Pruebo los mejores chalecos de piscina para niños
Es la opción sugerida por los expertos para garantizar la seguridad de los menores que no saben nadar. Analizo con mis hijos cuatro modelos a la venta en Amazon



El mejor chaleco flotador para niños
Hasta hace no mucho, cuando se trataba de poner algo a los niños que no sabían nadar para meterse en la piscina o en la playa, lo habitual era elegir entre flotador o manguitos. Pero ninguna de estas clásicas opciones se considera a día de hoy segura: el primero no evita el vuelco, mientras que los segundos limitan el movimiento de los brazos en el agua. Por eso, los expertos recomiendan los chalecos de flotación y señalan, además, que deben estar homologados y ser adecuados a la talla de los menores: no sirven de nada si les quedan grandes.
Es importante destacar que no son chalecos inflables; están fabricados en neopreno y en su interior cuentan con compartimentos en los que hay distintos elementos de flotación que pueden ir quitándose según vaya adquiriendo estabilidad en el agua y aprendiendo a nadar. Además, una característica interesante es que tienen una cinta de seguridad que se coloca entre las piernas para que, en ningún caso (ni aunque se tiren al agua en vertical) el chaleco pueda salirse por la cabeza.
Cómo hemos elegido y probado los productos
Yo los descubrí cuando mi hijo mayor, de ahora 4 años, empezó a bañarse en la piscina y me puse a investigar. Desde entonces, y hasta este año que ya ha aprendido a nadar, ha sido nuestra elección —siempre con supervisión—.
Y vamos a repetir la experiencia con mi hija pequeña, de año y medio, que tras todo el curso en clases de matronatación, este verano por primera vez tendrá cierta libertad en la piscina de verano. Con ella es con quien he probado los chalecos de natación participantes en esta comparativa en una piscina cubierta, de los que he elegido siempre una talla adaptada a su tamaño (unos 80 cm de alto) y peso (9 kg).
De esta manera, he comprobado la calidad de los materiales empleados, cómo se adaptan al cuerpo, sus sistemas de cierre y su seguridad, cómo es la flotación y postura que mantiene el menor…
Así, estos son los aspectos que he valorado:
- Diseño: tanto en lo que se refiere a la estética (y que pueda ser del gusto de los menores) como en los materiales empleados para su fabricación, su acabado, la suavidad con la piel y su adaptabilidad.
- Flotación: aunque en general tras las pruebas podemos afirmar que todos tienen una flotación similar, hay sutiles diferencias, sobre todo cuando comienzan a quitarse elementos una vez que saben ya flotar por sí mismos.
- Movilidad y postura: en general, todos pasan con nota este aspecto, referido a la forma en la que quedan colocados los brazos con el chaleco una vez puesto, si hay reducción de la movilidad de las extremidades…
- Otros: desde las tallas disponibles hasta detalles como la fiabilidad de la cremallera.
Suave con la piel: chaleco de natación de neopreno para niños Limmys


Para quién es: familias que busquen un chaleco de natación fabricado con materiales de primera calidad y que no roza la piel de los niños y niñas.
Por qué lo recomendamos: fue el chaleco que utilicé con mi hijo mayor (en la talla M), y es el chaleco que más me ha gustado también con mi hija pequeña (en este caso, eligiendo la talla S). Hay tres opciones de tamaño que se adaptan hasta los 9 años y distintos acabados, está fabricado en neopreno de alta calidad y rematado en los bordes con un suave ribete de lycra, se cierra con una cremallera y afianza con un velcro.
En general, es muy suave, y no roza ni produce irritaciones en la piel de los niños. Su correa también es acolchada y se ajusta muy bien, aunque es bastante larga y en ambos casos tenía que terminar enrollándola para que no molestara. En su interior hay 8 compartimentos para los elementos de flotación que se retiran fácilmente y se mantienen en su sitio, aunque los pequeños salten o hagan movimientos bruscos.
Durante las pruebas, mi hija podía mover perfectamente los brazos y piernas y el chaleco se mantenía estable en su posición, no subiéndose hacia la cabeza en ningún momento.
Sus puntos débiles: las manchas de crema solar quedan muy incrustadas y es difícil quitarlas.
Ficha técnica |
---|
Material: neopreno. |
Tallas: S, M y L. |
Otros: bolsa con cordón para su almacenaje, certificado de la UE. |
Ajuste al cuerpo: chaleco de natación para niños Zeraty


