Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

¿Qué hacer con el aceite usado? Esta es la solución más adecuada

Ahorrar y evitar contaminar el medio ambiente son dos requisitos para conservar a buen recaudo el oro líquido. Destacamos un set de aceiteras para lograrlo con éxito

Artículo de EL PAÍS Escaparate que describe los beneficios de una aceitera para guardar el aceite usado en la cocina.
Daniel Muela

En EL PAÍS Escaparate solemos recomendar los accesorios más prácticos para manejarse en la cocina con prontitud, sencillez y ahorro del tiempo disponible (que siempre es menos del que realmente se desea). Por eso, en nuestra sección hemos destacado, por ejemplo, los gadgets útiles para cualquier cocina, las mejores espumaderas, las básculas digitales más idóneas, probado las espátulas último modelo, los mejores pulverizadores de aceite del mercado. En este artículo, sin embargo, nos centraremos en qué recipientes elegir para guardar el aceite usado de la mejor forma posible. Y los hemos encontrado. Se venden en un pack de dos unidades superventas en Amazon.

Se trata de dos aceiteras de gran capacidad con una nota media de 4 sobre 5 estrellas en la plataforma del gigante electrónico y que, si se contabiliza el número de unidades vendidos solo el mes pasado, ascienden a más de 200 lotes. Por tanto, su interés va en aumento y no puede sorprender porque tienen detrás a una firma española de referencia en el universo de los utensilios de menaje para el hogar: Cuperinox.

“Resultan muy prácticas y útiles tanto para guardar como para filtrar y limpiar el aceite sobrante”, comenta, con satisfacción, una usuaria. Igual de importante supone elegir el mejor aceite para la despensa o la aceitera en espray para cocinar más fácil y saludable cómo saber almacenar el aceite una vez se haya utilizado. Y aquí es cuando entran en juego estas dos aceiteras con tapa a un precio asequible: por tan solo 10,99 euros.

aceitera aceite usado con una capacidad de 500 ml.

Guía útil para guardar y reutilizar el aceite usado

Evitar contaminar el medio ambiente es uno de los múltiples beneficios de saber conservar el aceite con el que se preparan, cocinan y condimentan los alimentos en las cocinas de cada hogar. Aunque no solamente. El ahorro económico también juega una baza fundamental en este proceso tan práctico como útil. Por ello, desde EL PAÍS Escaparate repasamos con los lectores los pasos para su buen almacenamiento y posterior uso.

En el momento en el que ya no se desee seguir recurriendo a él, cualquier aceite usado (ya sea de origen vegetal o animal) debe desecharse en contenedores específicos o en los denominados puntos limpios ubicados en la vía pública de las localidades. Nunca se debe arrojar por fregaderos, inodoros u otros sanitarios porque ello implica un riesgo elevado de atascos en tuberías, así como otros inconvenientes en el proceso de depuración de aguas posterior.

aceitera para guardar el aceite usado construida en acero inoxidable de alta calidad.

Set de aceiteras para el aceite usado: en acero inodixable y asa ergonómica

Preservar la pureza del aceite de cocina usado el máximo tiempo posible no es algo sencillo si no se elige el recipiente adecuado. Este lote de aceiteras con asa ergonómica y tapa de fácil apertura son los envases idóneos para lograrlo con éxito. Resistentes a la corrosión y con una durabilidad extraordinaria —al estar construido en acero inoxidable—, cada una de las vasijas pueden contener hasta 500 ml del oro líquido utilizado en nuestras recetas.

Por otro lado, este lote de aceiteras también incorpora un sistema de colador muy eficiente que consta de una malla fina cuya misión es separar los residuos y las pequeñas partículas que se desprenden de los alimentos del propio aceite. Pero su versatilidad no solo se nota en su diseño, también en lo sencilla que resulta su limpieza. Incluso, pueden meterse al lavavajillas sin deteriorarse ni deformarse.

aceiteras para almacenar el aceite usado de cocina de una manera práctica y segura.

Preguntas frecuentes sobre qué hacer con el aceite usado

¿Cómo limpiar una aceitera de acero inoxidable?

Para limpiar el acero inoxidable de una manera adecuada se necesitan algunos utensilios básicos entre los que se destacan un jabón para vajilla, vinagre blanco o bicarbonato de sodio (para extraer las manchas más rebeldes), una esponja y un paño de microfibra o paño de cocina. En el caso de una aceitera para guardar el aceite usado, esta debe vaciarse de cualquier residuo de aceite, enjuagarla con agua tibia, aplicar algo de jabón y frotar el interior y exterior del recipiente. Por último, se debe aclarar con abundante agua y secar.

¿Existe un número de veces óptimo para volver a usar el aceite en el cocinado?

Ante esta cuestión no hay una respuesta tajante o unitaria. Depende de varios condicionantes, aunque es recomendable que el aceite de cocina no se reutilice más de tres veces. Después de esto, se empieza a descomponer con rapidez y el paso del tiempo acaba afectando a su sabor y a la calidad de las elaboraciones.

¿Cómo saber si un aceite para cocinar no debe utilizarse de nuevo?

Hay factores como el color, que pasa a un tono más oscuro, su viscosidad (se vuelve más denso) y su olor (se torna menos agradable pasando a ser rancio) son indicadores de que su uso ha llegado a su fin. También si se comprueba que genera espuma en exceso.

¿Qué tipo de aceite es más idóneo para ser utilizado en más ocasiones?

No todos los aceites que se comercializan actúan igual con el paso del tiempo y los usos repetitivos. El aceite de oliva o el de girasol resisten mejor las altas temperaturas que otros como el de maíz o el de soja. Por tanto, los primeros se pueden volver a usar más veces.

¿Cuánta agua se contamina con un litro de aceite?

Basta con 1.000 ml de aceite para echar a perder hasta mil litros de agua.

¿Qué otros usos se le puede dar a un aceite ya usado?

Un aceite para desechar también puede dársele una segunda vida. Puede servir para elaborar jabones artesanales o, incluso, velas.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 9 de abril de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Muela
Redactor en Escaparate. También selecciona para Descuentos EL PAÍS cupones exclusivos en la categoría de Tecnología. Antes trabajó en otros medios de comunicación. Ha desarrollado su trayectoria en secciones de EL PAÍS como Local o Última Hora. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_