
El Teatro Real saca la ópera a las plazas de España y América
‘I Puritani’se retransmite desde Madrid a múltiples enclaves como La Alhambra de Granada o el Guggenheim de Bilbao, entre otras muchas ciudades
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.
‘I Puritani’se retransmite desde Madrid a múltiples enclaves como La Alhambra de Granada o el Guggenheim de Bilbao, entre otras muchas ciudades
El Ayuntamiento de Alfacar comunica al equipo de rastreo su permiso para reiniciar los trabajos
Contemplar una final de Eurocopa hilvanada por profesionales vetustos anclados en los setenta, amuerma
La orquesta bandArt y el festival de Luisburgo montan un ‘Idomeneo’, ópera de trasfondo mediterráneo, con migrantes sirios, iraquíes, iraníes o afganos como protagonistas
La Biblioteca Nacional conmemora el centenario del Nobel con una muestra que recorre su vida a través de los libros, manuscritos, pinturas o fotografías que lo acompañaron
Elena Sánchez navegó como un fuera borda de entusiasmo en mitad de esa ola cambiante que fue la televisión en España a partir de los noventa
Paul Preston, Norman y Elena Foster o Michael Robinson muestran su desolación por la decisión del Reino Unido
La agrupación española de artistas callejeros se consagra a nivel mundial con intervenciones en Europa y América
No hay nada que se parezca más a la propia entraña de un 'talent show' que la composición de una orquesta: pruebas, jurados, admisiones y rechazos son la fórmula habitual
Jeosm retrata en blanco y negro la batalla urbana del grafiti con textos de Arturo Pérez-Reverte
Decenas de amigos rinden homenaje al periodista, editor y escritor Juan Cruz en la Casa del Lector de Madrid
El hasta ahora adjunto al teatro de la Abadía afronta el futuro del certamen tras la era Ariel Goldenberg, que ha durado 15 años
A los creadores de esta moderna obra de arte total se les ha ocurrido utilizar el teatro como estrategia camino de la victoria
Ana Merino y Raquel Lanseros seleccionan a 82 autoras relevantes del siglo XX de todos los países hispanohablantes "Hemos querido ensanchar el canon", destacan
Informadores, gestores, creadores debaten en Santander el amplio abanico que engloba las más modernas tendencias entre las nuevas formas de expresión artística
Se equivocan quienes han tomado a la ligera a Paco León. Su habilidad para trascender lo anecdótico y auparse a fenómeno de masas asombra
Recibirán 6.000 euros para estudiar en Alemania, Austria y EE UU
Diversos expertos mundiales reunidos en la plataforma Readmagine contemplan las tendencias y los nuevos hábitos editoriales y de entretenimiento en internet
El Gobierno de Susana Díaz desvía los permisos a otras instancias pero los promotores del desenterramiento creen que siguen dilatando la iniciativa y anuncian nuevas vías
Más que un debate a dos entre candidatos emergentes, parecía un cara a cara para un divorcio ante un juez
El músico recorre casi 60 años encima de los escenarios con canciones bandera de The Beatles y Wings, pero adaptadas a un sonido rotundo
El músico recala esta noche en el Vicente Calderón y propone un viaje por los casi 60 años que lleva encima de los escenarios en su gira 'One on one'
El concierto, organizado por EL PAÍS y Los 40, forma parte de su gira ‘One on One’
La vigencia de la novela universal se incrementa sin límite desde que apareció hace más de 400 años en distintos idiomas hablados y con adelantos tecnológicos
El rodaje en Alhama de Aragón de la nueva comedia de Nacho García Velilla, con Carmen Machi, provoca la rehabilitación de un escenario abandonado en el balneario del pueblo
Un banquillo del Calderón sin Simeone acumularía el aire triste de un asiento de metro en el último trayecto
Blanca Portillo y Sylvia Schwartz, nieta de un diplomático que salvó a cientos de judíos, reavivan la memoria de los campos de exterminio en el ciclo ‘Bailando sobre el volcán’
El guitarrista interpreta junto a la Orquesta Nacional su concierto ‘Al Andalus’, en memoria de su maestro y amigo
El director vasco se estrena en un podio por el que han pasado sólo ocho españoles, con Falla, Debussy y Ginastera en el programa
Una final como la del domingo merecía una buena retransmisión televisiva. Y la tuvo. Mediaset se ha centrado en la tarea
Carlus Padrissa estrena en Linz 'Terra Nova' inspirada en el género fantástico
La Joven Orquesta de la UE anuncia su desaparición tras 40 años por el fin de las ayudas comunitarias Músicos como Juanjo Mena, Semyon Bychkov o Riccardo Muti explican a EL PAÍS su indignación
Kahchun Wong (Singapur) gana el concurso Mahler, la competición más importante de dirección de orquesta Asia, Europa del Este y América Latina se consagran como canteras
La canción de Jamala se atrevió a revivir los fantasmas de la represión estalinista contra los tártaros para escupírselos en la cara a su más fiel heredero en el siglo XXI
El arquitecto renunció al proyecto en 2014 por desavenencias con el Ayuntamiento pero ahora se han reanudado los contactos
El nuevo programa de Cuatro resulta una comedia de enredos con materia prima natural, a ratos bastante divertida
La complejidad de puntos de vista y diferentes versiones de lo que va aconteciendo en 'The Affair' ofrecen una escalada de sentimientos, conflictos y dualidades
Camilo José Cela Conde publica una memoria filial con claroscuros y respetuosa
En una gala presentada por Richard Gere, el músico granadino se juntará en el escenario con Lang Lang, Yo-Yo Ma y Renée Fleming, entre otros
Una recopilación de críticas salvajes componen el ‘Repertorio de vituperios musicales’ recogido durante años por el compositor Nicolas Slonimsky