
Los hospitales públicos pierden cada año nueve millones de consultas externas porque el paciente no se presenta
Ser hombre, joven y las citas a mayor tiempo vista son circunstancias que aumentan el riesgo de inasistencia, según un estudio
Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Ser hombre, joven y las citas a mayor tiempo vista son circunstancias que aumentan el riesgo de inasistencia, según un estudio
Varios miembros del comité que prepara las preguntas han dimitido y aseguran que los cambios puestos en marcha por el Ministerio disminuyen la calidad de las pruebas
El virus ha causado 134 muertes en Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia. Los expertos recomiendan vacunarse si va a viajarse a zonas donde se han registrado casos
La posibilidad de resolver este y otros problemas de la vista en una sola intervención y el aumento de algunas dolencias que avanzan su aparición llevan al quirófano a pacientes cada vez más jóvenes
La infección ha provocado en España 98 hospitalizaciones desde enero, en el año con mayor número de casos en más de una década
Un nuevo real decreto regula la participación como expertos de los profesionales sanitarios en decisiones clave como la financiación de nuevos fármacos
Las dosis de la sustancia en el producto eran mucho mayores a las recogidas en el etiquetado por un error de fabricación, según las primeras investigaciones
Un menor tuvo que ser hospitalizado en una UCI de la Comunidad Valenciana tras sufrir una grave intoxicación en una práctica arriesgada sobre la que alertan expertos y sociedades científicas
Una novedosa investigación del Centro Nacional de Epidemiología descubre que los eventos meteorológicos adversos desencadenan un aumento de la incidencia de la enfermedad, que ha causado más de 800 muertes entre 2011 y 2023 en España
La baja natalidad, la falta de especialistas y la despoblación abocan al cierre a muchas maternidades, aunque algunas se mantendrán abiertas por la distancia al gran hospital más cercano
La Aemet prevé que las temperaturas extremas se prolonguen hasta el martes y sigan siendo elevadas el resto de la semana
Un documento elaborado por la sanidad catalana y dirigido a médicos y pacientes asegura que “no hay evidencia suficiente para recomendar” estos productos de venta en farmacia
Solo el 0,4% de los ensayos incluye a gestantes, lo que impide saber si las nuevas terapias son seguras para ellas. Agencias del medicamento, farmacéuticas y la OMS impulsan un plan global para desarrollar las investigaciones
Médicos y expertos recomiendan a mujeres embarazadas y pacientes inmunodeprimidos lavar siempre bien estas y otras verduras que se consuman crudas
Toxicología recopila en dos años 21 casos de problemas de salud relacionados con la falsa medicina Solución Mineral Milagrosa (MMS), en realidad un desinfectante industrial
El centro sanitario Virgen del Rocío actualiza sus protocolos y la Junta de Andalucía estudia cómo extender los cambios a otros centros de la comunidad
La catástrofe produjo un aumento de las gastroenteritis agudas debidas a la contaminación de la zona
El hombre, que permanecía ingresado en un hospital en la Comunidad Valenciana, no requirió asistencia médica tras ser mordido en el país por un perro en julio del año pasado
El hombre fue mordido por un perro en el país en julio de 2024, pero tras lavarse la herida no consideró necesario pedir asistencia médica. La incubación del virus puede durar hasta un año
El Hospital Marqués de Valdecilla evidencia un exceso de pruebas que lleva a una sobreprescripción de este fármaco, cuyo consumo se ha disparado en los últimos años
El fármaco, cuyas ventas han crecido en España un 13,8% en solo dos años, dejará de prescribirse para combatir, entre otras afecciones, el acné y la helicobacter
La medida, que el Reino Unido también aplicará a partir de agosto, está dirigida a proteger a algunos grupos considerados de riesgo
La EMA desaconseja ahora el fármaco para los mayores de 65 años tras registrarse 17 efectos adversos graves en este grupo de edad, poco presente en los estudios
La exministra socialista de Sanidad, que también fue ponente de la norma, considera que esta no permite paralizar las solicitudes por recursos presentados por familiares
Nuevas investigaciones revelan el potencial de fármacos con décadas en el mercado para tratar enfermedades distintas a las que llevaron a su aprobación
Las personas con la enfermedad tienden a sufrir otras afecciones autoinmunes, mientras las estrictas rutinas relacionadas con la alimentación afectan a la salud mental
Solo cuatro países, entre los que no está España, cumplen la recomendación de inmunizar con dos dosis de la triple vírica al 95% de los niños
Los centros sanitarios impulsan planes para mitigar el impacto de un problema que afecta a hasta cinco enfermos por cada 1.000 días de ingreso
Nuevos fármacos mejoran el pronóstico de la enfermedad injerto contra receptor (EICR), una complicación que se da hasta en la mitad de los receptores de médula ósea de un donante que no sea un hermano gemelo
Las iniciativas han logrado reducir a menos de la mitad el número de transfusiones de sangre en algunas intervenciones o las pruebas preoperatorias, lo que mejora la calidad asistencial y libera recursos para otras actuaciones con mayor beneficio clínico
Una diligencia señala que el organismo debe responder de forma subsidiaria por no haber protegido la salud de 68 pacientes que reclaman 26,9 millones de euros a la compañía
El informe de la Airef desvela que la mayoría de funcionarios con dolencias graves son atendidos en la sanidad pública, que el sistema paga los medicamentos mucho más caros y que los policías son los empleados públicos que más eligen la privada
El anticuerpo monoclonal de MSD, indicado frente a 15 tipos de cáncer, pulveriza los registros del sector con unas ventas de 27.300 millones en 2024 cuando aún le quedan seis años de monopolio
Un congreso europeo evidencia la necesidad de impulsar la lucha contra el VPH y el riesgo que el patógeno supone también para los hombres
Sanidad considera que la queja confirma que “las aseguradoras que daban servicio a Muface llevaban a cabo prácticas de selección de riesgos” para ahorrar dinero
La irrupción de los nuevos tratamientos contra la obesidad dispara la demanda de servicios de Medicina Estética porque los pacientes se sienten con la “cara chupada y la piel caída”
Un estudio pone de manifiesto los precios sin precedentes de un tratamiento recién autorizado por la EMA para tratar una rara y grave enfermedad hereditaria
La mayoría de los fármacos están indicados para tratar la enfermedad de párkinson, según la investigación del Sistema Español de Farmacovigilancia
La ausencia de síntomas hace que el donante desconozca que sufre la dolencia, vinculada a la mala dieta y el sedentarismo. La EMA estudia aprobar este año el primer medicamento específico
Las comunidades recomiendan reforzar la vacunación entre aquellas personas que desconozcan si han recibido las dos dosis o pasado la enfermedad