Ir al contenido
_
_
_
_

"Todos deseamos que Rajoy acierte para poner el broche a la paz"

Eguiguren y Aizpeolea presentan en Madrid el libro 'ETA, las claves de la paz'

"Todos deseamos que Mariano Rajoy, el nuevo presidente del Gobierno, acierte para poner el broche a esta paz que ahora vivimos". Las referencias a Rajoy fueron obligadas, el día de la votación en el Congreso, en el acto del Círculo de Bellas Artes de Madrid en el que se presentaba el libro ETA, las claves de la paz, confesiones del negociador, de Jesús Eguiguren, presidente de los socialistas vascos, y Luis R. Aizpeolea, editado por Aguilar.

Junto con los autores estuvieron Jesús Ceberio y Javier Moreno, los dos directores de EL PAÍS que han ocupado el cargo durante ese periodo de negociación con ETA. Que no fue tal, porque nunca llegó a haber una auténtica negociación, como se repitió en la presentación. Tanto Ceberio como Moreno insistieron en que se trata de un libro imprescindible y ambos quisieron apoyar con su presencia la calidad y el rigor profesional del trabajo de Aizpeolea.

Los autores del libro destacaron de manera muy especial el papel desempeñado por José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba. "Los dos asumieron el riesgo", afirmaron. Eguiguren destacó la capacidad negociadora de Rubalcaba, porque, dijo, "es la persona ideal para un proceso de este tipo: nunca rompe". Y afirmó que "si Adolfo Suárez hizo la Transición, Felipe González trajo a España la modernidad y Aznar demostró que la derecha podía llegar a gobernar a base de votos, con Rodríguez Zapatero se ha logrado la paz con ETA, que ahora deberá culminar Rajoy".

Y para ello, añadió Eguiguren, se debe solucionar el "problema madrileño". "Porque", afirmó, "mucho problema vasco y mucho problema catalán, pero nadie quiere arreglar del problema de Madrid, con unos políticos y algunos medios cada vez más intransigentes".

Hubo, también, varias referencias a las víctimas de ETA. Aizpeolea señaló que "Eguiguren es una de las personas que ha tenido que asistir a más funerales de víctimas del terrorismo". Destacó una foto que aparece en el libro, en la que se ve a Eguiguren y a Patxi López llevando en hombros el ataúd del exconcejal de su partido Isaías Carrasco, asesinado en marzo de 2008. "Por eso duelen tanto las críticas de tanto luchador antiterrorista de salón", añadió ETA, las claves de la paz, confesiones del negociador, cuenta 11 años de contactos con el mundo abertzale y ETA, y las numerosas reuniones celebradas desde 2000. Unas conversaciones que, como se demuestra en el libro -destacaron los cuatro intervinientes-, nunca traspasaron las líneas rojas que se debe marcar un Gobierno democrático, y, en todo momento, respetaron de forma escrupulosa los márgenes que fija la Constitución.

Javier Moreno, Luis R. Aizpeolea, Jesús Eguiguren y Jesús Ceberio, en la presentación del libro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_