Ir al contenido
_
_
_
_
Teledeporte
  • Valentin Paret-Peintre SOQ 4h:03:19
  • Ben Healy EFE +00:00
  • Santiago Buitrago TBV +00:04

Paret-Peintre se proclama vencedor en la etapa 16 del Tour de Francia

En la general, el vigente campeón, Tadej Pogacar, ha ampliado su ventaja en dos segundos tras imponerse a Jonas Vingegaard en el Mont Ventoux

Etapa 16 Tour de Francia
Carlos Arribas

Dejando abajo el Gard y su puente, el Tour cruza el Ródano al norte de Aviñón. Syrah y olivas provenzales, un poco de sol e inteligentes cigarras en las zanjas de las cunetas, y a la vista, dominando su mirada, la incongruencia del Ventoux, un abdomen hinchado de tierra y una antena tintinesca en un ombligo protuberante y muy blanco. El viento se lleva la bruma con las tamujas de los pinos revueltas antes de clavarse en los tiesos cipreses. La vista es nítida. La forma arqueada atrae y repele. Llama a los fugados, la materia oscura cósmica que da sustento, gravedad, al pelotón, huyendo de ser engullida por la estrella Tadej, porque entonces, en las tripas del dios de Pogilandia, los fugados se devorarían unos a otros, y de su desaparición brotaría más energía, más brillo para el maillot, ya tan amarillo brillante, del patrón.

Pierde la estrella. Ganan los rebeldes en fuga, que no desafían las fuerzas gravitatorias que les impelen a chocar con los átomos de la estrella, perder su energía y quedar atrapados. La audacia triunfa. Ataca Vingegaard. Pogacar resiste tranquilo y feliz. No aspiraba más, solo quería borrar el mal recuerdo del 21. El Tour está vivo y controlado.

¡Allez! ¡Allez¡gritan exaltados los periodistas franceses, patriotas siempre, cuando de toda la banda se despega finalmente un paisano de apellido doble, Valentin Paret Peintre, que desborda en la curva Pantani-Armstrong, 50 metros de rampa solo, al admirable Ben Healy, la inspiración, el alma de todas las rebeldías, el aliado del viento del cambio y del Ventoux, que a todos asusta, y frena a Enric Mas, 10 kilómetros, 30 minutos de gloria solitaria en cabeza hacia el enigma y la introspección. Un francés ha ganado. Fiesta en Provenza. Suenas cohetes de boda. Tanto significa ganar en el Ventoux, y lo sabrá dentro de unos días Paret Peintre, de 24 años, ayudante en el Soudal del desaparecido Remco Evenepoel, escalador mínimo, cuerpo chupado y fuerte, barba de minero, vocecita tímida, y la mirada hundida de quienes temen no llegar nunca. Y los jóvenes, que no recuerdan cómo eran aquellos tiempos, reviven a Richard Virenque como héroe, el último francés conquistador del Ventoux, en 2002.

En la cuneta, también, llegando a Bédoin, el Diablo inmortal del Tour los anima, venid a mi guarida, rápido, rápido, con saltos repelentes. Es la puerta del Ventoux. Es Jonas Vingegaard acelerando, atacando, acelerando, y Tadej Pogacar con su bici negra, sonriendo a su rueda. El primer mano a mano del 25 que recuerda a los pasados.

La lucha de clases cósmica se libra en todos los terrenos, en todos los escalones.

