Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo los mejores termómetros para el horno y elijo mi favorito

Con pantalla digital y funciones variadas, estos accesorios domésticos son muy prácticos y ayudan a que los alimentos queden siempre en su punto

Artículo de EL PAÍS Escaparate que compara en profundidad los mejores termómetros de horno para el hogar
Silvia Rodríguez Marqués

El mejor termómetro para el horno

Meater Plus es la mejor opción: su doble sensor controla tanto la temperatura interna del alimento como la del horno, logrando un horneado uniforme. Su app guía todo el proceso, calcula los tiempos de cocción y reposo, y avisa si la comida está lista.

Cocinar al horno proporciona varias ventajas: por ejemplo, los nutrientes se conservan mejor y el sabor de los alimentos se ve potenciado. La duda surge cuando no se está completamente seguro de qué temperatura tiene que alcanzar la comida para que quede en su justo punto y sea posible disfrutar de un delicioso plato, sobre todo, si vamos a preparar una carne y no queremos que quede seca o se cocine en exceso. Por suerte, existe un accesorio que resulta muy práctico para este tipo de situaciones y al que le podemos reservar fácilmente un hueco en la cocina: hablamos de los termómetros para el horno.

En el caso de los modelos digitales, que son los que hemos elegido para este artículo, su funcionamiento es bastante similar. Están provistos de una o dos sondas con un cable que se conecta al termómetro, de modo que al introducirlas en el alimento en cocción, la pantalla muestra la temperatura en tiempo real. Algunos modelos ofrecen funciones adicionales, como avisos o temporizador, para no tener que estar pendiente del horno constantemente.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Durante varias semanas he probado estos cuatro modelos cocinando distintas recetas, centrándome principalmente en carnes, puesto que son las que requieren un control de la temperatura más preciso para no quedar secas o poco hechas.

Cada termómetro ofrece características adaptadas a diferentes presupuestos y preferencias, desde los más sencillos y asequibles hasta modelos con funciones avanzadas como doble sonda o conectividad inalámbrica. Algunos permiten configurar una temperatura objetivo y recibir un aviso al alcanzarla, mientras que en otros la lectura se consulta en tiempo real para decidir cuándo retirar el alimento.

Con estas diferencias pude evaluar tanto la precisión de cada dispositivo como la comodidad de uso y el nivel de control sobre la cocción. En todos los casos seguí los valores recomendados o preestablecidos de cada receta y me fijé en los siguientes criterios:

Con control inalámbrico inteligente: termómetro para el horno Meater Plus

mejor termometro de horno

Para quién es: perfecto para quienes disfrutan de cocinar carnes y platos complejos sin necesidad de vigilar de manera constante el horno.

Por qué la recomendamos: probar este modelo fue una experiencia distinta frente al resto de termómetros, ya que pude medir la temperatura desde el smartphone mediante Bluetooth sin tener que estar en la cocina. Su aplicación me guio paso a paso para preparar las distintas recetas, mostrando en tiempo real la temperatura interna del alimento y la del horno.

La conexión inalámbrica funcionó perfectamente desde la cocina hasta el salón y las notificaciones automáticas me avisaban justo cuando la comida estaba lista. Eso sí, hay que estar pendiente del móvil, ya que la experiencia depende totalmente de la app.

Lo que más me sorprendió fue la función de doble medición: un sensor controlaba el centro de un lomo de cerdo que preparé y otro el entorno del horno, ajustando la temperatura exterior para conseguir un horneado uniforme. Además, la aplicación calcula automáticamente el tiempo estimado de cocción y de reposo, logrando resultados perfectos incluso en piezas de gran tamaño, como el lomo que cociné, que normalmente requieren más atención.

La sonda, más fina que en otros modelos, se inserta con facilidad sin dañar los alimentos y es apta para lavavajillas, lo que simplifica la limpieza tras cocinar.

Sus puntos débiles: depende totalmente del móvil y de la app para sacar el máximo partido, lo que lo hace menos práctico si se busca un termómetro autónomo. Su precio también es elevado en comparación con el resto de modelos y no permite controlar dos platos distintos de manera simultánea.

Ficha técnica
Material: acero inoxidable.
Dimensiones: 3,7 x 2,8 x 15,7 cm; 209 g.
Pilas: recargable integrada.
Otros: conectividad Bluetooth, app iOS/Android, doble sensor, apto para lavavajillas, temporizador inteligente

Con doble sonda: termómetro para el horno Cirycase

termometro de horno

Para quién es: ideal para quienes buscan un termómetro asequible y versátil que permita controlar dos platos o un plato y el horno a la vez.

Por qué la recomendamos: pese a su cuerpo de plástico, da sensación de robustez y de estar bien ensamblado. Incluye un soporte plegable y un imán en la parte trasera que fueron útiles para colocarlo donde más me convenía.

Su pantalla retroiluminada es grande y clara, así que pude leer en todo momento la temperatura incluso con poca luz. Lo que sí que me costó fue evitar que se enredaran los cables de las sondas cuando manejaba varios utensilios a la vez.

Su principal ventaja es la posibilidad de usarlo con dos sondas simultáneamente. Esto me permitió preparar, por ejemplo, un pollo asado y un bizcocho al mismo tiempo, colocando una sonda en la carne y la otra en el interior del horno. Gracias a esto pude controlar ambos platos a la vez y asegurar que cada uno alcanzara su punto de cocción mientras esperaba el pitido correspondiente al temporizador.

Además, durante todas las pruebas, cuando consultaba la temperatura en pantalla, la lectura se actualizaba en apenas tres segundos sin tener que sacar la sonda del horno. Cambiar entre los modos termómetro y temporizador fue muy sencillo pulsando el botón Mode. También agradecí que incluyese valores predefinidos para distintos tipos de carne y que contase con apagado automático tras 10 minutos de inactividad para ayudar a ahorrar batería.

