Mercomuna 2025: ¿qué comercios aceptan los vales de despensa del Gobierno de Ciudad de México?
Los hogares beneficiados reciben 1.000 pesos en talones para ser canjeados por productos de primera necesidad en comercios locales


El Gobierno capitalino ha puesto en marcha el programa Mercado, comunidad y abasto (Mercomuna) que entrega vales de despensa a familias en situación de vulnerabilidad económica.
Durante el evento de arranque en el Zócalo capitalino este martes, la jefa de Gobierno Clara Brugada ha dicho que este año se destinarán 900 millones de pesos al programa social.
Las personas que han resultado beneficiadas durante esta ronda se han registrado entre el pasado 28 de julio y el 9 de agosto. Sin embargo, los periodos de registro se abren periódicamente y son anunciados por la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.
¿En qué consiste el apoyo de Mercomuna?
El apoyo social del Gobierno de Ciudad de México consiste en vales de despensa por 1.000 pesos cada cuatrimestre para la compra de productos de la canasta básica en mercados y pequeños comercios.
Los vales son canjeables en más de 15.000 comercios que forman parte del programa, como tiendas de abarrotes, pollerías, carnicerías, verdulerías, entre otros comercios, así como en locales públicos de la capital mexicana.
¿En dónde se aceptan los vales Mercomuna?
Los vales Mercomuna pueden canjearse en comercios ubicados en la capital mexicana. El listado incluye papelerías, verdulerías, tiendas de abarrotes, farmacias, tiendas de antojitos mexicanos, entre otros establecimientos ubicados en colonias, barrios y pueblos originarios de las alcaldías:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa de Morelos
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- La Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
Los requisitos para solicitar el apoyo
Para ser beneficiario del programa Mercomuna, es necesario cumplir con los siguientes requisitos y reunir los documentos en original y copia:
- Residir en Ciudad de México
- Tener entre 19 y 56 años de edad
- Contar con una identificación oficial vigente
- Un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- CURP
Cómo solicitar los vales
Para solicitar el apoyo, se debe localizar un módulo de Participación Ciudadana y presentar la documentación requerida en original y copia. La persona solicitante deberá llenar un formulario de registro y el personal encargado del programa validará la información proporcionada. Al concluir el registro, es posible recibir los vales y canjearlos por productos de la canasta básica antes de que finalice el año.
Mercomuna inició durante la pandemia de Covid-19 para apoyar a las familias de Iztapalapa y se ha extendido al resto de la capital mexicana. En 2025 pretende beneficiar a 335.000 familias con domicilio en Ciudad de México.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.