Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Las mejores gafas de natación para adultos

Probamos cuatro modelos durante nuestros entrenamientos para comparar su calidad, comodidad y eficiencia en espacios interiores y exteriores

Artículo de EL PAÍS Escaparate que compara las mejores gafas de natación para adultos de 2025.
Alejandro Mendoza

Las mejores gafas de natación de 2025

Hemos elegido las gafas de natación AqtivAqua como las mejores de la comparativa por sus lentes fotocromáticas y su ajuste perfecto.

Además del bañador y el gorro de piscina, el tercer elemento obligatorio para practicar natación son las gafas. Este accesorio ayuda a mantener una visión clara debajo del agua sin que el cloro y otros químicos irriten los ojos, por muy largo que sea el entrenamiento. Sin embargo, siempre queda la duda sobre cuáles son las mejores gafas de natación en el momento de tener que reemplazarlas. Es por ello que en EL PAÍS Escaparate hemos puesto a prueba y comparado cuatro modelos para elegir un ganador.

CARACTERÍSTICASAQTIVAQUAARENAZIONORSPEEDO
LentesFotocromáticasTintadasEspejadasEspejadas
Antivaho
Puente nasalFijoFijoFijoFijo
FundaDuraNoBlandaNo
gafas de natación para adultos.

¿Qué gafas de natación hemos elegido y qué hemos valorado?

La natación se puede practicar en espacios muy distintos, desde piscinas hasta el mar abierto, así como en espacios interiores o exteriores. Por lo tanto, las condiciones son muy cambiantes, si bien la mayoría de nadadores entrenan en piscinas cubiertas y, en consecuencia, es el tipo de uso que más hemos priorizado durante las pruebas. En este caso, hemos elegido gafas de natación con distintos acabados en las lentes —fotocromáticas, tintadas y espejadas—, con el fin de evaluar sus ventajas y desventajas.

Con este objetivo en mente, las gafas de natación que hemos elegido para esta comparativa son las cuatro siguientes: AqtivAqua, Arena The One, Zionor y Speedo Biofuse 2.0. Para probarlas, hemos realizado entrenamientos reales durante varias semanas con el fin de comprobar su desempeño en las siguientes áreas de evaluación:

Estanqueidad. El principal objetivo de unas gafas de natación es evitar que el agua entre a los ojos, así que esa ha sido la característica a evaluar más importante.

Comodidad y ajuste. Debido a lo extensos que pueden ser los entrenamientos y la intensidad que pueden llegar a tener, tanto la comodidad como el ajuste son esenciales para no tener que preocuparse por posibles molestias.

Visibilidad. Unas gafas que se nublen con el vaho o que estén muy oscuras dificultan la visión, por lo que también hemos tenido esto en cuenta.

Resistencia. Debido al uso intensivo al que se pueden ver sometidas unas gafas de natación, también es importante considerar la resistencia y durabilidad de sus materiales.

Vídeo: EL PAÍS ESCAPARATE

¿Qué gafas de natación han sido las mejor valoradas?

Sin duda, lo que más me ha gustado de las gafas de natación AqtivAqua es que cuenta con unas lentes fotocromáticas que se adaptan perfectamente a la luz ambiental. Su ajuste es muy rápido y son cómodas para todo tipo de entrenamientos.

mejores gafas de natación analizadas en 2025.

¿Qué rendimiento ofrecen en el agua?

Como ocurre con prácticamente todos los modelos, las gafas de natación para adulto AqtivAqua ofrecen una estanqueidad perfecta, sin posibilidad de que entre el agua en ninguno de los ojos, siempre y cuando estén bien apretadas. Esto ocasiona, de manera irremediable, que queden marcas en la cara después de entrenar, pero esto sucede con, por lo menos, todos los modelos de esta comparativa. Por consiguiente, una cuestión que no tendremos en cuenta.

Sus lentes son otra de las grandes razones para adquirir estas gafas de natación antivaho. Y es que, precisamente, durante las pruebas he podido comprobar que el sistema antivaho con el que cuentan es muy efectivo, puesto que no se ha obstruido la vista con el vapor del agua. Lo mejor es que las lentes cuentan con un tratamiento fotocromático que se aclara cuando hay poca luz, como en piscinas cubiertas, y se oscurecen cuando reciben más luz del sol.

Las lentes también me parecieron muy resistentes a los arañazos accidentales, por lo que su durabilidad está garantizada. Tampoco noté que las correas ni las juntas de silicona perdieran elasticidad con el uso; ello me hace pensar que todos sus materiales son de buena calidad. Todos los elementos, desde las correas hasta el puente nasal, me resultaron muy cómodos, de manera que podía entrenar con estas gafas sin ninguna molestia.

Estas gafas de natación incluyen una funda resistente para transportarlas bien protegidas y sin riesgo de que mojen otros artículos dentro de una mochila. En general, me parecen la opción más acertada para nadadores en sitios cubiertos o en el mar abierto. Cabe decir que cuentan con protección contra los rayos UV, por lo que son seguras para los días más soleados.

¿Por qué las recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Otras alternativas a las mejores gafas de natación

Gafas de natación Arena The One

Si bien las gafas de natación Arena The One resultan muy cómodas una vez puestas, su sistema de ajuste es poco práctico. Además, el hecho de no ser fotocromáticas, como las ganadoras de la comparativa, las colocan en segundo lugar.

gafas de nadar Arena diseñadas para nadadores no profesionales.

