
El Orgullo de Taipéi reúne a 150.000 personas que reivindican “empatía y vínculos reales” ante el odio virtual
Taiwán aprobó el matrimonio igualitario en 2019 y es un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+ en Asia

Periodista de EL PAÍS desde 2009. Corresponsal LGTBIQ+ y coordinador de la newsletter semanal 'Queerletter'. Ha pasado por las secciones de Internacional, Madrid, Reportajes, El País Semanal, o El Viajero. Es licenciado en Ciencias Ambientales y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Taiwán aprobó el matrimonio igualitario en 2019 y es un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+ en Asia

Varios colectivos aseguran que se “fabrican delitos de tráfico a partir de cantidades de uso personal”, con fijación en los gais en el centro de Madrid. La Fiscalía del Supremo ha puesto el foco en el asunto
La manifestación Pride + reivindica la visibilidad y la lucha contra el estigma de las personas seropositivas, que en España son unas 150.000

El político de Más Madrid se ha convertido en un fenómeno en redes y afirma sentirse preparado para enfrentarse a Isabel Díaz Ayuso: “Tengo una idea de la región en la cabeza y de cómo pelear por ella”

Solo el 25% de los estudiantes de secundaria se visibiliza en su centro educativo, que es el segundo lugar, tras la calle, donde más incidentes se registran contra las personas del colectivo, según un estudio

No se identifican con las siglas LGTBIQ+, reniegan de lo ‘queer’ y defienden una homosexualidad “normal”. Son los ‘MAGAys’
El político encabezó el 28 de junio la manifestación más multitudinaria de la historia reciente de Hungría

El Gobierno de Estados Unidos elimina de un buque de la Armada el nombre del icónico político, uno de los impulsores de la bandera arcoíris como emblema del colectivo
La manifestación congrega al menos a 250.000 personas bajo el lema ‘20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás’ y con la ausencia del Partido Popular

La socialista, máxima responsable también de políticas LGTBI+, apunta a Mazón por los recortes: “El PP mercadea con los derechos LGTBI+, en Valencia lo estamos viendo”

Casi el 80% de los españoles considera la norma “una conquista positiva para la sociedad”. Varias parejas, algunos divorciados y también un viudo hablan de su experiencia

Nunca tuve en mente casarme, me parecía normativo e incluso retrógrado. El día que lo hice fue maravilloso y, aunque no me quiero divorciar, sí me volvería a casar

La Fundación Enllaç, en Barcelona, trabaja para visibilizar y apoyar la tercera edad LGTBIQ+. Hablamos con Angels y Laura y con Alpe y Llucià, todos de más de 60

Boti García y Carla Antonelli reivindican al activista y político clave en la aprobación de la ley de matrimonio igualitario en 2005: desde entonces se han casado más de 75.000 parejas homosexuales como Ana y Nerea, que lo hicieron hace un mes

Miles de extranjeros visitan la ciudad malagueña cada año; algunos, como Michael y Milos, incluso para casarse e instalarse

Fue la primera localidad rural de España en la que se oficializó una boda entre dos personas del mismo sexo, gracias al arrojo de su alcalde; 20 años después lo hacen Guille y Javi

El artista y exconcursante de OT cuenta a ‘El País Semanal’ cómo vive su bisexualidad y admite sentirse “excluido” al ser “un hombre bisexual con novia”

La exalcadesa de Barcelona recuerda en esta entrevista con ‘El País Semanal’ cómo fue la reacción pública cuando habló por primera vez de su bisexualidad en una entrevista en televisión

Más de la mitad de todo el colectivo LGTBIQ+ pertenece a la letra B. Y uno de cada cuatro jóvenes entre 18 y 24 años se describe como bisexual en España. Reivindican la necesidad de visibilizarse y denuncian el constante cuestionamiento al que aún son sometidos. No son a veces heterosexuales y a veces homosexuales. Ocho relatos personales sobre cómo es ser bisexual hoy.
Los organizadores del acto por los derechos humanos cifran en 300.000 los asistentes. Dos concentraciones de ultraderecha tenían autorización para realizar un recorrido similar al del colectivo LGTBIQ+

El evento no cuenta con autorización policial, pero se espera que sea el más multitudinario en la historia de Hungría

El Parlamento Europeo da recomendaciones de seguridad a los 72 eurodiputados que acuden. La policía ha autorizado dos eventos ultras el mismo día, hora y recorrido

La vicepresidenta Yolanda Díaz y los ministros de Igualdad, Ana Redondo, y Cultura, Ernest Urtasun, acuden a la capital húngara, al igual que decenas europarlamentarios

La propuesta de ley, presentada por el PSOE y apoyada por 311 diputados, establece cárcel de entre seis meses y dos años a quien “aplique o practique” estas torturas
“Ese día, España se convirtió en un país más libre y justo. Ese día, ganó el amor y la libertad”, ha defendido el presidente del Gobierno

Decenas de eurodiputados, así como una delegación de políticos españoles, han anunciado su asistencia a la manifestación del Ayuntamiento pese al veto

España está en la quinta posición en el ranking del continente, que es donde más se respetan los derechos del colectivo

El diputado socialista Víctor Gutiérrez detalla que estas “torturas” se castigarán con entre seis meses y dos años de cárcel

Sara Torres, Nerea Pérez de las Heras, Nando López, Hugo Marlo, María Barrier o El Comidista, entre otros, recomiendan lecturas no normativas

El Colectivo LGTBI+ de Madrid ha celebrado la 35ª edición de los premios Triángulo censurando también al juez Carlos del Valle por sus comentarios homófobos
El Mapa Arcoríris europeo 2025 que elabora anualmente la Asociación internacional LGTBI+ está liderado por Malta. España pierde una posición con respecto al año pasado, pero gana 5 desde 2022

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de Sumar, y el diputado socialista Víctor Gutiérrez irán a Budapest el 28 de junio ante la ofensiva contra las personas LGTBI+

Desde su inauguración en 2023, el 028 ha atendido unas 20.000 demandas que son gestionadas por profesionales psicosociales y expertos legales

Un informe realizado por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+ constata que las víctimas denuncian más que hace unos años

Seísmos, tsunamis... un recorrido para comprender por qué Japón es uno de los países más preparados ante este tipo de sucesos naturales

El Ayuntamiento ha convocado una concentración el 8 de mayo, después de que un centenar de personas se manifestara el sábado en repulsa por los ataques

A pesar de los gestos aperturistas respecto al colectivo, el fallecido Papa no promovió un cambio real de la doctrina eclesiástica para evitar la discriminación: “No ha aprovechado su papado”, dice una activista

Un estudio de la Federación LGTBI+ concluye también que un 10% de estas mujeres han sido agredidas, de ahí que reclamen políticas públicas sólidas y “referentes visibles”

Siete personas trans, de 23 a 62 años, narran su experiencia residiendo en pueblos o en capitales de provincia medianas

Víctor Sáez, edil de Lorquí, fue insultado y golpeado por los dueños y trabajadores de un local de comida rápida la noche del martes en la capital murciana, durante la fiesta del Bando de la Huerta