Sus puntos débiles: el plástico de la carcasa se nota menos sólido que en modelos como el Doqaus o Meater Plus. Además, las sondas son algo largas, lo que puede resultar incómodo al mover o situar los alimentos dentro del horno.

Ficha técnica
Material: acero inoxidable y plástico.
Dimensiones: 18,9 x 15 x 3,9 cm; 220 g.
Pilas: 2 AAA incluidas.
Otros: pantalla LCD retroiluminada, temporizador con alarma, apagado automático, imán y soporte plegable.

Calibración profesional: termómetro para el horno Doqaus

termometro de horno

Para quién es: recomendado para quienes buscan un termómetro rápido y preciso.

Por qué la recomendamos: lo primero que me llamó la atención al cogerlo fue lo ligero que resulta y el buen acabado del acero inoxidable. Para usarlo, solo hay que pulsar el botón, insertar la sonda en el alimento y consultar la pantalla LCD, que se retroilumina y gira automáticamente según cómo se sostenga, mostrando la temperatura en apenas dos o tres segundos con una precisión sorprendente.

Esto se nota al comparar varias mediciones consecutivas con referencias fiables como agua hirviendo o mezcla de hielo. En cocinados como solomillos al horno o caramelos líquidos, el resultado final fue impecable: la carne quedó jugosa y el caramelo con la consistencia perfecta.

Su sonda ultrafina, de 12 centímetros, llega fácilmente al corazón de piezas grandes de carne, sin riesgo de quemaduras, ofreciendo precisión y comodidad en la manipulación. Además, incluye la opción de calibración profesional, pensada para chefs o usos muy exigentes; no la utilicé durante mis pruebas, pero es un extra para quienes busquen precisión absoluta. Lo que sí eché en falta es que tuviese temporizador o doble sonda en algunas preparaciones que requerían controlar varios elementos al mismo tiempo.

Sus puntos débiles: carece de temporizador y de conectividad, lo que obliga a revisar manualmente la cocción del alimento.

Ficha técnica
Material: acero inoxidable.
Dimensiones: 27,4 x 2,2 x 3,7 cm; 50 g.
Pilas: 1 CR2 incluida.
Otros: pantalla LCD retroiluminada, calibración a 0 °C, lectura ultrarrápida 2 a 3 segundos.

Resistente e impermeable: termómetro para el horno Poswaf

termometro de horno

Para quién es: recomendado para quienes buscan un termómetro fácil de usar y capaz de soportar golpes y salpicaduras.

Por qué la recomendamos: su diseño ligero y compacto no está reñido con su carcasa resistente de plástico, que fue capaz de resistir algún pequeño golpe e incluso salpicaduras de agua al dejarlo cerca del fregadero. Usarlo es muy sencillo, ya que la sonda giratoria de 180° facilita medir desde distintos ángulos sin problemas de enredos o incomodidad al insertarla.

Además, la lectura se hace de forma automática en apenas tres segundos tras colocar la sonda, con una precisión de ±1 °F, suficiente para obtener buenos resultados. La pantalla retroiluminada se lee bien, aunque no alcanza la calidad del resto de modelos analizados; eso sí, dispone de un botón de retención que bloquea la cifra y permite leer la temperatura con calma incluso a distancia.

También ofrece otras funciones prácticas como su apagado automático tras diez minutos de inactividad y la guía de temperaturas de carne directamente en el termómetro, que fue muy útil para controlar el punto de cocción sin tener que mirar el manual. Y gracias a su parte trasera magnética y orificio lateral, también resultó muy cómodo para pegarlo en algunas superficies o colgarlo para tenerlo siempre a mano.

Sus puntos débiles: aunque el plástico que lo recubre soporta bien el uso diario, transmite una sensación menos sólida que la de los modelos fabricados en acero inoxidable completo. Además, al carecer de temporizador y funciones automáticas, su uso es más manual que en otros termómetros analizados.

Ficha técnica
Material: plástico ABS, sonda acero inoxidable.
Dimensiones: 15,24 x 3,81 x 1,91 cm; 80 g.
Pilas: 1 CR2032 incluida.
Otros: pantalla LCD retroiluminada, resistente al agua IP65, sonda giratoria 180°, guía de temperatura integrada, apagado automático, imán y ojal para colgar.

Otros modelos de termómetro de horno interesantes

Con mayor capacidad de precisión: Meatmeet S Pro

Este termómetro para el horno destaca por sus seis sensores de temperatura que permiten monitorizar distintos puntos del alimento al mismo tiempo.

Para un control total, incluso, fuera de casa: Fitflavor 5G

Este termómetro para el horno combina conectividad wifi 5G y Bluetooth 5.4 para que sea posible supervisar la temperatura desde cualquier lugar con un 'smartphone'.

Preguntas frecuentes sobre termómetros de horno

¿Por qué se usan si el horno ya marca la temperatura?

El motivo es que muchos hornos no son exactos y pueden desviarse entre 20 y 30 °C; por eso, el termómetro permite verificar la temperatura real y garantizar que las recetas queden en su punto.

¿Dónde se coloca?

Lo ideal es en el centro de la rejilla donde se cocina habitualmente, ya que ahí se mide la temperatura más representativa.

¿Se puede dejar el termómetro dentro del horno mientras se cocina?

Sí, los termómetros diseñados para horno son resistentes al calor y pueden permanecer dentro durante todo el horneado.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 15 de octubre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Silvia Rodríguez Marqués
Periodista científica especializada en los sectores tecnológico y educativo. Actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora y 'community manager' en EDUCACIÓN 3.0.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_