Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo las mejores neveras portátiles para disfrutar de las vacaciones

Analizamos cuatro modelos que precisan de un consumo constante de energía y que no solo conservan en frío bebidas y alimentos. También mantienen el calor

Artículo de EL PAÍS Escaparate que analiza en profundidad las mejores neveras portátiles para llevar de viaje.
Laura Román Pulido
comparativa neveras portatiles abril 2025 fototexto principal

La mejor nevera portátil de 2025

Nuestra experta ha elegido la nevera portátil Severin KB 2923 por su capacidad y funcionalidad a la hora de enfriar o calentar.

En un camping, en la playa o en el campo mientras disfrutamos de un picnic… En cualquiera de estas situaciones existe un accesorio indispensable para mantener los alimentos y las bebidas que se consumen en las mejores condiciones posibles: una nevera portátil. Aunque las hay de diferentes clases, las elegidas para esta comparativa funcionan a través de una tecnología llamada termoeléctrica que se caracteriza por varios aspectos.

Uno de los más importantes es que para que funcionen deben estar conectadas continuamente a la corriente, bien a través de una toma de luz o del mechero del coche, por lo que emiten un ruido que no tiene por qué resultar demasiado molesto. Asimismo, estas neveras no solo enfrían (suelen hacerlo entre los 20 y los 30 grados a partir de la temperatura ambiente) sino que también calientan, alcanzando temperaturas que van de los 50 a los 65 grados.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Siempre que nos vamos de camping o a pasar el día al campo hemos utilizado una pequeña nevera portátil. No obstante, la que tengo tiene varios años y hace demasiado ruido así que me decidí a probar cuatro modelos diferentes para comprobar cómo funcionan; sobre todo su capacidad refrigeradora al conservar el frío de las bebidas (agua y refrescos) y los alimentos (frutas, embutidos, yogures…) almacenados en cada modelo. Así y, para sacarles el máximo partido, tendría en cuenta las siguientes características:

25 litros: nevera portátil Severin KB 2923

mejor nevera portátil del mercado este 2025.
comparativa neveras portatiles abril 2025

Para quién es: para los que buscan una nevera práctica.

Por qué lo recomendamos: esta nevera portátil tiene una capacidad de 25 litros, lo que permite refrigerar botellas de hasta 2 litros y colocarlas de forma vertical sin ningún problema. También es capaz de enfriar hasta 20 grados por debajo de la temperatura ambiente y mantenerse caliente hasta los 50 grados.

Para ponerla en funcionamiento dispone de tres tipos de cable: uno para la red eléctrica (220-240 V), otro con clavija para el coche de 12 V y un USB. Con este último puede ofrecer hasta 4,5 horas de energía si se conecta a una batería externa de hasta 10.000 mAh, según el fabricante.

Durante las pruebas, nos llevamos la nevera a un camping durante unos días. En la parcela contamos con luz por lo que probamos a conectarla a la red eléctrica, en primer lugar. Como tampoco había temperaturas muy altas en el exterior, mantuvo unas botellas de agua, refrescos y algo de comida (fiambre, yogures, fruta, algo de carne…) en perfectas condiciones.

En pleno funcionamiento y cuando la nevera estaba más llena, apenas hacía ruido (49 dB). También la probamos con la clavija del coche y en esta ocasión se notaba que la nevera tardaba más en enfriar y el tiempo que lo estaba era menor.

No obstante, cuenta con una protección que evita la descarga de la batería del coche: se desconecta de forma automática si el voltaje de la batería se encuentra por debajo del límite permitido. Con el cable USB y una batería de 10.000 mAh sí es cierto que estuvo varias horas funcionando a la perfección, pero si la nevera cuenta con muchas cosas en su interior, la batería se descarga en un par de horas.

Asimismo, cuenta con un modo ECO, que aunque enfríe más despacio puede utilizarse durante más tiempo y por la noche hace algo menos de ruido. Por otra parte, el asa es bastante resistente y la tapa, que es desmontable, cuenta con un compartimento para guardar los cables.

Para cambiar al modo caliente tan solo hay que escoger la opción ‘Hot’. De este modo, y en función de nuestra elección, la luz indicadora se muestra de color verde o rojo. También lo probamos con un termo de café y funciona perfectamente.

Sus puntos débiles: aunque las botellas grandes entran bien, no dejan espacio a otros alimentos así que lo mejor es disponer de botellas más pequeñas para optimizar el espacio.

Ficha técnica
Medidas: 44,5 x 32 x 45 centímetros.
Peso: 4,6 kilos.
Volumen: 25 litros.
Conexión: red eléctrica, coche y USB.
Ruido: 49 dB.

Silenciosa: nevera portátil Cecotec Bolero TravelCooling

nevera portátil Cecotec con una capacidad de 29 litros.
comparativa neveras portatiles abril 2025 2

Para quién es: para los que buscan una nevera económica.

Por qué lo recomendamos: con una capacidad de 29 litros, es la nevera portátil más económica de toda la comparativa. En este caso, es capaz de bajar la temperatura hasta 8 grados por debajo de la temperatura ambiente y con su función de calentamiento puede llegar hasta los 65 grados.

En cuanto a su diseño, es bastante cómoda de llevar ya que el asa es bastante resistente y firme. También dispone de un aislamiento de espuma PU, que permite mantener mejor la temperatura en el interior. Para ponerla en funcionamiento cuenta con un botón para encenderla y tan solo hay que elegir el modo frío o caliente e, incluso, es posible ponerla al máximo de potencia o en modo ECO. Incluye un cable para conectar a la red eléctrica (220-240 V) que también puede utilizarse para el coche o caravana (12 V).

