Ir al contenido
_
_
_
_

Aprilia pide a Jorge Martín que respete su contrato ante el amago de este de buscar una vía de escape al acabar la temporada

La fábrica italiana responde al órdago del campeón del mundo, que medita romper su vínculo hasta 2026 invocando una cláusula que la marca no reconoce

Jorge Martín durante los test de Aprilia en Barcelona.
Guille Álvarez

Mientras una parte importante de los trabajadores del paddock todavía volaban hacia destino para la disputa este fin de semana del GP de Reino Unido de MotoGP, Aprilia mandaba un escueto comunicado contestando al órdago de su campeón del mundo, Jorge Martín. La fábrica italiana no reconoce la cláusula que esgrime el piloto madrileño y su equipo de trabajo para poder desvincularse antes de tiempo del contrato que le une a la marca de Noale hasta finales de 2026. Especialmente, teniendo en cuenta que el deportista apenas ha podido competir esta temporada todavía por las diferentes lesiones acumuladas desde la pretemporada.

“El contrato entre Aprilia Racing y Jorge Martín es válido y vigente, y como tal debe ser respetado hasta su vencimiento (finales de 2026) por ambas partes”, apunta la fábrica, que aclara que ha cumplido con todas sus obligaciones en tiempo y forma desde que se firmó el vínculo durante el GP de Italia de 2024. “Aprilia Racing desmiente la existencia de negociaciones entre las partes para modificar la duración del contrato, el cual se mantiene según lo acordado originalmente”, añaden desde el equipo italiano.

El comunicado de la fábrica de Noale ha pillado por sorpresa al piloto y su equipo de trabajo, que se enteraron minutos antes que el resto del mundo de la comunicación. Se trata del segundo movimiento en la partida de ajedrez que inició Martín en Le Mans, donde comunicó a la marca su intención de romper el contrato si el rendimiento de la RS-GP25 no mejoraba sustancialmente en su regreso a la competición, ofreciendo alargar el periodo de prueba establecido en el mismo otras seis carreras.

Aprilia no ha aceptado dicha prórroga, al considerar inválida la cláusula en el contrato del piloto que especifica que de no estar entre los candidatos al título tras las seis primeras carreras del año, este podrá negociar libremente con otras fábricas para cambiar de aires la próxima temporada. La marca italiana sí ha sugerido al resto de la parrilla que no le trasladen ofertas a Martín, tachando de “ilegítimo” dicho comportamiento al considerar que se trata de un piloto con contrato en vigor. El siguiente movimiento de la partida, de no rebajarse la tensión, puede desencadenar un pleito jurídico. 

En todo caso, al no alcanzar un acuerdo sobre este asunto, el plazo contractual estipulado en el acuerdo para cosechar resultados competitivos expiró —de ser una cláusula válida, posición donde difieren unos y otros— en el pasado GP de Francia. La disposición, al menos de forma explícita, no tenía en consideración posibles contratiempos como las lesiones graves que han asolado al piloto y ni siquiera le han permitido completar un gran premio. Después de dos viajes al quirófano durante la pretemporada, Martín volvió a la acción tras dos meses de inactividad encima de la MotoGP en el GP de Qatar. Cuando restaban nueve vueltas para el final de la carrera, sufrió un duro costalazo a más de 170 km/h y fue arrollado por otro piloto por detrás.

El grave impacto le provocó un neumotórax traumático y 11 fracturas costales, lesiones que le mantuvieron varios días en la UCI en Doha, capital del país arábigo. El piloto tardó dos semanas en poder volar a España para iniciar su recuperación, que avanza positivamente y puede permitirle volver a la parrilla antes del parón veraniego a finales de julio.

Martín, de 27 años, cuenta con dos títulos mundialistas (Moto3 en 2018 y MotoGP en 2024), 18 victorias, 60 podios y 41 ‘poles’ en el certamen, además del subcampeonato de 2023 en la categoría reina. El piloto de San Sebastián de los Reyes, este miércoles, publicó en sus redes sociales un escueto mensaje ante el ruido generado los últimos días. “Día 1. Este retorno es personal”, escribió en su cuenta de Instagram.

Tanto de manera pública como privada, Aprilia y miembros de su estructura han expresado la preocupación por la situación que atraviesa su piloto, al que le desean una pronta recuperación y al que continuarán apoyando a lo largo de todo el proceso, con ganas de verle de encima de la moto de nuevo. A la marca le han dolido especialmente las críticas vertidas sobre el madrileño, a su parecer injustas al tratarse de una concatenación de lesiones tan duras como desafortunadas.

Compañeros y rivales se pronuncian 

El lío en los despachos ha protagonizado gran parte de la previa en Silverstone, donde varios pilotos han dicho la suya sobre el asunto. Aleix Espargaró, de nuevo invitado de excepción en su papel de probador de Honda, se ha pronunciado sobre la delicada situación de su amigo. “Nunca le he sugerido que se vaya a Honda, lo juro”, comentaba uno de los principales artífices de la llegada del madrileño a la fábrica de Noale. “Me encantaría ver a Jorge ganar carreras con Aprilia, nada me gustaría más, pero esto va sobre los deportistas y sus mentes. Nadie en esta sala, ni siquiera yo, puede saber cuánto ha estado sufriendo”, añadía el catalán. 

Maverick Viñales, que en 2021 rompió de malas maneras con Yamaha, sorprendió con su opinión. “Ojalá Yamaha me hubiera hecho lo mismo que Aprilia a Martín, ‘cumple hasta el final, chaval. Hubiera aprendido muchas cosas. Si volviera atrás, siempre con la experiencia vivida a posteriori, harías las cosas diferentes, seguro”, decía en declaraciones que recoge Motorsport.com el piloto de KTM, que precisamente compitió para los italianos hasta el curso pasado. 

Pecco Bagnaia, el gran rival por el título de Martín en Ducati estos dos últimos cursos, fue uno de los más contundentes a la hora de comentar la situación. “Es difícil entender lo que es verdadero o falso en estos temas, pero creo que si firmas un contrato, debes respetarlo”, decía el tricampeón del mundo. Otros como Marc Márquez quisieron ser más precavidos y esperar a que el piloto y su equipo de representación se pronuncien de nuevo antes de dar su opinión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_