El Parlamento Europeo pide que se acelere el acceso a los fármacos genéricos
La Eurocámara cree que el sistema actual dificulta la apuesta por estos fármacos, más baratos
Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
La Eurocámara cree que el sistema actual dificulta la apuesta por estos fármacos, más baratos
El investigador en VIH alerta del riesgo que supone recortar en salud y en políticas de prevención
Las autoridades investigan si el fármaco, para tratar el acné, está vinculado a cuatro muertes España revisará el balance beneficio-riesgo del producto
Los pacientes critican la subida de precio de decenas de fármacos desfinanciados El PSOE exigirá al Gobierno que analice el impacto en salud de la medida. IU ya la recurrió
El Ministerio de Sanidad excluyó de la financiación pública 417 fármacos Productos como Almax, Flumil, Fortasec, Flutox o Mucosán se incrementan un 50% de media
La Agencia Europea del Medicamento inicia la investigación a instancias de Francia En ese país se han registrado una quincena de denuncias
Facultativos de los cuatro países denuncian en una carta las políticas de recortes. La misiva ha sido enviada a los responsables de las instituciones comunitarias
La Asociación Defensor del Paciente ha recibido 13.782 casos, un 6% más que en 2011. La organización denuncia que los servicios han empeorado por los recortes.
Un 11,4% de los españoles recurre a hipnosedantes frente al 5,1% en 2005, según Sanidad Los expertos apuntan a la ansiedad causada por la crisis Decrece el uso de todas las drogas excepto el de estas sustancias
Un sello europeo acreditará qué boticas podrán comercializar productos sin receta El farmacéutico tendrá que prestar asesoramiento
La Junta sostiene que las necesidades de los municipios están cubiertas con ambulancias
El representante de los médicos de atención primaria cree que la asfixia presupuestaria de las comunidades está llevando a tomar decisiones arriesgadas y poco meditadas
La reforma prevé abrir la puerta a las grandes cadenas de boticas. Los farmacéuticos seguirían al frente de los establecimientos. Sanidad se opone
Mar Sacristán es uno de los 2.200 médicos que objetan a la exclusión sanitaria
Un grupo de ciudadanos se niega a pagar la tasa por cada medicamento de prescripción
Los recortes generan insumisos Surgen movimientos de reacción ciudadana ante medidas que se ven injustas Las acciones individuales también cunden
Sanidad y 14 comunidades adquirirán conjuntamente dos medicamentos y tres productos sanitarios El Ministerio calcula un ahorro de 80 millones de euros
Cree que no tiene competencia para obligar a las firmas españolas a promocionar mujeres
Madrid aprueba hoy la ley que permite privatizar hospitales La negociación está bloqueada González pide regular la huelga ante el “uso abusivo”
El Ministerio hace públicos los datos del 30 de junio pasado, que muestran un aumento Las cifras, asegura, no son comparables porque hay más pacientes incluidos
La investigadora en malaria y salud materna vive entre África y España
Estas entidades reparten 120 millones de kilos de comida, un 20% más que en 2011
El director de ambulatorio es uno de los impulsores de la dimisión en bloque de sanitarios de Madrid Con la medida tratan de paralizar el plan de privatización de 27 centros de salud y seis hospitales
Solo 356 mujeres alegaron anomalías fetales extremadamente graves o incompatibles con la vida El ministro de Justicia pretende suprimir este supuesto
118.359 mujeres interrumpieron su embarazo en 2011, primero con ley de plazos Se dispara entre las mayores de 30 Los expertos apuntan a factores socioeconómicos
Los enfermos tratados a largo plazo pagarán un máximo de 60 euros al año. Las prótesis costarán a los pacientes hasta 20 euros y las muletas, 40
El ministerio establece las líneas comunes de la cartera básica de todas las comunidades La reproducción asistida en la red pública solo será para menores de 40 años sin hijos
Fatma, inmigrante sin papeles, tiene atención gracias a un facultativo objetor
Considera que excluir a un colectivo de la asistencia puede afectar a la salud pública Levanta parte de la suspensión del decreto del Gobierno vasco pero mantiene el copago
La ONU insta a universalizar la cobertura sanitaria en el mundo Unos países avanzan; otros dan pasos atrás por los recortes 100 millones de personas caen en la pobreza cada año por gastos en salud
El 35% de los ciudadanos confunde caducidad y fecha de consumo preferente El 41% de la población ha reducido el desperdicio de alimentos por la crisis
Toneladas de comida acaban en la basura a causa de las pautas de calidad, hábitos y mala planificación El Gobierno estudia cambiar las normas para que se reutilicen los productos desechados
Algunos Estados son contrarios a aumentar la cantidad destinada a la lucha contra la pobreza 120 millones de europeos viven en riesgo de exclusión social.
Los responsables comunitarios avisan a los países de que las medidas de austeridad deben tener un límite Piden más inversión en políticas sociales
España se sitúa como el noveno país con peores tasas de la UE, según Eurostat
El partido del Gobierno rechaza en el Congreso una proposición socialista que pedía que las maltratadas no pagaran por divorciarse. Ahora solo están exentas las que tienen hijos
Los recortes en servicios de prevención y asistencia son una traba para las víctimas de maltrato. En 2012, 43 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas
La ONG habla de falta de diligencia en muchos procesos por violencia de género La escasez de abogados, especialización, información e interés lastran la resolución de los casos
La presidenta del observatorio del Poder Judicial que analiza estos delitos alerta de que el incremento del precio de los divorcios dificultará que se rompan los lazos con el agresor