Arrestados en Madrid dos 'capos' del cartel de la droga de Juárez
Una juez decreta el ingreso en prisión para los "narcos" mexicanos
La juez de la Audiencia Nacional , Teresa Palacios, ha decretado el ingreso en prisión incondicional de los dos presuntos capos del cartel mexicano de la droga de Ciudad Juárez. Los hombres fueron detenidos el miércoles en un hotel de lujo ubicado en la Plaza de la Lealtad, en Madrid, según informaron fuentes jurídicas. Se trata de Joel F.C., de 42 años, e Israel R.G., de 28, ambos nacidos en Ciudad Juárez, Chihuahua (México).
Según la Jefatura Superior de Policía las detenciones fueron practicadas por agentes del grupo de Localización de Fugitivos de la Comisaría General de Policía Judicial.
Las Autoridades Federales Judiciales de Estados Unidos habían dictado contra ellos dos órdenes internacionales de detención por tráfico de sustancias estupefacientes a gran escala. Ambos son considerados importantes capos mexicanos pertenecientes a uno de los cárteles más poderosos y peligrosos de Ciudad Juárez.
Los investigados se desplazaron a España, por lo que las autoridades americanas solicitaron la colaboración de la Comisaría General de Policía Judicial para proceder a la localización y detención de ambos.
Las gestiones realizadas por los agentes del Grupo de Localización de Fugitivos dieron como resultado la ubicación de ambos en un céntrico y lujoso hotel madrileño, donde se estableció un amplio dispositivo policial que permitió la detención simultánea de los dos delincuentes.
Las investigaciones realizadas, por las que pueden ser sentenciados a varias condenas de cadena perpetua, así como a otras penas accesorias de más de 120 años de prisión, indican que Joel F.C., está estrechamente vinculado con los cárteles mexicanos.
Joel, ayudado en sus actividades criminales por Israel R., era responsable de los transportes e introducción de cocaína y marihuana a gran escala en Estados Unidos desde el corredor de Nuevo México, área de Juárez, por el Sur de Tejas, y su posterior distribución en distintos lugares en EE UU.
La organización a la cual pertenecían recogía el dinero de la venta de drogas, reintroduciendo los beneficios obtenidos en México, a través de Ciudad El Paso (Tejas).
Durante esta investigación, en distintas fechas y condados sureños americanos, se han intervenido más de siete millones de dólares americanos, y unos 250 kilogramos de cocaína.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.