
Mapas | El plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza amenaza con expulsar a un millón de civiles
Menos del 14% de la Franja queda fuera de las zonas bajo control militar israelí o con órdenes de desalojo
Reportero en la sección de Narrativas Visuales. En el periódico también ha cubierto la actualidad en la sección de última hora y contó su vuelta al mundo en El Viajero. Es licenciado en Derecho y Periodismo y máster de Periodismo de EL PAÍS. Contacto: jgalan@elpais.es
Menos del 14% de la Franja queda fuera de las zonas bajo control militar israelí o con órdenes de desalojo
Las nuevas tasas incluyen un gravamen universal mínimo del 10% y entrarán en vigor el próximo jueves
El terremoto de Kamchatka es uno de 10 mayores terremotos registrados desde 1900
Las demandas de las empresas eran rechazadas por Hacienda. Según la investigación, al entrar en escena el despacho —previo pago de cientos de miles de euros— esas mismas pretensiones se atendían
La Roja destaca en ocasiones generadas, posesión y recuperaciones en zonas altas, pero concede al rival más disparos claros que Francia, Alemania y Suecia, las otras tres grandes candidatas junto a Inglaterra
Los países más ricos recortan en cooperación internacional, mientras el endeudamiento de los más vulnerables crece e impide la inversión pública en salud y educación
Trump afirma que se ha atacado “con éxito” tres instalaciones clave del programa nuclear iraní: Fordow, Natanz y Isfahán
Los ataques iraníes disminuyen con el paso de los días, aunque este jueves han alcanzado un hospital. Tel Aviv asegura haber golpeado instalaciones nucleares
Israel afirma que ha dañado “la zona subterránea” de una planta de enriquecimiento de uranio iraní
Necesidades económicas extremas, falta de alternativas vitales o patologías se esconden detrás de los crímenes protagonizados por personas de edad avanzada
En Granada, Badajoz y Sevilla hay una gran presencia de fotovoltaica, aunque hasta que no se conozcan los puntos concretos de afectación es pronto para señalar a una tecnología
La irrupción del presidente de EE UU desestabiliza los mercados y las relaciones diplomáticas
En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático
Consulte los 75 productos principales importados por España afectados por la propuesta de nuevas tasas
Los principales índices en Europa y Asia cayeron con fuerza; el S&P estadounidense se mueve en rojo
El estadounidense presenta una ecuación ininteligible en la que se escuda para gravar más a los países con los que mayor déficit comercial tiene
La nueva estrategia de preparación ante las crisis de la Comisión Europea busca que los ciudadanos tengan reservas para subsistir 72 horas sin ayuda externa
El auge del tiro de tres ha abierto la pista más que en toda la historia y provocado el declive del tiro largo de dos, generando dudas sobre el atractivo del estilo de juego actual
Los gazatíes que regresaron al norte de la Franja en la tregua tienen que huir ante una nueva ofensiva israelí
Ciudadanos de cinco países responden en una encuesta a las preguntas esenciales tras un mes de tensión geopolítica
Washington ha suministrado la mitad de todo el gasto de defensa que ha recibido Kiev desde el inicio de la invasión rusa
Las potencias mundiales aceleran en los últimos años su gasto en Defensa
Moscú controla el 20% del terreno ucranio, una zona rica en tierras raras y con la mayor central nuclear de Europa
Edificios en ruinas, carreteras destrozadas y poblaciones reducidas a escombros: el impacto devastador del conflicto a través de mapas e imágenes satelitales
Los fuegos que han arrasado más de 160 kilómetros cuadrados del área de la ciudad californiana han dañado o destruido al menos 11.000 edificios
El servicio científico de la Comisión Europea gestiona la mejor herramienta internacional para predecir crecidas, pero a menudo se topa con la falta datos fiables para cauces pequeños como la rambla del Poyo
Cerca del 60% de los valencianos afirma haber perdido la confianza en las instituciones públicas a raíz de la catástrofe
Las izquierdas superarían a las derechas solo si sumaran los votos de Podemos
Los barrancos de Poyo y Pozalet llevan décadas señalados como puntos calientes de las inundaciones en Valencia. Detallamos los planes proyectados y por qué no se llevaron a cabo
Los registros de lluvia, caudal y área inundada recopilados por EL PAÍS describen un evento absolutamente inusual para la expectativa científica
El sistema de mapeo Copernicus calcula, con limitaciones, los daños de un desbordamiento excepcional
La riada afectó a 40 kilómetros cuadrados de terreno y casi 550 kilómetros de infraestructuras de transporte solo en la comarca valenciana de Huerta Sur
De las imágenes de satélite de la inundación a los datos que muestran la excepcional crecida de ríos y barrancos
La comarca de l’Horta Sur de Valencia recibió el mayor impacto de las riadas
Las fotos de Landsat 8 permiten ver el reguero de destrucción que causaron los desbordamientos de la rambla del Poyo y del río Júcar
El temporal deja en unas horas tanta precipitación como en todo un año. La lluvia récord desbordó los barrancos y provocó un reguero de destrucción
El tren accidentado bajó por el túnel sin frenos ni batería, “a gran velocidad” y con dos personas a bordo antes de volcar
La investigación se centra en el sistema de enganche del tren S114 de Renfe siniestrado, así como en las maniobras previas en el paso subterráneo
El ministro de Transportes habla de una actuación que zanjó cualquier posibilidad de siniestro mayor en la estación madrileña
Las imágenes satelitales muestran la presencia de las tropas israelíes desplegadas en en sur del país vecino