Las mejores plastificadoras de documentos
Comparamos cuatro máquinas para cortar y encontramos la más rápida, eficiente, segura y fácil de utilizar en la casa o la oficina



La mejor plastificadora de documentos
Los sobres y carpetas archivadoras son una buena forma de proteger, almacenar y transportar los papeles más importantes tanto del trabajo como personales. Sin embargo, esto no impide que la suciedad, el agua o una distracción provoquen que los documentos se puedan arruinar o perder. Por lo tanto, si quieres asegurarte de que tus papeles se mantengan a salvo y tengan una mejor presentación, nada mejor que utilizar las mejores plastificadoras de documentos. En EL PAÍS Escaparate hemos probado cuatro modelos para elegir el más adecuado para la casa y la oficina.
Características | Maxdone | Buyounger | Pavo | Fellowes |
---|---|---|---|---|
Velocidad | 355 mm/min | 355 mm/min | 250 mm/min | 300 mm/min |
Formatos | A3, A4, A5 y A6 | A3, A4, A5 y A6 | A4 y A6 | A4 |
Sistema antiatascos | Sí | Sí | Sí | Sí |
Apagado automático | Sí | Sí | Sí | Sí |
¿Qué plastificadoras hemos elegido y qué hemos valorado?
A la hora de elegir las plastificadoras para esta comparativa, hemos tenido en cuenta varios aspectos diferenciales. El primero es la velocidad a la que pueden trabajar, ya que a primera vista parecía el aspecto más distintivo. Sin embargo, también hemos considerado los formatos de papel que admitían, para comparar la importancia de la versatilidad en el día a día.
Con estas características en mente, elegimos las siguientes plastificadoras de documentos: Maxdone, Buyounger, Pavo y Fellowes. Todas tienen miles de valoraciones positivas en Amazon, por lo que, durante nuestras pruebas, nos enfocamos en evaluar algunos puntos específicos de cada modelo:
- Rendimiento. Desde luego, la calidad y la velocidad de cada modelo al plastificar era lo más importante en cada prueba.
- Compatibilidad. La cantidad de tamaños de papel con los que cada plastificadora es capaz de trabajar influye en su versatilidad y capacidad profesional.
- Seguridad. Al tratarse de máquinas que trabajan con calor, la seguridad que ofrecen en este sentido es de gran relevancia para evitar accidentes.
- Extras. Algunos modelos incluyen accesorios, como un cortador para ajustar el tamaño de las fundas, que facilitan el trabajo de plastificar documentos.
¿Qué plastificadora ha sido la ganadora?
Sin duda, la plastificadora de documentos Maxdone ha sido mi favorita de esta comparativa. Se trata de uno de los modelos más rápidos, pero también de los más versátiles en cuanto a tamaños de hojas admitidos. Los resultados me han dejado muy satisfecho.

¿Cómo funciona?
Después de encenderla, la plastificadora Maxdone requiere solamente un minuto y medio para calentarse y poder empezar a utilizarla. Una vez puesta en marcha, pude comprobar que la velocidad prometida por el fabricante, de 355 mm/min, es real, ya que la laminación fue muy rápida. Esto, además, no influía en la calidad del trabajo, ya que la plastificación final es muy uniforme y no deja burbujas ni arrugas.
La versatilidad de esta laminadora también me pareció muy conveniente para la mayoría de los casos que se pudieran presentar. La razón es que permite trabajar con hojas de tamaño A4, A5, A6 y A3. Pero, si por algún motivo se requiere utilizar otras medidas, incluye un cortador para ajustar las fundas al formato que haga falta. Lo mejor es que funciona como plastificadora en frío y en caliente, por lo que se puede usar indistintamente con fundas de cualquier tipo.
Es cierto que esta máquina plastificadora es un poco grande en su longitud. Sin embargo, no es demasiado alta, por lo que resulta sencillo guardarla en espacios estrechos. Su color negro, aunque al principio parecía poco importante, durante las pruebas me pareció positivo, ya que se ensucia menos y, por lo tanto, luce mejor en cualquier espacio de trabajo.
Viene acompañada por fundas de los distintos tamaños admitidos; de esta forma, no hace falta comprarlas por separado al principio. La máquina se calienta a una temperatura normal durante su uso, así que no resulta incómoda ni peligrosa al tacto en ningún momento. Como todos los modelos de la comparativa, cuenta con un sistema antibloqueo que funciona correctamente.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Es una de las plastificadoras más rápidas.
- Admite los formatos de papel más comunes.
- Puede cortar tamaños personalizados.
- Incluye fundas de diferentes tamaños.
- Plastifica en frío y en caliente.
A mejorar:
- Es un poco alta y grande.
Otras alternativas a la mejor plastificadora de documentos
Plastificadora térmica Buyounger
Esta plastificadora Buyounger es la mejor alternativa al modelo ganador de la comparativa. Sus resultados también son rápidos, correctos y versátiles en cuanto a tamaño, pero su precio es mucho más elevado por la misma calidad.

