Ir al contenido
_
_
_
_
FC Barcelona Femenino FCBF
8
Caroline Graham Hansen 4', 56', Aitana Bonmatí 10', Ewa Pajor 27', Ona Batlle 45', Clàudia Pina 70', 72', 98'
Alhama Femenino ALH
0
Finalizado

Un Barcelona intratable se estrena con una goleada coral ante el Alhama

Las azulgranas firman un buen inicio de curso con ocho goles de cinco jugadoras distintas en un partido que dominan plácidamente

Las jugadoras del FC Barcelona celebran el segundo gol del equipo durante el partido de este sábado ante el Alhama ElPozo CF.
Irene Guevara

En la Liga F, a pesar de que empieza una nueva temporada con patrocinador principal y el VAR low cost, hay cosas que nunca cambian. Entre ellas, el dominio del Barcelona, sin importar que seis jugadoras se hayan marchado este verano y tan solo haya llegado una. Ante el Alhama, un recién ascendido, el Barça goleó sin oposición desde el primer minuto, y hasta cinco futbolistas pudieron estrenarse de cara a portería (8-0). Las azulgranas dejaron buenas sensaciones, se mostraron más reconocibles que en algunos momentos de la temporada pasada y se evidenciaron intratables en casa, un Estadi Johan Cruyff con poco ambiente. Y aunque el humilde rival no era una prueba realista, sí que hubo una conclusión clara: las jugadoras han llegado mejor físicamente a su debut esta temporada que la pasada, y las rotaciones llegaron más pronto. Y sobre el césped se notó.

FCBFFC Barcelona Femenino
8
Cata Coll, Esmee Brugts, Irene Paredes (Laia Aleixandri, min. 55), Ona Batlle (Aïcha Cámara, min. 55), Mapi León, Clara Serrajordi, Alexia Putellas (Kika Nazareth, min. 67), Aitana Bonmatí (Clàudia Pina, min. 67), Caroline Graham Hansen, Salma Paralluelo (Vicky López, min. 67) y Ewa Pajor
ALHAlhama Femenino
0
Elena de Toro, Javiera Toro (Carla Castiñeyras, min. 28), Aldrith Quintero, Yannel Correa (Patri Miñano, min. 86), Aitana Zumárraga, Encarni, Belén Martínez (Mariana Díaz Leal, min. 78), Astrid Álvarez, Ana Velázquez, Yiyi (Estefa Lima, min. 78) y Raquel Pinel (Marta Gestera, min. 45)
Goles 1-0 min. 4: Caroline Graham Hansen. 2-0 min. 10: Aitana Bonmatí. 3-0 min. 27: Ewa Pajor. 4-0 min. 45: Ona Batlle. 5-0 min. 56: Caroline Graham Hansen. 6-0 min. 70: Clàudia Pina. 7-0 min. 72: Clàudia Pina. 8-0 min. 98: Clàudia Pina
Arbitro María Eugenia Gil Soriano
Tarjetas amarillas Javiera Toro (min. 24)

A pesar del nivel más bajo del rival, Pere Romeu no quiso tropezar en el estreno de su equipo, y optó por un once de gala, aunque con Salma Paralluelo en lugar de Claudia Pina y con una apuesta valiente en el centro del campo: en vez de Patri Guijarro acompañando a Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, apostó por la joven de 17 años Clara Serrajordi, una perla de La Masia que se estrenó como titular y que disputó todo el encuentro. La centrocampista completó un gran debut como pivote, e incluso se llevó aplausos del Johan en algunas de sus acciones, tanto ofensivas, como defensivas. Precisamente, uno de los problemas del Barcelona del año pasado fue una unidad B inconsistente y con pocos minutos. Este año el equipo necesita tirar de cantera después de que solo haya llegado Laia Aleixandri, que debutó en la segunda parte.

El partido dejó buenas noticias para el Barcelona, que jugó sin ansia y con las ideas claras. A los cinco minutos ya llegó un gol de Caroline Graham Hansen —superior a su versión de la temporada pasada— tras un centro de Mapi León, una habilidad intacta de la maña. El siguiente tanto fue de Aitana Bonmatí, imperial todo el partido, liderando y encontrando a Graham como era habitual en el pasado. Y no tardó en demostrarse que el olfato goleador y la intensidad de Ewa Pajor, pichichi liguera la temporada pasada, sigue inalterado con otra diana. Las azulgranas, más que cómodas, siguieron chutando. Alexia mostró que mantiene su toque en el último tercio del campo, e incluso Ona Batlle anotó al filo del descanso desde el borde del área.

Quien marcó la diferencia, como la temporada pasada, fue Claudia Pina, a la que se le echó en falta ante una Salma que sigue sin encontrarse en el campo. Pina anotó un doblete inmediatamente al salir al césped, y poco antes de terminar el partido, se le cayó otro gol. La tranquilidad del partido permitió a Pere Romeu rotar y dar descanso a las titularísimas, dando minutos a Kika Nazareth, Vicky López o Aïcha Cámara, canterana que esta temporada será el recambio de Ona Batlle. El mayor rival del Barça fue el nuevo sistema de videoarbitraje con el que la árbitra debía revisar cada jugada de gol desde la banda, unas verificaciones que alargaron el partido y lo pausaron en exceso, pero que también sirvieron para anular un gol de las culés por fuera de juego.

Sin sobresaltos, el Barça cerró un estreno plácido, y demostró que las marchas del verano no han debilitado el hambre y el nivel del equipo y sus jugadoras. Al menos, de momento.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
FCBF
3 1 1 0 0
2
GFE
3 1 1 0 0
3
ATHF
1 1 0 1 0
4
LEB
1 1 0 1 0
5
TEN
1 1 0 1 0
Clasificación PT PJ PG PE PP
12
RMF
0 0 0 0 0
13
RSOF
0 0 0 0 0
14
SEVF
0 0 0 0 0
15
LEVF
0 1 0 0 1
16
ALH
0 1 0 0 1

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Irene Guevara
Es redactora en la sección de Deportes y sigue la actualidad del FC Barcelona. Está especializada en fútbol femenino, la mujer en el deporte y el colectivo LGTBIQ+. Ha cubierto la Champions Femenina. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, y ha iniciado su carrera en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_