
El vértigo del cómico fusilado por su público
'La maravillosa señora Maisel' habla de la soledad del artista con una delicadeza insólita
Es autor de los ensayos La España vacía y Contra la España vacía. Ha ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan por La hora violeta (2013) y el Espasa por Lugares fuera de sitio (2018). Entre sus novelas destacan Un tal González (2022), La piel (2020) o Lo que a nadie le importa (2014). Su último libro es Los alemanes (Premio Alfaguara 2024).
'La maravillosa señora Maisel' habla de la soledad del artista con una delicadeza insólita
Los eslabones que atan el presente con el pasado se refuerzan cada vez que se estrena un Dickens o un Brontë o un Stoker nuevo
En Nochebuena, la soledad puede latir con mucha fuerza, pero es ocasión para descubrir documentales como 'A los gatos, ni tocarlos: un asesino en internet'
El 22 de diciembre es el único día en que reniego de mi españolidad y me gustaría ser cualquier otra cosa
30 años después, son muchísimo más que una serie. Son un icono cultural
En Twitter uno puede salir del paso a lo Bruce Willis en 'Luz de luna', pero para salir con vida de una sesión parlamentaria hace falta mucho más
De sus orígenes religiosos, al arte solo le quedaba la liturgia: si un espectador se comporta bien en un museo o en un teatro no es porque le importen las obras que ve, sino porque teme ser excomulgado
La última flatulencia famosa ha sonado en el programa de radio de Carlos Alsina, mientras este entrevistaba en directo a Manuela Carmena
'Historia de un matrimonio', su último pelotazo, es un pequeño milagro lleno de misericordia y de crueldad en partes solubles
Hace años que soy adicto en la programación local de la SER de Zaragoza a ‘Estudio de guardia’: entre quejas más o menos razonables o rutinarias, se cuelan absurdos y endemismos dignos de Buñuel
En el momento en que percibimos que se usaba el acrónimo 'mena' para esparcir basura e identificar a unos chavales marginales y perdidos como enemigos, el daño estaba hecho
Es imprescindible que los que mandan crean que la chorrada es inofensiva e irrelevante. Porque el día que aprecian que la chorrada tiene algo, un no-sé-qué, estamos perdidos
Mediaset ha exhibido una torpeza inconcebible en un negocio basado en la imagen pública
Sus disculpas por el chiste de mal gusto que contó en 'El homiguero' suenan tan naturales como el propio chiste
Los narradores de hoy, como los de 'Cortés', se enfrentan a un reto casi tan grande como cruzar el Atlántico en velero con el viento en contra: la épica de la conquista ya está escrita
Una vez liberada la energía adolescente, es muy difícil contenerla. Los adultos más resignados dejan que se exprese y recogen los pedazos al final de la descarga de furia
Un galardón rara vez es algo más que una carambola. Lo conceden jurados formados por personas de criterio dispar y razonamiento espeso que están obligadas a ponerse de acuerdo
Si somos incapaces de encontrar un rasgo común a todos los individuos, ¿por qué abusamos tanto de las afirmaciones que empiezan por todos o nosotros?
Hasta el mismo Scorsese (y antes lo hicieron los Coen, y algunos más) entrega las armas. Las teles planas inteligentes han ganado
Una sobrexplicación puede ser pertinente en el Congreso de los Diputados o en Barrio Sésamo, pero entre adultos es una grosería
Lo duro es aguantar junto al líder mientras este hace contorsionismos gramaticales para decir sin decir lo que todos esperan que diga sin que lo diga del todo o tal vez sí
Las elecciones son un enorme ‘mansplaining’ en el que los candidatos y militantes explican a toda una sociedad lo que tiene que hacer
Abascal ha aprendido telegenia y le ha sacado mucho partido al vacío retórico que los demás partidos le hacen
Según el CIS, los mayores votan menos a Vox, cuyo electorado se concentra entre los menores de 44 años
Yo los llamaría duelos sin sangre antes que debates, pues toda la preparación recuerda más a los lances de honor que al arte de discutir
A principios del siglo XX, la transgresión de las vanguardias hizo del arte un espectáculo que buscaba el escándalo de los políticos
Una de las lecturas más recurrentes de la historia de Bram Stoker es que representa el miedo de la sociedad victoriana hacia el extranjero
Que ‘Bojack Horseman’ sea una serie de dibujos animados es oportunísimo, pues los esnobs los toman por un divertimento infantiloide para inadaptados
Del franquismo solo quedan señoras que Ana Rosa se toma a pitorreo y una caterva de marginales incapaces de movilizar más que a unos pocos frikis
La vuelta del espacio ha alcanzado una forma de verdad, sin impostaciones y con una puesta en escena muy sobria que favorece al nuevo presentador, Gonzo
‘Lo que arde’ se asoma a un mundo donde el fuego es tragedia que se lleva lo poco que el abandono ha respetado, y no una forma de protesta adolescente contra no se sabe qué enemigo
Carlos Alsina ha ganado un Ondas por un programa especial callejero que hicimos por el centro de Madrid como homenaje a la radio a la que ha dedicado su vida
La condena es una etapa en el camino de todo héroe, que ha de aceptar la incomprensión de aquellos semejantes por los que se sacrifica. Tal vez sea la única forma de asimilar una pena como la del Supremo
Urge un cambio de modelo en las entrevistas de la tele para que vuelvan a ser los periodistas quienes marquen el tono y la pauta y no se les suba ningún político a las barbas
¿Merece la pena ver una televisión sin sustos?
Producida por José Sámano, era el justo medio que hoy nos falta entre los berridos de 'Sálvame' y las lecciones magistrales de 'La clave' de Balbín
Al sur de los Pirineos, los personajes de otras épocas emergen espontáneamente de cualquier tribuna parlamentaria
El problema de 'The Politician' no es el contenido, sino la estética
Empieza a ser habitual un tipo de joven insólito hasta hace poco: el llanito que solo habla en inglés
Cuando vi a la niña sacándole los colores a la Asamblea de la ONU, me vinieron a las mientes un montón de distopías