¿Cómo funciona?
En realidad, la plastificadora de documentos Buyounger no presenta ninguna desventaja en cuanto a funcionalidad con respecto al modelo vencedor de esta comparativa. Su velocidad de corte también es notable —355 mm/min— y tarda muy poco en calentarse —poco más de un minuto— antes de poder empezar a usarla. Asimismo, permite utilizarla en frío, en caliente y en muy caliente.
Sus resultados son igualmente convincentes, ya que no genera ninguna burbuja. Es capaz de trabajar con hojas de tamaños desde A3 hasta A6, es decir, los formatos más comunes en el hogar y en la oficina. También incluye un cortador con el que se puede ajustar fácilmente el tamaño de la funda a las medidas personalizadas que se requieran.
Es un poco más grande que la plastificadora ganadora, pero esto se debe a que cuenta con espacio interior suficiente para almacenar todo el material con el que viene, incluidas algunas fundas de plástico de todos los tamaños admitidos. El verdadero problema con esta máquina laminadora es que tiene un precio considerablemente más elevado que la elegida como ganadora en esta comparativa, por lo que no vale la pena su sobreprecio en ningún sentido.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Plastifica muy rápidamente.
- Trabajo con los tamaños de papel más comunes.
- Permite laminar tamaños personalizados.
- Incluye un set de fundas de tamaños variados.
- Funciona en frío, en caliente y en muy caliente.
A mejorar:
- Es más voluminosa que otros modelos.
- Tiene un precio elevado.
Plastificadora A4 Pavo
En líneas generales, la plastificadora Pavo trabaja correctamente, pero tiene algunas limitaciones si se compara con los dos modelos ya citados. Las más importantes son dos: solo funciona con hojas tamaño A4 y es la máquina más lenta de esta comparativa.

¿Cómo funciona?
Únicamente recomendaría esta plastificadora de la marca Pavo a quien no suela tener prisa a la hora de utilizar este tipo de máquinas y que requiera trabajar con papel de tamaño A4. Primero, porque es el modelo que más tarda en calentarse al encenderlo; la marca recomienda esperar entre dos y cuatro minutos porque, durante las pruebas, la luz verde indicadora nunca se enciende, y sólo se mantiene en color rojo.
En segundo lugar, a esto hay que sumarle lo limitante de su formato exclusivo para hojas de tamaño A4 que, si bien es la medida más utilizada en documentos, también evita que se puedan realizar trabajos más versátiles. Es cierto que permite trabajar con medidas más pequeñas, como A6, pero no incluye un cortador, por lo que hay que hacerlo con tijeras y puede ser más complicado ejecutarlo con precisión.
También me percaté de que es la plastificadora más lenta de la comparativa porque, apenas, puede procesar unos 250 mm por minuto. Incluye cinco fundas A4 para no tener que comprar en un principio y no se sobrecaliente, por lo que tampoco me pareció una mala elección para usos ocasionales. Además, es compacta: cabe bien en casi cualquier espacio.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Es la plastificadora más compacta.
- No se sobrecalienta al trabajar.
A mejorar:
- Tarda en calentar al encenderla.
- Es la más lenta al plastificar.
- Sólo admite tamaño A4 e inferiores.
Máquina plastificadora Fellowes Sola A4
El principal problema que encontré en la plastificadora Fellowes Sola A4 es que se sobrecalienta demasiado en comparación con los otros modelos. Eso genera, además, un olor a plástico quemado muy incómodo.

¿Cómo funciona?
A comparación del modelo anterior, la plastificadora Fellowes es más rápida a la hora de calentarse y también en la laminación. En este sentido, se podría pensar que es una máquina más capaz. Pero la razón de haberla colocado como la peor de esta comparativa es, primero, porque se sobrecalienta notablemente, mucho más que los restos de modelos. Seguramente, esto provoca que también produzca un olor a plástico quemado que resulta desagradable.
Su poca versatilidad tampoco le ayuda a considerarla para usos más profesionales. Esta máquina plastificadora admite solamente hojas tamaño A4, por lo que reduce mucho las posibilidades de uso. Lo más negativo es que no incluye láminas de regalo en la caja, y ello hace necesario la compra forzosa de un paquete de fundas desde el comienzo. Por lo menos, es compacta, haciéndola más fácil de guardar que los modelos ganadores.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Plastifica rápidamente.
- Enciende en poco más de un minuto.
A mejorar:
- Es la que más se sobrecalienta de todos los modelos.
- Produce un olor a plástico quemado.
- Solamente admite hojas de tamaño A4.
- No incluye fundas en la caja.
Preguntas frecuentes sobre plastificadoras de documentos
¿Qué ventajas ofrece una plastificadora de documentos?
Una plastificadora protege documentos importantes del desgaste, la humedad y las manchas. El proceso conserva la calidad de fotografías, certificados y otros materiales valiosos. Además, permite mejorar la presentación de trabajos y proyectos.
¿Qué tipos de documentos se pueden plastificar?
La versatilidad de una plastificadora permite proteger una amplia gama de documentos, desde tarjetas de identificación y menús hasta planos y carteles. Hay que tener en cuenta que cada tipo de documento requiere un grosor de funda específico para un resultado óptimo.
¿Cómo elegir la mejor plastificadora para mis necesidades?
Hay que considerar el tamaño máximo de plastificado, el tiempo de calentamiento y la velocidad de plastificado para elegir la mejor máquina para cada necesidad. Un modelo con ajustes de temperatura variables ofrece mayor flexibilidad. La seguridad es crucial, así que se hace necesario buscar una plastificadora que equipe un sistema de apagado automático.
¿Son seguras las plastificadoras de documentos?
La seguridad de una plastificadora depende del uso adecuado. Seguir las instrucciones del fabricante, evitar tocar las superficies calientes y guardar la máquina fuera del alcance de los niños resulta fundamental. Además, un modelo con protección contra sobrecalentamiento reduce el riesgo de accidentes.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 11 de abril de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
