Salvador Illa se reúne con Huawei en China tras las advertencias de la UE sobre la compañía
La Comisión Europea ha alertado del “riesgo” que implica la empresa tecnológica y la Generalitat refiere que se trata de un contacto “de cortesía”


El presidente de la Generalitat, Salvador, Illa se ha reunido este domingo en Pekín con representantes de la compañía de telecomunicaciones Huawei, en el marco del viaje institucional que realiza una delegación del gobierno catalán para estrechar relaciones con empresas y políticos de China. La cita se produce después de que la Comisión Europea haya advertido a España y a todos los países de la UE de los peligros que implica tener una dependencia excesiva de la compañía china: “Huawei representa un riesgo mucho mayor” que otros proveedores de telecomunicaciones, sostienen las autoridades comunitarias y se indica a los Estados la conveniencia de “restringir o excluir a Huawei de sus redes 5G”. Fuentes del Govern tildan la entrevista, celebrada a puerta cerrada y de la que no se han aportado fotografías, como un contacto “institucional y de cortesía”.
Illa, que tiene previsto pasar una semana de viaje oficial por China, ha celebrado una reunión con representantes de la empresa, sin especificar con qué cargo se ha entrevistado, aludiendo a que se trata del “mayor fabricante” de redes y telecomunicaciones de China, y a que tiene una oficina de representación en Barcelona. Huawei es uno de los principales patrocinadores del salón Mobile World Congress, que se celebra anualmente en la capital catalana.
La gira de la delegación catalana por China ha propiciado encuentros de Illa con representantes de alto rango del Partido Comunista, caso de Yin Li, secretario del partido en Pekín, o Wu Weihua, vicepresidente de la Asamblea Popular Nacional. Pero en la agenda también previstos contactos del sector negocios, como la empresa de motos eléctricas Luyuan o los coches Chery. La Generalitat sitúa el gesto con Huawei en este contexto de propiciar posibles inversiones para Cataluña, pero la visita se produce en plena reprimenda de la Comisión Europea a los Estados que se tienen vínculos demasiado estrechos con la tecnológica china. La Comisión Europea insistió este martes en que los países de la Unión Europea deben “restringir o excluir a Huawei de sus redes 5G” porque “representa un riesgo mucho mayor” que otros proveedores de infraestructuras móviles.
“La falta de una acción rápida expone a la Unión Europea en su conjunto a un riesgo claro”, señaló a este diario el portavoz de Soberanía Tecnológica de la Comisión Europea, Thomas Regnier.
La polémica sobre Huawei se ha reavivado estos días tras conocerse que el Ministerio de Interior español adjudicó un contrato al fabricante chino para proporcionar servidores y servicios de consultoría para los sistemas de interceptación telefónica del país. Los directores de los comités de inteligencia del Senado y de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Tom Cotton y Rick Crawford, respectivamente, solicitaron la semana pasada al Gobierno de Donald Trump que revise los acuerdos de intercambio de inteligencia con España a raíz de ese contrato con Huawei. Los legisladores estadounidenses subrayaron que la compañía “tiene estrechos vínculos con el Partido Comunista chino (PCCh)”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
