poco por posible afectación al pueblo” después de que una nave sufriera daños. Sin embargo, “el flanco izquierdo está cerrado y se trabaja sobre la cabeza porque mejoran las condiciones, baja la temperatura y subirá la humedad”, ha añadido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.