
La isla hippy del sol naciente
La lectura de dos libros de Richard Flanagan en Formentera sirve para recordar el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico y la bomba de Hiroshima
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.
La lectura de dos libros de Richard Flanagan en Formentera sirve para recordar el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico y la bomba de Hiroshima
La experta recuerda que aunque haya numerosos hombres que piensan continuamente en legiones y gladiadores (y orgías), el papel de las mujeres en la investigación de la antigüedad clásica es fundamental
El final del personaje de Julio Verne y una novela que juega con la idea de mujeres pez en la isla se entremezclan en la playa
La relectura de la novela de Julio Verne en Formentera y un lío felino dan inicio a unas vacaciones anhelantes de aventuras
El historiador David Soria dedica una monumental biografía, con especial énfasis en lo militar, al primer césar de origen hispano
La revisión del cruento sistema de mensajería divina de los antiguos getas conduce hasta Heródoto, una vieja película, Mircea Eliade y una mariposa azul
La 58 ª edición de la cita catalana del cine fantástico, del 9 al 19 de octubre, estará dedicada especialmente a la relación del género con el humor y la comedia
El coreógrafo belga-marroquí orquesta en el anfiteatro una hermosa y conmovedora ceremonia árabe bereber para hablar de sus raíces y su identidad
La visión de la impactante película de Oliver Laxe invita a recopilar secuencias turbadoras de otros filmes
El historiador Antonio J. Carrasco ofrece en su último libro una nueva y realista visión de la insurgencia española contra Napoleón y destaca su papel en la victoria sobre los franceses
Bajo la denominación conjunta de Teatres del Farró, los dos teatros, en el mismo barrio, ofrecerán este otoño un total de 9 espectáculos
Los británicos alardean de ser los que mejor lo hacen, aunque también es cierto que ellos carecen de la bomba revienta búnkeres GBU-57 Penetrator
Recomanacions per veure bons espectacles els propers dos mesos
La exposición en Barcelona sobre el transatlántico y su aciago destino permite vivir la tragedia en primera persona
En ‘La espada fulgurante’, Lev Grossman subvierte el mito con un caballero gay, otro transgénero, un Lanzarote perverso, imaginación desbordante y dosis de humor
La coincidencia de dos libros sobre valientes republicanos españoles en el ejército británico y sobre soldados corajudos en las tropas de Hitler invita a reflexionar acerca de lo mucho que importa la causa a la que sirves en los actos de valor
El público aplaudió educadamente anoche ‘Saisons’, el espectáculo de arranque del primer festival de Leticia Martín
La doble muestra, en los palacios Victòria Eugènia y Moja de Barcelona, presenta la obra de 40 artistas y colectivos y aspira a sentar las bases de una nueva modernidad crítica con los centros expositivos
La responsable del festival de verano barcelonés, que se inaugura el jueves con ‘Le Petite Cirque’, se describe pese a su inclinación a la música como una “consumidora omnívora” de cultura
Un total de 28 espectáculos componen la programación del teatro que roza este curso los 120.000 espectadores y el 88% de ocupación
Varios libros y un documental conmemoran el medio siglo de la icónica película de Spielberg mientras los científicos tratan de quitarnos el miedo que originó y relativizan el peligro de los escualos
La responsable del festival, que s’inaugura el 26 de juny amb Le Petite Cirque, es descriu malgrat la seva inclinació per la música com una “consumidora omnívora” de cultura
Max Hastings narra en ‘Operación Biting’, una osada acción de fuerzas especiales británicas que parece salida de la pluma de Alistar MacLean, el autor de ‘El desafío de las águilas’
Pese a críticas y polémicas, el festival conserva intacta su capacidad de impresionar y de proporcionar una experiencia abrumadora y excitante
La librería barcelonesa de referencia de la literatura fantástica cumple cuatro décadas con un amplio programa de festejos y sana nostalgia
El relato sobre el festival parece haber dado la vuelta pero en todo caso la gente en la pista no evidencia estar muy afectada por la polémica
Alain Platel, Toni Servillo y William Forsyth entre los nombres que el festival de Girona llevará en otoño a la capital catalana
El popular autor dedica su nuevo libro, ‘El asedio’, a explicar de manera apasionante la operación para liberar la embajada iraní de Londres en 1980
El autor de otras electrizantes novelas como ‘Los perros de la guerra’ y ‘El puño de Dios’ y profusamente adaptado al cine ha fallecido a los 86 años
Se avista en el ecosistema editorial una tendencia cultural: una bandada de nuevos libros sobre pájaros. Hacemos una sesión de ‘birdwatching’ en Hyde Park con el naturalista Stephen Moss, autor de ‘Diez aves que cambiaron el mundo’, una de las grandes novedades de la temporada literaria sobre estas criaturas aladas
Los ojos azules de Ralph Fiennes, indescriptibles, te atrapan como una planta carnívora a una mosca
La conmemoración, que incluye exposiciones, música y performances, comenzará el 11 de junio y se extenderá a lo largo de un año. El centro mantiene el concierto de Sónar programado
Aunque uno haya llegado al escritor por sus historias de pilotos, como ‘Los cazadores’ o ‘Cassada’, nada conmueve tanto como su forma de diseccionar las relaciones amorosas
El historiador César Fornis reúne en un completísimo y ameno ensayo que desmonta tópicos y clichés todo el conocimiento actual sobre la famosa ciudad-Estado griega
En la programación destacan la vuelta de Peepeing Tom y sendos montajes sobre Maria Magdalena y el universo de Faulkner
Un espacio envolvente que recrea un viaje a la fosa de las Marianas y un área sobre los manglares, entre las novedades que han supuesto una inversión de 15 millones de euros
Ferran Audí encarna en la sala Atrium a la criatura en un monólogo obra del dramaturgo
Un encuentro con Ralph Fiennes y un libro sobre el reportero italiano Ugo Dadone que viajó al desierto con el personaje real de ‘El paciente inglés’ devuelven actualidad al romántico explorador
Una exposición en el NAT con obra de artistas y científicos invita a fascinarse y a reflexionar entre criaturas legendarias, raras, extintas o en peligro de desaparición
La nieta del cronista y crítico teatral, Agomar, emociona en un funeral con notable falta de representación institucional