
Alberto Méndez, el más famoso autor desconocido
‘Los girasoles ciegos’ prosigue su reconocimiento universal como obra maestra 12 años después de la muerte de su autor
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.
‘Los girasoles ciegos’ prosigue su reconocimiento universal como obra maestra 12 años después de la muerte de su autor
El Teatro Real estrena ‘La prohibición de amar’, ópera desconocida de la juventud del creador
La Fundación Castañé dona a la universidad de Harvard una parte de su legado. Su presidente lo ofreció a Cultura pero no hubo acuerdo para que se quedara en Madrid
Tiene Dani Rovira un gracejo andaluz cercano y nada barroco, donde mezcla la ternura del individuo perplejo con la pulla convenientemente administrada
Tras las infructuosas campañas de 2009 y 2014, un equipo de arqueólogos y expertos está a punto de excavar entre Víznar y Alfacar en busca de los restos del escritor
Hizo en 'El club de la comedia' las veces de calmante sin receta, capaz de arrancar cualquier agobio. Ahora la veremos en 'Web Therapy'
Pocas veces unas cuantas collejas resultaron tan elocuentes en una pantalla
El equipo de Gobierno municipal ya le ha comunicado que no cuenta con él
Falta total de sintonía entre las instituciones organizadoras del IV centenario de la muerte del autor de 'El Quijote'
Los escritores y académicos critican la inacción del Gobierno ante la conmemoración el IV centenario del autor del 'Quijote'
Los británicos se vuelcan en la celebración del cuarto centenario del bardo, mientras aún no se han presentado los fastos ni las estrategias oficiales para la conmemoración del autor del Quijote
Un poco de contención hubiese elevado Transparent a otros niveles. Pero queda a algunos pasos de las grandes comedias contemporáneas
La llamada de un programa de radio catalán imitando a Puigdemont para conversar con el presidente en funciones cuela y muestra al líder del PP dispuesto a hablar
El político y escritor afirma que "mucha gente siente que hay una 'putinización' de Europa"
‘La forja de un escritor’ rastrea mediante una serie de artículos escritos por el Nobel, la primera etapa del autor
El anuario del Instituto Cervantes señala que el castellano ha crecido un 1.100% en las redes entre el año 2000 y 2013 El organismo y la RAE alertan sobre el uso "zarrapastroso” que se hace del castellano
¿Por qué el hasta entonces conocido como David —ahora Dabiz— Muñoz quiere un programa de televisión en horario de máxima audiencia?
Los principales libros del hispanista sobre el poeta se reeditarán en coincidencia con el 80º aniversario de su fusilamiento
Poco se ha hablado de cómo Holst, Kurt Weill, Bach, Mozart y Strauss marcaron su carrera
El reportero arma en ‘Lacrónica’ un manual donde desgrana su ejercicio de la profesión
Gustavo Tambascio ahonda en el mayor 'castrato' de la historia mientras Londres le rinde homenaje
El autor de 'El jinete polaco' celebra al mismo tiempo los 25 años de su gran novela, los 30 de 'Beatus Ille' y su 60 cumpleaños
La entrevista a Diego Torres, el colega de Urdangarin en el caso Noos, resultó dinamita. Ana Pastor fue menos Ana Pastor que nunca
El compositor italiano Ennio Morricone firma la banda sonora de la nueva película de Quentin Tarantino, 'Los odiosos ocho'
Seguidor de Wagner, influyó en el rock sinfónico y la música electrónica y fue siempre un militante de la ruptura
La fortaleza de los grandes se demuestra de una manera profunda en su propia fragilidad. Es lo que aprendemos contemplando a Rafael Nadal en 'Informe Robinson'
El tenor alemán Jonas Kaufmann debuta en el Teatro Real el día 10 con un recital de ‘lied’
Conversación con Emiliano Fittipaldi, el hombre que ha investigado las entrañas financieras de la Santa Sede
Los galardones a Gregorio Marañón, Ainhoa Arteta, Leo Nucci y Emilio Casares confirman el buen momento de la ópera en España
Marcos Morán, Pepe Solla y Paco Roncero, tres chefs con estrella Michelin, elaboran varias propuestas para esta Nochevieja.
Buena idea tuvieron para captar subscriptores en Movistar + dedicando a 'Star Wars' una programación específica los meses previos al estreno. Al loro han ido los de Mediaset, programándola en Telecinco
El centenario del autor de ‘La colmena’, en 2016, traerá aportaciones y cartas inéditas, como la de su renuncia al trabajo en un Ministerio franquista para dedicarse a escribir
Lorena Stefan y Nicol Valenzuela cantan en el sorteo y con compostura de veteranas un gordo tardío en el Teatro Real de Madrid
La mostraron abiertamente Pedro Sánchez y Albert Rivera, en contraposición a la euforia contenida de Pablo Iglesias y la de tensa nochebuena familiar que podía adivinarse en Mariano Rajoy
Existen virtudes en la segunda temporada de 'True Detective' que van conformando toda una coherencia íntima y contundente entre las dos entregas
La conmemoración apuesta en un 65% de su programación por óperas inéditas en el coliseo
Como finge no tener ni idea y tampoco se moja, casi mejor que no haya aparecido hasta ahora en ningún debate
Lassalle dice que el Gobierno pedirá a Colombia información sobre la ley aplicada
Cultura y Exteriores defienden que el pecio es “un barco del Estado” Bogotá replica que el buque es su “patrimonio exclusivo”
Desde que el hispanista publicó su biografía del dictador, no ha dejado de revisarla y ampliarla