La verdadera lacra
Nunca entenderé por qué las mujeres son encerradas en casas de "acogida". Por qué son sacadas de su entorno, separadas de sus seres queridos, y ocultadas en escondites cuyo paradero se desconoce. ¿Qué ha fallado? ¿Por qué los príncipes azules y dominantes siguen campando a sus anchas en su bar de toda la vida, disfrutando del cariño y beneplácito de sus amigotes? Nadie les mira mal mientras van cometiendo su asesinato en vida, hasta que el resultado es la muerte física, y entonces es cuando se guarda un minuto de silencio. ¿Por qué pueden volver a su casa? ¿Por qué se encierra y esconde a la mujer? ¿Por qué la denominamos "lacra de la violencia de género", cuando se le debería de llamar "lacra de los hombres enfermos, acomplejados y perjudiciales para la sociedad"? Empecemos por llamar a las cosas por su nombre, el sustantivo que debe aparecer después de "lacra" no debe referirse a la mujer, y las encerradas no debemos ser nosotras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.