Ir al contenido

Mapas | Las torres de pisos, blanco de la invasión israelí en Ciudad de Gaza

Las fuerzas de Israel han derribado decenas de edificios residenciales en áreas abarrotadas de campamentos de los desplazados gazatíes

Las torres de pisos son parte del paisaje urbano de todas las grandes urbes. También lo eran de Ciudad de Gaza, donde el ejército de Israel las ha tomado como blanco clave de la invasión terrestre iniciada el pasado martes. Sus aviones de combate llevaban ya días derribando decenas de edificios residenciales de hasta 20 plantas.

Las imágenes satelitales y los vídeos de testigos muestran cómo seis torres fueron destruidas entre el 5 y el 15 de septiembre: todas se encontraban en zonas densamente pobladas por campamentos de gazatíes desplazados.

Torres residenciales destruidas en los últimos días
Planet Labs, Forensic Architecture y elaboración propia.

Estos ataques pueden resultar mortales no solo para los residentes de las torres, sino también para las decenas de miles de personas acampadas a sus alrededores. Como se aprecia en los siguientes vídeos, los vidrios, escombros, herrajes y polvo cubren los campamentos. Allí, miles de palestinos habían encontrado refugio tras ser expulsados de sus casas, muchos de ellos en repetidas ocasiones.

No son ataques casuales, sino parte de una estrategia. Lo dejó claro el portavoz de las IDF (las fuerzas militares israelíes, por sus siglas en inglés) el pasado 5 de septiembre: atacarían varios edificios altos porque alojan la “infraestructura” de Hamás, la milicia islamista palestina que ejecutó el sangriento ataque del 7 de octubre de 2023.

El día después, cuando el ejército atacó la torre Al Soussi, de 15 plantas, el bombardeo empezó entre 20 minutos y media hora después de que los militares avisaran del ataque inminente, según varios testigos locales.

La torre más alta de Ciudad de Gaza, Al Ghafri, de 20 pisos, fue atacada el mismo día de la invasión terrestre. Las imágenes que ha publicado Planet Labs, que difunde fotografías satelitales de alta resolución, muestran cómo este edificio histórico de Ciudad de Gaza ha sido reducido a escombros. Medios locales palestinos han definido esta torre como un “símbolo” del skyline de la ciudad.

La torre Al Ghafri, derruida
Planet Labs.

La cuenta oficial de la Protección Civil palestina, citada por el diario israelí Haaretz, ha asegurado que el bombardeo de este edificio ha dejado miles de personas sin casa: “Es un edificio de 20 plantas con ocho pisos en cada una, y actualmente podría estar alojando a más de 3.200 personas”.

Otra de las torres derribadas antes de la invasión de la urbe, Al Roya II, alojaba también oficinas de medios y ONG locales como el Centro Palestino de Derechos Humanos.

Según Eyal Weizman, director de Forensic Architecture, grupo de trabajo de la Universidad Goldsmiths (Londres) que analiza violaciones de derechos humanos en todo el mundo, “es un ataque calculado para provocar el desplazamiento forzado de todos los campamentos construidos cerca de sus instalaciones”. La organización británica estudia este tipo de ataques, y para su director lo ocurrido en las últimas semanas es “otra táctica más de la campaña israelí de desplazamiento forzado y sus intentos de garantizar que la población palestina no tenga nada a lo que regresar”. Desde octubre de 2023, el ejército israelí ha ordenado 81 veces a la población de la Franja que abandone el lugar en el que vive para irse a otra zona del país.

Las torres altas son objetivo de las tropas israelíes, incluso desde antes de octubre de 2023. En agosto de 2021, Humans Rights Watch denunció los ataques contra cuatro edificios residenciales de Ciudad de Gaza, tres de los cuales quedaron destruidos. También en esa ocasión la razón del ataque fue la presencia de equipamiento de Hamás, de la que la organización humanitaria no encontró ninguna prueba.

Huir de debajo de las torres

La ciudad lleva siendo bombardeada desde el comienzo de la invasión en octubre de 2023, tras los atentados de Hamás. Hay varias estimaciones del nivel de destrucción: expertos de la Universidad de Oregón sitúan en el 74% la cantidad de edificios dañados en Ciudad de Gaza; el análisis satelital que hace la ONU sitúa en el 70% los edificios afectados en toda la Franja y en un 94% los campos de cultivo dañados.

No hay estimaciones concretas de cuántos edificios altos han sido destruidos. En una visita en una base aérea a comienzos de septiembre, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cifró en 50 las construcciones de este tipo derribadas, destacando que solo se habían documentado unas pocas.

Lo que se observa incluso vía satélite es que la nueva oleada de ataques israelíes, centrada en zonas llenas de campamentos, ha obligado a muchos gazatíes a moverse. Las siguientes fotografías permiten ver cómo áreas llenas de personas a comienzos de septiembre se han quedado vacías tras la llegada del ejército.

Las tiendas de desplazados desaparecen
Planet Labs.

Antes del 9 de septiembre, cuando el ejército ordenó evacuar toda la ciudad, todavía residía allí al menos un millón de personas. Quien ha podido se ha movido hacia zonas superpobladas del sur del país que el ejército israelí define como “humanitarias”.

En los últimos días, al menos 320.000 palestinos han huido de Ciudad de Gaza, según estimaciones de las autoridades militares israelíes. Los bombardeos se han intensificado y han vuelto inhabitables barrios enteros.

El ejército israelí, cada vez más cerca de Ciudad de Gaza

El ejército israelí ha designado toda la ciudad como una “zona de combate peligrosa”. El pasado miércoles advirtió a los cientos de miles de civiles que todavía permanecen en el área que se fueran en 48 horas. A lo largo de la semana, tanques y medios terrestres del ejército se han adentrado cada vez más en la Gobernación de Gaza.

Vehículos militares israelíes visibles el 16 de septiembre
Planet Labs y elaboración propia.

Las siguientes imágenes satelitales, tomadas por Planet antes y después del anuncio de la incursión, muestran cómo la zona cerca de Jabalia quedó arrasada tras el paso de los militares.

Las tropas israelíes se acercan a la capital
Planet Labs y elaboración propia.

Los mismos satélites permiten identificar columnas de vehículos militares acercándose a la urbe. En la siguiente es posible identificarlos a menos de cinco kilómetros al sur, en la carretera principal que cruza la Franja. Son parte de los blindados que participan en la “ofensiva sin precedentes” a la que Israel dio comienzo el martes.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En