-
1º
-
2º
-
3º
Evenepoel vuela en la crono y Pogacar se viste de amarillo tras la quinta etapa del Tour de Francia
El belga ha impuesto su condición de campeón del mundo, aventajando por 16 segundos al esloveno un día en el que Vingegaard pierde más de un minuto


Pavarotti cantaba como comía o como respiraba, que como si fuera lo más fácil del mundo, abría la boca y de ahí salía un chorro de voz modulado, y hasta las piedras se derretían como hechas de mantequilla. Así, dicen, son los cracks, talento imposible, un don llamado vatios que fluyen y se manifiestan de forma natural en las pedaladas de Remco Evenepoel en una contrarreloj, el arte más alto del ciclismo, el corredor solo con su cabeza y sus piernas, un casco dorado olímpico con visera de astronauta, un mono arcoíris de campeón del mundo del reloj, y una carretera que devora contra el viento y a favor del viento a 54 por hora. Se clava en el sillín, deja caer los brazos en el manillar, extiende el tronco, se dobla por la bisagra de la pelvis y ahí se queda, fijo, y, como si fueran las de un autómata, las piernas se mueven autónomas, sin aire de esfuerzo aparente en su ligereza y fuerza, y a su alrededor el viento gira. Todos se quitan el sombrero a su paso, como si fuera un emperador, y lo es, y pasa volando, un ovillo que se ríe del aire en su bici dorada.
REMCO SMASHED THE CLOCK 💥@EvenepoelRemco explose le meilleur temps 🇧🇪#TDF2025 l @TISSOT pic.twitter.com/rzHnRTmnKy
— Tour de France™ (@LeTour) July 9, 2025
Gana la contrarreloj, of course, el niño prodigio belga, y está feliz, pero no del todo, porque no logra el maillot amarillo a juego con el dorado que rodea su vida, el dorado brillante que ofende a los ojos —qué brillo de baratillo, comparable al de la estatua de Juana de Arco de la plaza de al lado del canal— de su rodillo único en el que calienta antes de empezar ante un ventilador con humidificador incorporado. No tanto por lo menos como Tadej Pogacar, de lunares de payaso vestido, que terminado el día que más temía, 33 kilómetros en una disciplina en la que siente que no controla todos los resortes, hace cuentas y ve sorprendido que solo ha perdido 17s con el campeón olímpico y del mundo, “el mejor contrarrelojista, seguro”, lo alaba, y se ve vestido de amarillo, y ve a Jonas Vingegaard inexplicablemente lejos, a más de un minuto en la distancia.
“Esperaba que Remco me metiera más segundos”, dice Pogacar, líder por 42s sobre el olímpico, que recuerda que hace un mes, en la Dauphiné, el belga le sumergió en una crisis de confianza cuando le aventajó en 49s en una contrarreloj de 17 kilómetros.
Todo esto ocurre en Caen el quinto día del Tour, aún, y aire de juicio final, ciclistas al galope todo el día por calles que solo se sombrean cuando la tarde declina y junto a un hipódromo donde los caballos compiten a la normanda, controlando el trote, y el jinete va en carroza, como le gustaría ir, quizás, a Vingegaard triste que nada más comenzar empieza a recibir broncas por el pinganillo que suenan feroces aunque el que las lanza, Grischa Niermann, intenta modular su voz Órdenes: “¡Encuentra el ritmo! ¡Baja la cabeza! Dalo todo! ¡Te juegas el Tour!” Y el mundo se derrumba a su alrededor. Todos los cálculos se deshacen. Quedan solos el ciclista y su miedo. Niños que se empeñan en un destino más fuerte que sus fuerzas. La soledad.
La contrarreloj es una exhibición de tecnología y de flaquezas que no pueden esconderse. Los cascos brillan, las bicis son navajas que cortan el viento, los calcetines están medidos al milímetro y los vórtices que giran en sus ranuras matan las turbulencias. Todo está medido. En los boxes de salida, los directores están a un lado, divagando, organizando los coches; los fisiólogos a otro, ordenadores y análisis, y una app de meteorología mil veces refrescada al segundo. En los rodillos, sudan sus chicos. Todos saben traducir los vatios en kilómetros por hora. Todos saben lo que va a pasar, tan exacta es ya la ciencia. Solo Evenepoel llegará a 54 por hora, anuncia un sabio de los vatios la víspera. Lo clava. Todos ven la confirmación del dato no como un portento del belga, sino como una consecuencia inevitable de las leyes de la física. Pero a todos sorprende y descoloca, lo inesperado, que viven como una tragedia. Remco, lógico, recuerda que
“Ya vimos después de unos kilómetros que ya le sacaba Remco 8s, y siguió perdiendo tiempo toda la contrarreloj [y terminó perdiendo 1m 21s, 13ª clasificado, quién lo iba a pensar viendo su exuberancia, agresividad y potencia en las peleas menores de las cuestas de Ruán y Boulogne]. Perdió tiempo en todos los tramos de la contrarreloj. Aún no he hablado con él, pero, por supuesto, esperábamos más”.
El momento más triste de Pogacar en las 110 etapas de Tour que ha disputado, lo vivió en la contrarreloj de Combloux, en la que Jonas le asestó un golpe de 1m 38s en poco más de 20 kilómetros. Allí perdió el Tour del 23. El Tour del 25, que tendrá aún otra contrarreloj, la cronoescalada de Peyragudes, es también para él el Tour de la redención. Salió fortalecido de la contrarreloj, le esperan lugares cuyo recuerdo aún perturba el placer de la memoria, los lugares de Vingegaard: Hautacam, Ventoux, la Loze… La ruta que rehará. Fuerte y confiado, con tres de los cuatro maillots distintivos —amarillo, verde t lunares, en su bolsa, para el blanco ya es viejo— y unos dorsales adhesivos con el número uno que se negará a despegar cuando eche a la lavadora su maillot amarillo. Y si el pegamento se deshace y no resiste los 16 días de Tour que quedan, siempre se los clavará su Joseba Elguezabal con imperdibles, que le gustan casi más al niño de Eslovenia, imberbe y feliz.
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
SOQ | 36:42 |
2
![]() |
UAD | +00:16 |
3
![]() |
TVL | +00:33 |
4
![]() |
DAT | +00:35 |
5
![]() |
ARK | +00:49 |
6
![]() |
RBH | +00:58 |
7
![]() |
MOV | +01:02 |
8
![]() |
UAD | +01:14 |
9
![]() |
JAY | +01:17 |
10
![]() |
MOV | +01:18 |
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
UAD | 17h:22:58 |
2
![]() |
SOQ | +00:42 |
3
![]() |
ARK | +00:59 |
4
![]() |
TVL | +01:13 |
5
![]() |
TVL | +01:22 |
6
![]() |
ADC | +01:28 |
7
![]() |
UAD | +01:53 |
8
![]() |
RBH | +02:30 |
9
![]() |
RBH | +02:31 |
10
![]() |
LTK | +02:32 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
