Ir al contenido
_
_
_
_

España pierde en un exigente amistoso contra Alemania

Cayó en la prórroga (105-106) después de un choque intenso que se asemejó mucho a lo que afrontará en el Eurobasket

El base de la selección alemana de baloncesto Dennis Schroeder, su mejor hombre, trata de superar al español Sergio de Larrea.
Jon Rivas

En un partido que parecía más de competición de lo que se puede considerar como un amistoso de preparación, España perdió por un punto frente a Alemania (105-106), después de que el último tiro de Darío Brizuela golpeara en el aro y no entrara en la canasta contraria. Fue un experimento sin gaseosa. Se jugó con intensidad, vehemencia y a veces furia. Después de que los españoles fueran por detrás en el marcador durante muchos minutos, consiguieron igualar a 94 a falta de 40 segundos con una canasta de Willy Hernangómez y forzar la prórroga. No era todavía el Eurobasket, pero lo parecía por las ganas que le pusieron los dos equipos.

Todavía le quedan días y un amistoso más a Sergio Scariolo para ajustar todas las piezas y recuperar a los jugadores lastimados y hacer los descartes para enfrentarse a un torneo que será su despedida como seleccionador y su última reválida después de una exitosa trayectoria con España. Todavía no ha alcanzado su equipo la velocidad de crucero necesaria para navegar por un campeonato tan exigente, pero casi, porque frente a la Alemania que dibuja Alex Mumbrú, mejoró el equipo español las prestaciones que ofreció ante Francia. Aunque con altibajos, la selección española ofreció destellos interesantes, y una intensidad en los minutos finales que permiten pensar en un equipo muy competitivo.

El homenaje a Sergio Llull casi llenó el Movistar Arena. Le daban ganas, decía, de ponerse las zapatillas y saltar a la cancha, pero iba en ropa de calle, acompañado por toda su familia, en medio de la ovación de las gradas. Eran otros los que debían jugar frente al campeón del mundo, un rival de nivel, Alemania, con el que España repetirá antes de comenzar su aventura en el Eurobasket dentro de una semana. Volvían Aldama y Brizuela tras sus bajas por lesión. En teoría, Scariolo contaba con un equipo más apañado que el que se enfrentó y perdió frente al músculo francés.

La selección española fue de más a menos en la primera parte, con mucha precipitación, aunque con chispa en los primeros minutos, para completar un parcial favorable (24-22), pero con demasiados errores en el tiro lejano en el segundo cuarto, en el que Alemania ajustó la defensa bastante mejor y eligió sus acciones de ataque en las que España no estuvo acertada. Los germanos acabaron el primer tiempo con ventaja (38-45), anotando 20 puntos en tiros libres. Aunque el juego era igualado, las seis pérdidas españolas y el rebote, lastraron el devenir español, que además solo anotó 3 de 18 intentos en tiros de tres. Se gripó España en muchos momentos. Andaba Aldama algo desajustado en su regreso, aunque se fue calentando con el paso de los minutos. La dirección inicial de De Larrea se volvió errática en algunos momentos frente a un grupo sólido en el que, sobre todo Wagner, empujaba fuerte.

Por supuesto, Scariolo se tomó el partido como un ensayo de laboratorio, con cambios constantes que lastraron algo el rendimiento, pero sus jugadores ofrecieron lo mejor de ellos mismos cuando creyeron que podían hincarle el diente a Alemania. Con 90-94 a falta de minuto y medio, Willy, Brizuela y una feroz defensa consiguieron equilibrar el marcador y llevar el partido a la prórroga, en la que Alemania amagó de nuevo con coger ventajas definitivas, aunque salió de nuevo la intensidad española para llevar el marcador a un destino incierto. La eficacia de Schröeder y el último disparo fallido español, acabaron por inclinar el partido hacia los visitantes. En dos días puede llegar la revancha en Colonia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_