
La revolución ‘blockchain’ llena los bolsillos de las empresas
Las ICO, operaciones de financiación corporativa con criptomonedas, captan millones en poco tiempo, pero levantan sospechas entre los reguladores
Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.
Las ICO, operaciones de financiación corporativa con criptomonedas, captan millones en poco tiempo, pero levantan sospechas entre los reguladores
La moneda digital se aleja del récord de 20.000 dólares y cae hasta los 13.000
Claves de la fiebre de las criptomonedas, ante las que se recomienda máxima cautela por su elevada volatilidad
La divisa electrónica registra alzas en la Bolsa donde los inversores pueden apostar al alza o la baja de la criptomoneda
La calificación de países como España, Portugal, Grecia e Irlanda ha mejorado en los últimos cinco años, pero está aún lejos de los niveles previos a 2008
El anuncio del presidente venezolano de emitir una criptomoneda choca con la filosofía de una divisa nacida para librarse del control de los Gobiernos
Los sindicatos afirman que no se trata de crear nuevas normas sino de aplicar las existentes
El pacto que ha permitido una subida de los precios del petróleo vencía en principio el próximo marzo
La moneda digital, que se ha revalorizado más del 900% desde principios de año, toca un nuevo récord
Bancos, telecos, aseguradoras y otros sectores indagan en las posibilidades de una tecnología que nació asociada al bitcoin
El economista considera "una buena noticia" el fracaso para formar una coalición con los liberales
La cotización de bitcoin se tambalea tras conocerse la estafa en una criptomoneda rival, pero luego se recupera
El PIB de los países ricos sube un 0,6% entre julio y septiembre, dos décimas menos que en el periodo anterior
El pacto de productores para reducir la oferta y las tensiones geopolíticas inflan los precios y devuelven el optimismo a un sector hace un año acosado por los problemas
Un 71% de las empresas de Reino Unido dicen que no cambiarán sus planes para España, 11 puntos más que el año pasado
La compañía vaticina que en 2030 se venderá un 10% más de crudo gracias al tirón de las clases medias asiáticas
Abu Dabi reúne a más 2.000 empresas de 135 países en la feria más importante del sector en el mundo
Los consumidores pagan una gasolina más cara por el alza del crudo
La precariedad del mercado laboral español empuja a un 13% de los empleados a tener una renta inferior al umbral de la pobreza, una tasa que en Europa solo superan Rumanía y Grecia
Empresarios de toda España critican la campaña contra los productos catalanes
Empresaris de tot Espanya critiquen la campanya contra els productes catalans
Solo Alemania, Japón, Austria y Polonia exigen más papeleo, días o capital para iniciar una empresa
Factores como el envejecimiento y la baja productividad agravan las dificultades de los bancos centrales para normalizar la política monetaria
El documento del vicepresidente de la Generalitat para justificar los beneficios de la independencia está plagado de falsedades, inexactitudes y tergiversaciones
El organismo anticipa que la desigualdad entre los pensionistas será más acuciante en España que en el resto de países ricos
Empresarios y analistas coinciden en que harán falta años de estabilidad para que las compañías se planteen volver
Agencias de 'rating', analistas y prensa europea alertan de los riesgos de una declaración unilateral de independencia
Los bancos catalanes lideran las pérdidas en una jornada en la que el Ibex se dejó un 2,85%
El exministro de Energía catarí considera el crudo a 55 dólares "muy razonable" para consumidores y productores
Refugiados, integración europea y medio ambiente son algunos de los temas en los que Merkel deberá poner de acuerdo a cuatro partidos muy distintos
La canciller se enfrenta a la complicada tarea de formar un tripartito y a las críticas por el peor resultado de su partido desde 1949
Las negociaciones entre los cuatro partidos pueden alargarse durante meses. Aunque la Constitución contempla otras opciones, son muy poco probables
Schulz revolucionó la política alemana al llegar del Parlamento Europeo pero no logró consolidar una propuesta alternativa
El euroescepticismo de Lindner reducirá el margen de maniobra de la canciller
El líder socialdemócrata interpreta el 20,5% de los votos como un mandato para abandonar la gran coalición y evitar que la ultraderecha lidere la oposición
Guía para seguir las elecciones legislativas de este domingo de la gran potencia europea
Los jóvenes alemanes van a las urnas más contentos que sus padres con la única líder que han conocido y ajenos a los aires contestatarios de otros países europeos
La comunidad de casi tres millones de personas vive más polarizada que nunca los conflictos de los dos Gobiernos, que han irrumpido con fuerza en la campaña electoral
El liberal Christian Lindner, que prefiere a Grecia fuera del euro y se opone a una eurozona más integrada, se perfila como posible socio de Merkel
Diversos estudios sugieren que las catástrofes pueden impulsar el PIB a medio o largo plazo, pero solo si no son muy severas y ocurren en países con capacidad de respuesta