Ir al contenido
_
_
_
_
La imagen
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Comer como príncipes

A la derecha el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante el acto celebrado con militantes en Alicante.
Juan José Millás

Aquí estoy, aquí estamos, querido público, sumisos votantes, estimados compatriotas, amados contribuyentes. Aquí estamos como dos amiguetes que acabaran de salir a escena para divertir a su público. Como dos colegas, como dos cómplices, dos brothers. El de la derecha de la imagen soy yo, Alberto Núñez Feijóo, con acento incorrecto en la primera o porque me paso por los huevos la gramática. Todas las gramáticas. No hay regla ortográfica o sintáctica, ni siquiera de sentido común, que detenga mi ascenso. Lo verán. Sobran explicaciones porque el gesto de mi rostro y mi postura corporal lo dicen todo. La trasgresión ha marcado mi vida. He sobrevivido a la amistad con un narcotraficante en los peores tiempos del narcotráfico en Galicia, cuando los jóvenes caían como moscas. Una amistad documentada, quiero decir, con imágenes, de cuando no había posibilidad alguna de echarle la culpa a la IA. He sobrevivido a Isabel Díaz Ayuso. Me fotografío con ella para destrozarla, porque tengo ese don, ese superpoder, no sé, esa gracia.

De ahí que pose también sin miedo alguno con Mazón, el que está a mi derecha y al que paso tranquilamente la mano por el hombro, abrazándolo. El hombre no se lo puede creer. Observen el gesto de estupor con el que me observa, la risa congelada en los labios (dónde, si no) y la mirada entre esperanzada y atónita. Mazón es Mazón, ya saben, el de El Ventorro, o donde quiera que estuviese cuando a sus administrados se los llevaba cruelmente la riada. Pelillos a la mar. Somos dos amiguetes que acaban de comer como príncipes y ahora se van de copas. Buenos días.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan José Millás
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_