Harfuch asegura que el dron estadounidense que sobrevoló Valle de Bravo actuó a petición del Gobierno mexicano
La aeronave, un dron pilotado a distancia propiedad de la Fuerza Aérea estadounidense, recorrió la zona poniente del Estado de México la mañana del miércoles


El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la aeronave que el miércoles sobrevoló el norte de Valle de Bravo, una localidad turística del Estado de México ubicada 150 kilómetros al poniente de la capital, es un dron que colabora en tareas de investigación con el Gobierno mexicano a petición expresa del mismo.
De acuerdo con Flightradar24, uno de los sitios más populares de monitoreo de vuelos en tiempo real, la aeronave es propiedad de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y despegó en la madrugada del aeropuerto regional de San Angelo, un aeródromo localizado en el condado de Tom Green, Texas, que cuenta con estaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y de la Patrulla Fronteriza.
El sitio, que ofrece detalles de cada aeronave como su matrícula y trayectoria, revela que el dron, modelo MQ-9B fabricado por General Atomics, se mantuvo sobrevolando en círculos sobre un área boscosa que va de Valle de Bravo a Tejupilco (Estado de México) la mañana del miércoles. De acuerdo con el fabricante, se trata de un avión pilotado a distancia con una envergadura de 24 metros, comúnmente utilizado en tareas de vigilancia, reconocimiento del terreno y apoyo a operaciones militares.
Harfuch desestimó que se tratara de un avión militar y explicó que su presencia se debía a una “petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano” sin ofrecer más detalles. El sobrevuelo del dron estadounidense tiene lugar apenas un día después de que el Gobierno mexicano entregara a Estados Unidos a 26 miembros del crimen organizado en una extradición atípica que, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido una decisión soberana que no responde a peticiones de Washington; y cinco días después de que Donald Trump firmara un decreto dirigido al Ejército para combatir a los carteles de droga en el extranjero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
