Ir al contenido
_
_
_
_

La República Federal de Alemania revisa al alza sus previsiones de crecimiento económico para 1987

Parece que la República Federal de Alemania empieza a dejar de intentar mantener a ultranza sus objetivos de crecimiento económico y monetario, con el objetivo de controlar la inflación, lo que podría dar un cierto respiro al resto de las economías de los países industrializados que no hacen sino repetir la necesidad de un mayor papel de los alemanes en el conjunto mundial. El ministro de Economía de la RFA anunció ayer una revisión al alza de los objetivos de crecimiento económico para 1987. Según estas previsiones el incremento del PIB se situará en el 2,5%, frente al 2% previsto hasta ahora. El titular de Economía señaló que esta tasa podría mantenerse durante varios años, hasta 1991.Junto a esta revisión, informa Shearson Lehman/American Express, el banco central de la RFA, el Bundesbank -en la reunión mensual que se celebra hoy-, hará lo mismo con sus objetivos de crecimiento monetario, ampliamente excedidos en los últimos 18 meses y que, sin embargo, no han provocado graves tensiones inflacionistas en la economía alemana.

Junto a estos anuncios por parte de Alemania se han producido unas declaraciones del gobernador del banco central de Japón en el mismo sentido ya que ha confirmado que se mantendrá la política monetaria expansiva, intentando vigilar los posibles efectos negativos como el repunte de los precios. De esta forma se eliminan los temores ante un posible endurecimiento en la estrategia del Banco de Japón.

Estas declaraciones vienen a contrarrestar en parte la mala impresión causada por el reciente informe del Banco Mundial en el que se anuncia el peligro de un posible periodo de crecimiento cero a menos que se eliminen las crecientes barreras proteccionistas que tratan de articular la mayor parte de las naciones.

El informe del Banco Mundial señala que la recuperación económica iniciada en 1983 podría finalizar en un periodo de tiempo muy corto si no se toman estas medidas y se busca el equilibrio de las balanzas comerciales entre las distintas naciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_