Como quería probarla en un día en el campo, en un primer momento la puse en funcionamiento en casa, conectada a la red eléctrica. Dentro de la nevera había varios tuppers y bebidas (incluidas botellas). En casa, enfrió a la perfección, de una forma constante y sin hacer demasiado ruido. Ya en el campo, la conectamos al coche durante parte de la jornada y se mantuvo fría perfectamente (la temperatura en el exterior era agradable).

No obstante, hubo un tiempo que la desconectamos y gracias a la espuma aislante con la que cuenta en su interior, la comida y bebida que todavía quedaba se mantuvo en perfectas condiciones. Otro día probamos el modo ‘calor’ con un termo de café y algunos platos que requerían calor para poder comerlos (unos macarrones y unos filetes) y los mantuvo perfectamente calientes durante horas. Apenas hace ruido en cualquiera de los dos modos.

Sus puntos débiles: que baje la temperatura tan solo 8 grados puede quedarse corta en pleno verano si las temperaturas son muy elevadas.

Ficha técnica
Medidas: 34 x 41 x 48 centímetros.
Peso: 4,15 kilos.
Volumen: 29 litros.
Conexión: red eléctrica y coche.
Ruido: 25 dB.

33 litros: nevera portátil Mobicool MT35W

nevera portatil fácil de transportar.
comparativa neveras portatiles abril 2025 3

Para quién es: para los que busquen una nevera fácil de transportar.

Por qué lo recomendamos: esta nevera portátil está disponible en tres medidas diferentes (8, 33 y 48 litros). Yo elegí la intermedia, la de 33 litros.

Hubo dos cosas de este modelo que me gustaron mucho: en primer lugar, cuenta con dos ruedas con la que se puede transportar de forma muy cómoda y, en segundo lugar, dispone de una pequeña puerta en la tapa para acceder de forma muy rápida a las botellas que se encuentren en su interior sin tener que abrirla por completo. Estos dos elementos la hacen muy práctica y muy fácil de usar.

Por otro lado, la capacidad que tiene hace que, en caso de que la uses para enfriar bebidas principalmente, entren varias botellas grandes (de hasta 1,5 litros) sin ningún tipo de problema. En mi caso, la usé para celebrar un cumpleaños y en ella metí varias botellas y algunos alimentos que necesitaban refrigeración. Como incluye divisores, pude guardar varios alimentos y bebidas de forma muy rápida y sin mezclarse unos con los otros.

Dispone de cable para el coche y protección en caso de sobrecarga para que la batería del coche no se estropee. También cuenta con función ‘calor’ que probamos para mantener calientes unas empanadas y algo de café. En general, enfría y calienta bastante bien y durante mucho tiempo aun estando conectada al coche.

Sus puntos débiles: tiene un precio un poco elevado y aunque se transporta muy bien gracias a las ruedas, pesa bastante.

Ficha técnica
Medidas: 55 x 37,6 x 46 centímetros.
Peso: 8,8 kilos.
Volumen: 33 litros
Conexión: red eléctrica y coche.
Ruido: 36 dB.

Con portabebidas: nevera portátil AEG Automotive BK16

Nevera portátil AEG Automotive BK16 con portabebidas.
comparativa neveras portatiles abril 2025 4

Para quién es: para los que buscan una nevera compacta.

Por qué lo recomendamos: es el modelo más pequeño de todos los analizados en la comparativa (16 litros) pero también su diseño es completamente diferente al incorporar un porta bebidas. Además, y con respecto a los otros modelos, no incluye el clásico asa de plástico para transportarla: cuenta con una correa de tela para llevarla colgada al hombro. Al ser más compacta y pesar solo 3 kilos, no resulta nada molesta.

Otro detalle a tener en cuenta es que solo funciona conectada a la toma del mechero del coche, aunque opcionalmente se puede utilizar con un enchufe de red de 230 V que incluya un convertidor de voltaje.

Con función de control de temperatura, calienta o enfría el interior de la nevera según se pulse el control ‘COLD’ o ´HOT’; al incorporar luces indicadoras, según se active una u otra opción. En este caso, me la llevé un día al campo y solo la utilizamos para guardar bebidas, tanto frías como calientes. Su función de calor responde mejor de lo esperado, mientras que la de refrigeración conserva bien el frío sobre todo las primeras tres horas si la temperatura exterior es algo elevada.

Durante las pruebas, hacía una temperatura aceptable (menos de 25 grados) por lo que con el conector del coche se puede mantener la refrigeración incluso algunas horas más.

Sus puntos débiles: resulta ideal para guardar bebidas, aunque se queda corta para llevar bebidas y alimentos.

Ficha técnica
Medidas: 28 x 32 x 50 centímetros.
Peso: 3,2 kilos.
Volumen: 16 litros.
Conexión: coche.

Otras neveras portátiles interesantes

comparativa neveras portatiles abril 2025 5

Si buscas una con un diseño llamativo: el modelo Kesser

Se trata de una nevera portátil de color rosa que tiene un pequeño cristal en la puerta para poder ver lo que hay en su interior.
comparativa neveras portatiles abril 2025 6

Si buscas una nevera super compacta: el modelo Vevor

Esta nevera portátil se puede colocar en el reposabrazos del coche y se controla a través de una aplicación móvil.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 12 de abril de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Laura Román Pulido
Periodista especializada en los sectores tecnológico y educativo. Actualmente compagina el análisis de productos y elaboración de comparativas para EL PAÍS Escaparate con su labor como redactora de EDUCACIÓN 3.0.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_