La Patrulla Fronteriza lleva a cabo una redada bautizada ‘Operación Caballo de Troya’ en Los Ángeles a pesar de una prohibición judicial
Los agentes detuvieron a 16 personas en un Home Depot tras esconderse en una van rentada y ofrecer trabajo a las personas que esperaban en el estacionamiento

Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizaron una nueva redada el miércoles en la mañana en los alrededores de una tienda Home Depot en Los Ángeles, desafiando una orden judicial. Los oficiales salieron de una camioneta de alquiler sin identificar y persiguieron y arrestaron a más de 16 personas en un operativo bautizado Operación Caballo de Troya.
Videos de la operación y declaraciones de funcionarios federales alardeando de las detenciones indican que el Gobierno estadounidense no está cumpliendo con una orden judicial que prohíbe redadas indiscriminadas en la región, tras demostrarse que se basan en perfilamiento racial. Esa decisión, ratificada la semana pasada por una corte de apelaciones, se produjo tras informes de ciudadanos estadounidenses latinos detenidos durante redadas pasadas en Los Ángeles y en denuncias de personas indocumentadas que fueron blanco por su apariencia o por hablar español.
Clips de la redada, llevada a cabo a primera hora de la mañana del miércoles en el bario de Westlake, muestran a oficiales enmascarados y fuertemente armados saltando de un camión amarillo de Penske, una empresa privada de alquiler, mientras varias personas huían. Los jornaleros suelen congregarse frente a tiendas Home Depot en busca de trabajo y han sido el objeto de redadas migratorias agresivas en todo el país.
Un jornalero que presenció la redada del miércoles contó al Los Angeles Times que la van llegó al estacionamiento alrededor de las 6.45 de la mañana, y que el conductor les dijo en español a las personas reunidas que tenía trabajo para ellos. Según el testigo, fue entonces que alguien abrió la parte trasera del camión y salieron agentes.