
El bitcoin pierde la cota de los 4.000 dólares tras las críticas del presidente de JPMorgan
El regulador financiero británico advierte del “alto riesgo” del uso de criptomonedas para obtener fondos
Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.
El regulador financiero británico advierte del “alto riesgo” del uso de criptomonedas para obtener fondos
La fortaleza del euro y la baja inflación empujan al BCE a abordar con más cautela la retirada de estímulos
El disidente, nacionalizado alemán, espera que la Audiencia Nacional decida sobre su extradición
El consumo y el empleo impulsan el PIB un 0,9% entre abril y junio
París perdió el año pasado 1,5 millones de turistas tras los ataques yihadistas de 2015
Los españoles hicieron el año pasado más de 3.000 millones de compras, un 13% más que en 2015
Los inversores pagan 2.560 millones en letras a tres y nueve meses
La cotización de la moneda virtual encadena máximos impulsada por avances técnicos, motivos especulativos y la impresión de que su papel va a ser cada vez más relevante
El tope de plazas impuesto en Baleares abre el debate sobre la sostenibilidad de un sector que representa el 11% del PIB español
Tras comprar el 51% del suelo, viviendas y locales del Popular, el fondo buitre estadounidense es, con 12.000 millones en activos, la mayor inmobiliaria privada de España
La operación, una de las mayores en la historia inmobiliaria de España, supone la transferencia de la mitad de unos activos valorados en más de 10.000 millones
El organismo detecta síntomas provisionales de desaceleración en un Reino Unido sumido en el Brexit
La Bolsa de EE UU, impulsada sobre todo por las tecnológicas, alcanza máximos históricos, pero los analistas alertan sobre una posible corrección
Los 4.046 millones de ayudas concedidas por el Estado en 2016 suponen un retroceso anual del 11,8%
El desbloqueo del rescate, la subasta de deuda o el crecimiento del PIB permiten un respiro a la economía helena, aunque con fuertes incertidumbres
Los hoteleros esperan un verano récord de visitantes españoles, que también han aumentado sus viajes al extranjero dejando atrás la crisis
El BCE ha permitido que los 19 países del euro gasten desde 2008 un billón de euros menos
Tras las subidas de tipos en EE UU, el BCE se prepara para frenar poco a poco las compras de deuda. El fin de las medidas extraordinarias afectará a economías como la española
Un economista investiga la fiebre por la venta de oficios en la Castilla del siglo XVII, el primer ‘boom’ de la historia, previo al de los tulipanes en Holanda
El agujero presupuestario se sitúa en el primer trimestre en el 0,9% pero la deuda total sigue bordeando el 90% del PIB
Un nuevo indicador de la lucha contra la desigualdad penaliza a España por su mercado laboral y sistema fiscal
Arabia Saudí, impulsora de los recortes de crudo, supera también sus objetivos de producción
La aerolínea, que dice que nunca dejó contratar a una mujer por su estado, retira los tests después de ser sancionada por discriminación por el Gobierno balear
El BIS detecta este riesgo sobre todo en países emergentes y no tanto en los desarrollados
El debate sobre el acuerdo comercial con Canadá ha fracturado a la familia de los socialistas europeos
El secretario general socialista confirma al comisario europeo que el PSOE se abstendrá en la votación en el Congreso sobre el acuerdo de comercio con Canadá
El precio del barril 'brent' ha caído un 20% desde principios de año
Una treintena de grandes cargueros llenos de crudo en alta mar muestra la sobreoferta de un sector en dificultades
La revolución tecnológica ahonda las diferencias entre puestos cualificados bien pagados y un creciente número de trabajadores que prestan servicios cada vez en peores condiciones
El organismo pronostica para este año un aumento del PIB del 2,8% y del 2,4% para el próximo
Los productores prolongan los recortes hasta marzo de 2018 con la esperanza de impulsar el mercado
El Nobel de Economía considera a Macron la mayor esperanza para la economía en muchos años
El PIB de las 35 economías más ricas del mundo sube un 0,4%, tres décimas menos que en el trimestre anterior
Cada vez más españoles que huyeron de la crisis regresan de la emigración, un fenómeno por el que el sector público y privado empieza a interesarse
Un informe muestra los distintos niveles de renta y precios en 47 ciudades del mundo
Arabia Saudí y Rusia ultiman un pacto para evitar que el precio del crudo siga cayendo
El crudo vuelve a los niveles de noviembre, cuando los países productores decidieron rebajar la oferta
El Nobel de Economía Jean Tirole apunta como responsables de la crisis a reguladores y gobernantes que no atendieron a los avisos
El presidente de la Cámara hispanoamericana defiende que los empresarios deben apoyar al poder al margen de su color político
Una tasa de paro en mínimos de ocho años, 15 trimestres consecutivos de crecimiento, caída del déficit público al nivel previo a la crisis... Los 19 países de la unión monetaria encadenan datos positivos. Pero algunos riesgos siguen latentes