Miguel Ángel Revilla: “Si pierdo el juicio tendré que venir a ‘El hormiguero’ siete veces a decir que he mentido”
El expresidente de Cantabria aprovechó su entrevista en Antena 3 para desmentir que cobre por participar en televisión


El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, visitó anoche el plató El hormiguero horas después de conocer que el rey Juan Carlos seguirá adelante con su demanda contra él por atentar contra su derecho al honor en sus intervenciones televisivas. Revilla contó que gran parte de la demanda que ha interpuesto el emérito tiene que ver con lo que ha dicho en ese programa. Y dijo estar “preparado” para el juicio en el que el emérito le pide rectificar públicamente sus críticas: “Tendré que venir a El hormiguero a decir por sentencia judicial que he mentido. Siete veces tengo que venir aquí a decir que he mentido”, añadió.
En conversación con Pablo Motos, el expresidente de Cantabria explicó que ha sido defensor y amigo de Juan Carlos, pero que su opinión sobre el emérito ha cambiado en los últimos años debido a las informaciones que se han desvelado sobre sus cuentas en el extranjero y su cambio de residencia: “De repente, empiezo a leer historias que son aparentemente verdades: de repente le aparecen 100 millones en el extranjero para pagarle 65 a su amiga, se hace residente en Abu Dabi, empiezas a leer libros, hay un montón, hablando de la fortuna… Entonces yo, que no tengo esa certeza y bebiendo en esas fuentes, me hago una imagen de este señor que rompe con el modelo que yo tenía mitificado”, indicó Revilla, que destacó que el emérito “ha quemado su última etapa de manera lamentable”.
"Yo no he cambiado, el que ha cambiado es él", @RevillaMiguelA habla sobre el acto de conciliación con el rey emérito #RevillaEH pic.twitter.com/nRtMU5DIoI
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) May 20, 2025
“Yo soy muy riguroso conmigo mismo y con los demás, pero con los que me representan, mucho más”, dijo el expolítico para seguidamente agregar que hay que exigir “más a quien está arriba”, sobre todo cuando “le has oído decir en las Navidades que hay que ser solidarios y cumplidores”. “Cuando ese andamiaje se le cae [al emérito], yo lo cuento cabreado... y no he hecho otra cosa que reproducir lo que vengo escuchando y que tantos dirán”, se excusó Revilla.
El fundador del PRC apostilló sus declaraciones: “Es verdad que a veces me excedo en el léxico. Yo tendría que haber dicho siempre ‘presunto corrupto’, ‘presunto delincuente’, pero alguna vez me ha escapado ‘corrupto”. Y desveló que en el acto de conciliación, donde no acudió Juan Carlos, le exigían que admitiera haber mentido: “Eso es muy fuerte. ¡Yo deliberadamente no mentiría en mi vida!”.
Revilla se confesó “culpable” de haberse “pasado en elogios” hacia el rey emérito en su libro Nadie es más que nadie, publicado en 2014. Anoche en El hormiguero calificó su propio libro de ser “50 páginas de un peloteo asqueroso por mi parte, porque creía en él”. Y dijo a Pablo Motos que esa decepción con el rey Juan Carlos la reflejó en su último libro, Por qué pasa lo que pasa, “donde le dedico 50 páginas que son bastante duras” y que están incluidas en la querella del emérito.
Miguel Ángel Revilla dijo estar “preparado” para el juicio, y admitió que no le hace “ninguna gracia”. “Yo llevaba siete meses sin hablar de él, no sé qué le habrá pasado por la cabeza para ir a por mí. Yo había dado por bueno que se jubile o que haga lo que quiera”, indicó el expresidente cántabro, que relató que numerosos ciudadanos están dispuestos a apoyarle económicamente para hacer frente a los 50.000 euros que le pide Juan Carlos en la demanda: “A todos les digo ‘no admito ni un euro’. Si yo he metido la pata, las consecuencias las tengo que pagar yo. Lo que sí me vale es el ánimo”.
“Nunca he cobrado de las televisiones”
El expresidente de Cantabria aprovechó su presencia en el programa de Pablo Motos para desmentir “una serie de bulos” difundidos relativos a que “se está forrando” acudiendo a programas de televisión. “En mi vida, lo juro, en mi vida, y he ido no solamente a El hormiguero, a todos los programas, a Buenafuente... Nunca en mi vida he cobrado un euro de las televisiones. Jamás”, zanjó. Y apuntó que Andreu Buenafuente sí pagaba por acudir a su programa, y que el dinero que le correspondía por su participación pidió que se donara a la cocina económica y al asilo de Torrelavega (Cantabria).
Revilla recordó que, tras haber ido a El hormiguero por vigésima vez, Pablo Motos quiso hacerle un “gran regalo” que se trataba de un reloj de 5.000 euros. “¿Y qué te dije? Que yo no lo cogía y que lo destinases a algo benéfico”, indicó. “Revilla no cobra por venir a las televisiones”, zanjó el expresidente cántabro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.