Ir al contenido
Especial publicidad
Contenido patrocinado por una marca

México y el Caribe, polos de inversión para el turismo de lujo

Hyatt Inclusive Collection redefine la experiencia de lujo y se proyecta como protagonista del desarrollo del turismo en la región

México y el Caribe se han consolidado como los destinos más atractivos para la inversión española en el sector turístico de lujo. Según un informe del Banco de España, el segundo mayor inversor en América Latina y el Caribe es España, representando cerca del 15 % del total de la inversión extranjera directa de la Unión Europea hacia la región. Este flujo de capital europeo y en particular español, ha encontrado en México y los destinos caribeños un terreno fértil para el desarrollo de resorts y complejos vacacionales de alto nivel, impulsado por sus entornos naturales privilegiados, su estabilidad económica, su alta conectividad aérea y el crecimiento sostenido del mercado turístico premium.

En el segmento todo incluido de lujo, Hyatt se ha posicionado como una de las marcas líderes con más de 20 años de trayectoria. Tras la adquisición de Apple Leisure Group (ALG) a finales del año 2021, la compañía fortaleció su presencia en los destinos más exclusivos de México, el Caribe y Europa, integrando reconocidas marcas como Secrets, Dreams, Zoëtry y Breathless bajo el portafolio de Inclusive Collection. A través de esta colección, Hyatt impulsa un modelo vacacional que combina confort personalizado, responsabilidad ambiental y oportunidades de inversión estratégica.

A medida que los deseos de los viajeros han cambiado, se ha priorizado un modelo vacacional con todo incluido que se adapte mejor a las necesidades de los huéspedes al planificar sus vacaciones familiares
Antonio Fungairino, director de desarrollo para América de Hyatt Inclusive Collection

Según explica Antonio Fungairino, director de desarrollo en América de Hyatt Inclusive Collection, “a medida que los deseos de los viajeros han cambiado, se ha priorizado un modelo vacacional con todo incluido que se adapte mejor a las necesidades de los huéspedes al planificar sus vacaciones familiares”. Este enfoque ha permitido redefinir la estancia en el paraíso, apostando por experiencias sin pulseras ni restricciones, con gastronomía gourmet, entretenimiento en vivo, spas de primer nivel y atención totalmente personalizada.

Esta evolución no solo elevó el estándar del modelo all-inclusive, sino que también fortaleció los vínculos de Hyatt con España, un país históricamente protagonista en la inversión y desarrollo del turismo internacional. La compañía mantiene una estrecha relación con el mercado español y europeo, impulsada por colaboraciones estratégicas con grupos inversores de origen español, entre ellos el Grupo Martinón, socio clave en el desarrollo y expansión de varios resorts de lujo en el Caribe. Esta alianza ha potenciado la sinergia entre la experiencia hotelera global de Hyatt y el liderazgo inversor español, consolidando un modelo de crecimiento sostenible y de alta gama en los principales destinos turísticos del continente americano.

La gran apuesta de Hyatt

El turismo de lujo todo incluido en el Caribe vive un momento decisivo. Con una demanda creciente de experiencias personalizadas y sostenibles, el sector se ha convertido en foco de atención para inversionistas internacionales. En este contexto, Hyatt Inclusive Collection se ha posicionado como el socio estratégico ideal para el desarrollo de nuevos resorts en México y el Caribe, gracias a su experiencia global y a una visión que integra sostenibilidad, rentabilidad y lujo.

“Invertir en un modelo todo incluido ofrece muchas ventajas, tanto en destinos nuevos como consolidados. La integración de alojamiento, actividades y gastronomía en una sola tarifa permite planificar los ingresos con mayor previsibilidad y optimizar la gestión operativa”, explica Antonio Fungairino, director de desarrollo para América de Hyatt Inclusive Collection. Además, este esquema se complementa con servicios adicionales, como spa, experiencias personalizadas y gastronomía premium, que incrementan la rentabilidad y consolidan el atractivo del modelo para los inversores, según destaca la cadena hotelera.

Experiencias de lujo con visión sostenible

Hyatt no solo apuesta por el confort: su estrategia apunta a redefinir el lujo bajo parámetros de sostenibilidad y responsabilidad social. Cada resort incorpora medidas de eficiencia energética, gestión responsable del agua, manejo adecuado de residuos y colaboración con comunidades locales. Una visión que responde a un marco sectorial más amplio.

Cada resort incorpora medidas de eficiencia energética, gestión responsable del agua, manejo adecuado de residuos y colaboración con comunidades locales

Según el Global Hotel Decarbonisation Report, elaborado por la alianza World Sustainable Hospitality Alliance, el sector hotelero debe reducir un 66% sus emisiones de carbono hacia 2030 para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, que pretenden limitar el calentamiento global a muy por debajo de 2°C, preferiblemente a 1,5°C, al final del siglo XXI. “No basta con instalar paneles solares. La sostenibilidad debe permear cada decisión operativa y cada experiencia que ofrecemos al huésped”, resume Fugairino.

Esa filosofía es compartida por los socios de la compañía. Por ejemplo, el Grupo Martinón, aliado de Hyatt en República Dominicana. “Nuestra alianza con Hyatt ha sido un catalizador estratégico”, afirma Artur Cabré, presidente de Inversiones Ocre Rojo & Varallo Comercial, empresas del grupo. “Su red global y reputación premium nos permiten atraer a viajeros de alto poder adquisitivo desde Norteamérica y Europa, lo que impulsa tarifas y ocupación consistentes. Además, sus estándares operativos aseguran experiencias homogéneas de lujo, mientras preservamos la autenticidad dominicana, desde la gastronomía local hasta los programas culturales”.

La colaboración también ha fortalecido la capacitación del personal. “Combinamos los programas de Hyatt con nuestros propios protocolos, logrando un servicio más eficiente y una mayor satisfacción del huésped”, explica Cabré.

Además, Hyatt promueve el diseño resiliente y la adaptación de sus propiedades a las condiciones climáticas del Caribe, integrando estrategias de sostenibilidad y prevención ante desastres naturales para garantizar la viabilidad y el bienestar a largo plazo de las comunidades donde opera.

Oportunidades de expansión

El Grupo Martinón y Hyatt han trazado un ambicioso plan de expansión en República Dominicana. De Punta Bergantín, en la costa norte, con un complejo turístico integral en una zona aún virgen, a Punta Cana-Bávaro, para el refuerzo de un destino donde ya operan el 70% de sus propiedades, y explorando zonas como Pedernales y Miches, alineados con la estrategia del gobierno dominicano de diversificar el turismo.

Más allá de República Dominicana, Hyatt Inclusive Collection continúa ampliando su estrategia en América Latina y el Caribe, con presencia en Colombia, Aruba, Costa Rica y Jamaica, además de otros destinos estratégicos donde desarrolla proyectos que combinan inversión, sostenibilidad y lujo. Esta expansión reafirma su compromiso de fortalecer la región como epicentro del turismo todo incluido de alta gama.

Como resume Fungairino, la combinación de experiencia global, visión sostenible y alianzas estratégicas proyecta a Hyatt Inclusive Collection en un actor protagonista del futuro del turismo en el Caribe y América Latina.

Archivado En