Se pelea en las llanuras hacia la montaña, donde intenta levantar barreras Nils Politt, más policía de la porra que educado guardián el escudero de Pogacar, se las tiene con todos los que quieren abrirse por delante. Bronca con los Movistar, que no se asustan, los Ivanes, Cortina y Romeo, le dan duro, Mas a su rueda, y más de 30 más que se van porque es imposible que no se vayan. Abanicos en el grupo desgajan a siete, que son tres a 18 de meta, Mas, Arensman y Alaphilippe en Saint Estève, la curva y los primeros desniveles del monte, a la sombra, que asustan y fascinan y despiertan a Mas, que a 14 kilómetros de la meta se libera y ataca, y se va. Los antiguos, con desarrollos imposibles, pedaleaban contra el Ventoux como quien rema, tirando del manillar rítmicamente con todas sus fuerzas para hacer avanzar la bici. Cuando ataca, Mas pedalea como quien vuela, como si la bici no tocara el suelo; y cuando quiere acelerar en lo más duro, cuando llega al monte de piedras, cuando entre las barreras de público y el ruido que le transciende, se cuela el viento, se levanta sobre los pedales de su Canyon y danza como hacía de juvenil en imitación a Contador, y no conocía el miedo. Fuerte como un niño. La paradoja de la vejez. El misterio de la juventud, Se lucha detrás. Pelea Healy, que se lleva consigo a Buitrago y Paret Peintre esprintando con su amigo el viento, y acaba con Mas a cuatro de meta, en las rectas más ingratas.

Cada grupo en el monte, antes y después del Chalet Reynard, es una bandada que lucha por desintegrarse. Nadie se conforma con el lugar que ocupa. Ninguno quiere ser rebaño. Espíritu revolucionario. Vence el deseo de llegar más allá, que inspira a Carlos Rodríguez brevemente, a Oscar Onley contra el blanco de Florian Lipowitz, al Visma en pleno en lucha final contra Pogacar, aislado. Acelera Van Aert, luego Kuss, en la ladera boscosa, hacia el chalet que nunca llega. A nueve libera por fin su deseo Vingegaard, y repite a ocho, después de que Benoot, descolgado de la fuga, acelerara más. No hay respiro. Mas que comenzó con siete minutos de ventaja, está aún a 3m 30s, aunque los de Healy se le acercan a un minuto. Campenaerts, que también estaba en la fuga, espera y lleva a Vingegaard y a Pogacar a toda velocidad por la ladera pelada. A 3.500m, repite Jonas, tercer ataque, y dos kilómetros más adelante, por fin Pogacar responde duro. Vingegaard aguanta y responde. Imposible separarse. Cuando pasan por la pancarta de un kilómetro, pueden ver a Healy y a Mas que se niega a rendirse. Los tienen a 200 metros. Otra aceleración. “Pero entonces vi que era imposible alcanzarlos y ganar la etapa”, dice Pogacar. “Ni aunque hubiera sido Superman, que no lo soy, solo un chaval nacido en Liubliana, lo habría conseguido”.

La épica es velocidad y récord, el borrado de un pasado incómodo a 22 por hora. Pogacar le juega el sprint a Vingegaard, como siempre, y le gana 2s. El ataque masivo del Visma, los relevos continuos, las bicis aero, manillar estrecho de mariposa, tubos perfilados, hace que, pese al viento de cara, Pogacar bata el récord del Ventoux, 54m 41s, 70s menos que la contrarreloj de Mayo de 2004, una marca de otra época.

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Valentin Paret-Peintre
SOQ 4h:03:19
2
Ben Healy
EFE +00:00
3
Santiago Buitrago
TBV +00:04
4
Ilan van Wilder
SOQ +00:14
5
Tadej Pogacar
UAD +00:43
6
Jonas Vingegaard
TVL +00:45
7
Enric Mas
MOV +00:53
8
Julian Alaphilippe
TUD +01:17
9
Primoz Roglic
RBH +01:51
10
Florian Lipowitz
RBH +01:53
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Tadej Pogacar
UAD 58h:24:46
2
Jonas Vingegaard
TVL +04:15
3
Florian Lipowitz
RBH +09:03
4
Oscar Onley
TPP +11:04
5
Primoz Roglic
RBH +11:42
6
Kévin Vauquelin
ARK +13:20
7
Felix Gall
DAT +14:50
8
Tobias Johannessen
UXM +17:01
9
Ben Healy
EFE +17:52
10
Carlos Rodríguez
IGD +20:45
Ver clasificación completa

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_