El plan del Gobierno para los autónomos congela las cuotas de 1,4 millones de trabajadores por cuenta propia
La Seguridad Social propone un alza simbólica de entre 2,9 y 14,75 euros al mes para los que ganen más de 1.167 euros mensuales
La Seguridad Social propone un alza simbólica de entre 2,9 y 14,75 euros al mes para los que ganen más de 1.167 euros mensuales
Más de la mitad de la población siente que el ascensor social no funciona, según una encuesta de Oxfam Intermón
El rally del selectivo español, a punto de marcar récords históricos, se ha visto impulsado por el sector financiero, una dependencia que limita el potencial del índice según los analistas
Algunos estudios sobre el tema han quedado obsoletos, mientras otros hablan de un impacto mínimo en las finanzas familiares
Andrea Orcel, hoy CEO del banco italiano, ideo la fusión que fracasó porque el español valía el doble; hoy valen lo mismo: 99.000 millones
Dentro del Gobierno se debaten entre pagar y mantener una mejor imagen o, como está haciendo, defenderse y mantener su postura
Si se quieren controlar los precios, la disciplina fiscal es siempre y en todas partes el requisito previo definitivo
El modelo sigue siendo a todas luces insuficiente, y aún se está muy lejos de un consenso que satisfaga a todos
Tras el armisticio, toca mirar a medio plazo. El banco vasco, para garantizarse liderazgos sólidos. El catalán, alianzas sin opas para no navegar en solitario
La presidenta en España de la iniciativa empresarial impulsada por la ONU defiende que se suavice la regulación europea en materia de sustentabilidad corporativa y, al mismo tiempo, se refuercen las medidas de inspección
La compañía de ‘software’ de gestión sale de compras y firma acuerdos para desarrollar agentes de IA en la contratación
Los analistas avisan que un camino en solitario exigirá al banco vallesano cumplir con las altas expectativas generadas
La ministra de Seguridad Social dice que el Gobierno prorrogará las tarifas actuales si no logra respaldo parlamentario y que aún no han hecho un cálculo de impacto recaudatorio
Tras el rechazo ante el primer planteamiento, la Seguridad Social propone un aumento de las bases de entre 1% y 2,5% para los que ganan más 1.166 euros al mes
Trabajo plantea un día de permiso para el acompañante de una persona que reciba la eutanasia y la posibilidad de reducir la jornada a quien tenga un familiar en cuidados paliativos
El ministerio de Bustinduy investigará también prácticas relacionadas con las dificultades para recuperar el dinero de las pulseras
La crisis política agrava las fragilidades del país. El déficit público crónico se suma a un crecimiento anémico que no basta para financiar el sistema de protección social
Los pacientes suelen ganar la batalla en los tribunales, pero el proceso es lento y la compensación dispar
El rally del selectivo español, a punto de marcar récords históricos, se ha visto impulsado por el sector financiero, una dependencia que limita el potencial del índice según los analistas
El crecimiento fue del 20% el año pasado. El número de productos vendidos se elevó a 125 millones
La vicepresidenta de la patronal de las pequeñas y medianas empresas asegura que “solo una de cada cuatro empresas ha accedido a fondos de la UE”
Andrea Orcel, hoy CEO del banco italiano, ideo la fusión que fracasó porque el español valía el doble; hoy valen lo mismo: 99.000 millones
Tras el armisticio, toca mirar a medio plazo. El banco vasco, para garantizarse liderazgos sólidos. El catalán, alianzas sin opas para no navegar en solitario
El reciente siniestro en el barrio de Ópera ahonda en las exigencias legales sobre las obras comunitarias y la necesidad de reforzar las inspecciones técnicas
La cultura urbana y el flamenco se abren paso como herramientas pedagógicas e inclusivas para jóvenes en riesgo, alumnado desconectado del sistema o personas sin hogar
La FP vive un auge histórico, pero la red pública no da abasto: la privada crece un 460 % en 10 años y se consolida como una vía esencial para atender la alta demanda de plazas
La modernización de la Formación Profesional choca con la falta de relevo en las aulas, las trabas para incorporar profesionales del sector y la sobrecarga que deja la implantación del modelo dual