
Que conste
La mujer no era consciente de mi escucha porque en un vagón de metro cada uno va a lo suyo, a su móvil, a sus apuntes, a su conversación, a sus preocupaciones

Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.

La mujer no era consciente de mi escucha porque en un vagón de metro cada uno va a lo suyo, a su móvil, a sus apuntes, a su conversación, a sus preocupaciones


No resulta fácil reconocerse en la imagen de “país más saludable”, a menos que el diagnóstico se refiera solo a las cuestiones de orden físico


Cierro los ojos y observo los movimientos de mi voto español por el interior de mi cerebro valenciano


Un tiro al aire, por ejemplo, consiste en criticar la fecha elegida para unas elecciones que hasta ayer mismo venía exigiendo con vehemencia


Los bloques informativos de la prensa tienen algo de las antiguas casas de fieras


Siempre he detestado el humor escatológico, creo que equivocadamente a la vista de las últimas noticias


Ayer abrí las páginas de una novela que comenzaba así: “Mi madre ya no llora con esas cartas”, y salí volando del vagón del metro en el que viajaba


Arranca la temporada de festivales, un fenómeno en auge en las dos orillas del español. Juan José Millás relata con humor las frustraciones de un escritor en un certamen imaginario

Tendrían que poseer una sabiduría de la que a lo mejor carecen, pero que podrían adquirir en un curso acelerado de gramática


Y tú qué idea prefieres, dice ella, la de estar bien o la de no estar bien


Cuando se suprime un telediario se clausura un programa de entretenimiento que no funcionaba


Recordamos perfectamente a Ana Botella, rodeada de guardaespaldas, entrando y saliendo de la misma peluquería donde le cardaban el pelo a la madrastra de la Cenicienta

¿Cómo es posible, se preguntan en lo más íntimo, que todo esto haya sido un montaje?



Mientras el alquiler de la vivienda se pone por las nubes aquí discutimos si deberíamos decir “felices fiestas” o “feliz Navidad”


La obra de Manuel Vilas llegó a las librerías cabalgando sobre una ola de espuma que al retirarse la dejó en la orilla

Se necesitan muertos para una independencia. Se valorarán conocimientos básicos de esloveno, juventud, práctica y orígenes humildes


Esas multitudes que han invadido las calles del país vecino tienen sus vidas detenidas en un arcén

¿Cuál es su nombre?, pregunté yo. Juan José Millás, respondió sin titubear. Tardé unos segundos en digerir la sorpresa, pero me repuse de inmediato y le seguí el juego


No hay nada que no se pueda contar en menos palabras de las que habitualmente utilizamos


La sustitución de la gasolina, que huele y se ve, por la electricidad, etérea e inodora, coincide con el acabamiento de un tipo de hombría rudimentario


Los componentes del Supremo se han comportado como los personajes de una distopía novelesca al elegir, de entre todas, la única opción que permanecía fuera de su propio catálogo moral


Hay quienes, en su afán por ocultarse, cometen a veces errores garrafales, como el de citarse en el centro mismo de sus intereses