¿Qué rendimiento ofrecen en el agua?

En lo que corresponde a su funcionalidad para proteger los ojos con respecto al agua, no hay nada que reprochar a las gafas de natación Arena The One. Mientras estuvieran bien ajustadas, no tuve ningún problema con posibles filtraciones de agua. Además, a pesar de que no son el modelo más ergonómico de la comparativa, son suficientemente cómodas para la práctica recreativa de la natación, es decir, para entrenamientos no competitivos.

Pero hay dos grandes razones por las que no recomiendo estas gafas para nadadores de un nivel más avanzado. Primero, porque incorpora unas lentes tintadas semioscuras que, si bien funcionan adecuadamente para un uso tanto en interiores como en exteriores, sí cambian los tonos naturales, por lo que el tipo de visión que ofrecen no es preciso. Además, su sistema de ajuste me pareció el menos práctico de todos los modelos de esta comparativa.

El material de las lentes me pareció resistente a los arañazos, pero no llega a dar la apariencia de ser tan sólido como el de las gafas ganadoras de la comparativa. A esto hay que sumarle que no incluye ningún tipo de estuche o funda, por lo que, si no se guardan de forma adecuada, se corre el riesgo de que se desgasten con rapidez.

¿Por qué las recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Gafas de natación para aguas abiertas Zionor

A pesar de que las gafas de natación Zionor son las más parecidas, en características, a las ganadoras de la comparativa, el hecho de que sus lentes sean oscuras las limita a un uso de exteriores y aguas abiertas. Por lo tanto, no son las más recomendables para su uso en interiores.

gafas de natación que incluyen una funda suave para su almacenamiento.

¿Qué rendimiento ofrecen en el agua?

Lo que más me gustó de las gafas de natación Zionor es que, al igual que el modelo vencedor de esta comparativa, sus lentes me dieron la impresión de ser muy resistentes. No incluyen un estuche rígido, pero sí una funda suave que, por lo menos, ayuda a evitar arañazos accidentales al transportarlas en la mochila. Asimismo, su protección antivaho funciona de forma adecuada y me parecieron muy ergonómicas una vez puestas.

En cambio, creo que el hecho de que sus lentes sean espejadas perjudica su uso en interiores. Este diseño está más pensado para ayudar a tener una mejor visión en exteriores y aguas abiertas; a este respecto, ofrecen un rendimiento notable, aunque pierden claridad cuando no hay una luz intensa. Aun así, me dieron la impresión de estar pensadas para los nadadores serios que suelen entrenar a la intemperie.

¿Por qué las recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Gafas de natación Speedo Biofuse 2.0

Por el simple hecho de que estas gafas de natación sean Speedo, ya son garantía de buena calidad. De hecho, este modelo me ha causado buenas sensaciones. Sin embargo, tienen un problema similar al de las gafas anteriores, y es que sus lentes de espejo oscurecen demasiado en espacios interiores.

gafas de natación para adultos.

¿Qué rendimiento ofrecen en el agua?

Estas gafas de natación Speedo proporcionan grandes prestaciones para los nadadores no competitivos. En general, me parecieron adecuadas para la mayoría de los entrenamientos al no permitir la entrada de agua cuando están bien ajustadas, y son cómodas una vez puestas. Además, a diferencia del modelo Arena, su sistema de ajuste es muy sencillo y sus materiales me parecieron resistentes —aunque no tanto como los de las gafas ganadoras de la comparativa—.

La parte negativa es que las lentes de estas gafas, al igual que el modelo anterior, están espejadas. Esto se traduce en que ofrecen un excelente rendimiento en exteriores y con luz solar intensa, pero en interiores oscurecen demasiado y no brindan una visión clara. Tampoco me gustó el hecho de que no incluyen ningún tipo de funda o protección, por lo que es más fácil que reciban golpes o arañazos al llevarlas en la mochila.

¿Por qué las recomendamos?

Lo mejor:

A mejorar:

Preguntas frecuentes sobre gafas de natación

¿Qué beneficios proporcionan las gafas de natación?

Unas gafas de natación protegen los ojos del cloro y otros elementos irritantes presentes en el agua de las piscinas. Además, mejoran la visibilidad bajo el agua al permitir una mejor orientación y seguridad. Algunos modelos ofrecen protección contra los rayos UV, algo especialmente útil para la natación en exteriores.

¿Qué tipos de gafas de natación existen?

En el mercado, se pueden encontrar, principalmente, los siguientes tipos de gafas de natación:

¿Cómo elegir las gafas de natación adecuadas?

Se debe considerar el uso principal (recreativo o competitivo), el ajuste alrededor de los ojos y el tipo de lente. Un buen sellado evita la entrada de agua. Se recomienda elegir lentes claras para interiores y oscuras o espejadas para exteriores.

¿Cómo asegurar un buen ajuste de las gafas de natación?

Se deben seguir estos consejos para que las gafas queden bien ajustadas a la cabeza:

¿Cómo cuidar las gafas de natación para prolongar su vida útil?

Después de cada uso, hay que enjuagar las gafas con agua dulce para eliminar el cloro. Dejarlas secar al aire, lejos de la luz solar directa. Tras esto, guardarlas en una funda protectora para evitar arañazos en las lentes. Además, se debe evitar tocar el interior de las lentes para no dañar el tratamiento antivaho.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 25 de abril de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro Mendoza
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_