Para quién es: quienes necesiten un modelo de anchura ajustable —sobre todo es una característica adecuada para niños y niñas más delgaditos—.
Por qué lo recomendamos: además de cerrarse con cremallera, tiene dos correas ajustables que rodean el pecho y hacen que se ajuste mejor al contorno del cuerpo. En el caso de mi hija ha sido indispensable, porque es muy menudita e incluso cogiendo la talla S, este chaleco le resultaba algo ancho.
También se ajusta con dos correas entre las piernas que en mi caso han ayudado mucho a que el chaleco no se subiera hacia la cabeza dentro de la piscina, ya que la apertura de la cabeza es bastante amplia.
Está fabricado con neopreno de alta calidad, fibra de poliéster y espuma de polietileno EPE, y en ningún momento ha producido rozaduras en la piel de mi hija. La postura en el agua es correcta y puede mover perfectamente brazos y piernas.
Sus puntos débiles: no pueden retirarse componentes para reducir la flotación según van aprendiendo a nadar.
Ficha técnica |
---|
Material: neopreno. |
Tallas: S (1-3 años), M (3-6 años), L (6-9 años), XL (+9 años). |
Otros: certificado de seguridad UL. |
Calidad-precio: chaleco de flotación para niños Genwiss


Para quién es: personas que busquen una alternativa económica.
Por qué lo recomendamos: es extremadamente parecido al modelo de Limmys. Tanto, que salvo ciertos detalles si me taparan la marca me costaría diferenciarlos. La principal diferencia que he encontrado es cómo protege la correa que se coloca entre las piernas que, en este caso, va dentro de un tubo completo del mismo neopreno que el resto del chaleco.
La talla S se adapta muy bien al cuerpo de mi hija —en la descripción del producto el peso está puesto en libras, no en kilos— y, como en el ganador de esta comparativa, el tejido es suave y cómodo, y la flotación es adecuada. También se le puede ir quitando bloques de espuma según vayan aprendiendo a flotar por sí mismos.
Sus puntos débiles: no he podido averiguar si dispone de certificados de seguridad.
Material: neopreno tejido de nylon, lycra, bolsillos con EPE extraíble suave perla de algodón. |
Tallas: de 18 meses a 2 años. |
Otros: colores rosa y azul, 8 flotadores de espuma extraíbles. |
Con asa: chaleco de natación para niños Aquasphere


Para quién es: para familias con niños a partir de 2 a 3 años (siempre que sean grandes) que quieran empezar a enseñarles a nadar en horizontal.
Por qué lo recomendamos: su diseño es muy diferente al del resto de opciones, y me recuerda bastante a un bañador. Está disponible en dos tallas que son además bastante grandes, así que no lo he podido probar con mi hija y sí con mi hijo. Aunque pesa 17 kg, por su tamaño he elegido la talla superior: como tiene correas ajustables a ambos lados, le quedaba perfecto.
Tiene paneles de poliéster delante y detrás que, eso sí, no se pueden desmontar, y posee un detalle muy curioso: un asa en la espalda. La idea es que se pueda sujetar desde ahí al niño mientras aprende a nadar, pero la flotación es suficiente y no me ha resultado una opción especialmente cómoda.
El tejido es suave, no roza y el chaleco no se mueve una vez colocado. Es quizá el más estable de todos los que he probado y el que menos estorba la correa de la entrepierna.
Sus puntos débiles: solo hay dos tallas y son bastante grandes.
Ficha técnica |
---|
Material: exterior: 50% poliéster y 50%; goma interior: 100% poliéster. |
Tallas: M (2-3 años), L (3-6 años). |
Otros: 2 colores disponibles, asa en la espalda. |
Otros modelos de chaleco de natación interesantes

Si buscas un chaleco colorido: el modelo Boglia
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 18 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.