
Siete iniciativas que ponen el foco en los niños en tiempos de confinamiento
Propuestas de medidas de protección o de investigaciones que miden los efectos de no salir a la calle durante esta pandemia del coronavirus para la infancia y adolescencia
Es periodista y escritora. Colabora en EL PAÍS desde 2017 en la sección Mamas & Papas, y puntualmente en Salud y Formación. Ha participado en 'La Ventana' de la Cadena SER con la sección 'A que voy yo y lo encuentro'. Autora del ensayo ‘Maternidades precarias’ (ARPA), sobre los retos de la maternidad actual, y de varios libros infantiles.
Propuestas de medidas de protección o de investigaciones que miden los efectos de no salir a la calle durante esta pandemia del coronavirus para la infancia y adolescencia
Unicef, ONU Mujeres y la OIT advierten de que las familias trabajadoras necesitan más apoyo y piden un aumento de las medidas de protección social, especialmente para los más vulnerables
Los alimentos que no se compran no se toman. Y si no los tienes en casa no tendrás la tentación de ingerirlos durante la cuarentena
Los menores no contemplan los planes de gestión de esta crisis pero forman parte de un esfuerzo colectivo y se deben cubrir sus necesidades
Álex Ávila y Loli Eiriz publican 'Pequeños héroes', una guía que completa la información que los sanitarios dan “a pie de cuna”
En su elaboración es importante el contacto 'post mortem' y un espacio para la memoria, además de una atención sanitaria adecuada
Una revisión completa sobre los efectos de beber mientras se gesta insiste de nuevo en los daños en el desarrollo cerebral del feto sin que exista una cantidad inocua
A los tres años es cuando los menores comienzan a tener conciencia del género y dejan de hacer cosas que habían hecho hasta el momento
En 'Crecer con valentía' su autora ofrece información para introducir la educación emocional en casa con el objetivo de ayudarles a desarrollar sus habilidades
Recopilamos en De mamás & de papás diez novelas, biografías, o ensayos publicados entre finales de 2018 y 2019
En general, si no hay complicaciones y el estado de salud es bueno, la recuperación física suele oscilar entre unos días a algunas semanas, dependiendo del ritmo de cada mujer
Un estudio encuentra que más actividad física, menos televisión, más frutas y verduras y suficientes horas de sueño disminuyen el riesgo de obesidad
Cualquier libro puede ser la puerta de entrada, siempre que nos guste lo que encontremos al abrirla
Las editoriales apuestan por la literatura que es capaz de conectar generaciones y convierte la lectura en un nexo familiar
Los libros con ilustraciones son un poderoso y atractivo recurso visual para que los niños aprendan sobre distintos campos
El curso se impartirá por primera vez en Barcelona en 2020 y va dirigido a profesionales para formarles en los cuidados durante los primeros años de vida
El Josep Madrenys de Vilobí d'Onyar (Girona) es el primer centro público en España en disponer de elevadores para que viajen de forma segura en sus excursiones
¿Somos realmente conscientes del impacto que tienen las formas de consumo actuales? ¿Podemos hacer algo las familias desde el lugar que ocupamos?
Son necesarias más medidas como la ampliación de los permisos; el fin de la precariedad laboral o la flexibilidad horaria por parte de las empresas
'Las madres no' es una novela que bebe del thriller, del ensayo y de la crónica para mostrar las luces, las sombras y los abismos de ser madre
El mago es el artífice de uno de los espectáculos familiares más valorados de este año
Lucía Martínez y Aitor Sánchez analizan cómo debería ser la alimentación infantil desde los primeros meses de alimentación complementaria
La autora de 'El vientre vacío' (Capitán Swing) analiza las dificultades que las mujeres tienen hoy para llegar a la maternidad debido a la precariedad laboral y económica
La variación en su composición a lo largo del día tiene efectos beneficiosos en el descanso nocturno, tanto de la madre como del niño
En el colegio de mis hijos hay carteles con las acciones convocadas y han organizado diversas actividades con espíritu ecologista
Este reconocimiento desculpabiliza a las madres, valida sus experiencias, califica de “tortura” el realizar una cesárea o una episiotomía sin consentimiento
La maternidad está atravesada indiscutiblemente por las condiciones materiales
Iguázel Elhombre recoge en ‘Masa madre. Diario de mi maternidad’ diversos textos en los que narra situaciones cotidianas de su propia maternidad
La maternidad ha dejado de ser un tema menor para la literatura: cada vez son más las “madres críticas” que narran lo materno en primera persona
La dietista y nutricionista asegura que nos falta sencillez en lo que comemos, y en lo que ofrecemos a los niños, lo que se traduce en patrones más insanos de alimentación
Se necesitan campañas educativas para crear conciencia sobre la salud, la seguridad y la seguridad digitales para ayudar a los jóvenes con su desarrollo personal
Maika Ávila, periodista, reflexiona sobre su propia experiencia en ‘Conciliaqué’. Lo hace acompañada de datos, de ejemplos y de entrevistas a profesionales
¿Cómo podemos construir una sociedad cuidadora si, en ocasiones, a los niños, con el ánimo de sobreprotegerlos, los dejamos apartados ante el proceso de enfermedad?
Os damos algunas ideas buenas, bonitas y baratas (o gratuitas) para no desesperar abrasados por el asfalto madrileño y los “me aburro”
Las expertas denuncian la falta de formación, lo que provoca el abandono precoz ante una dificultad de muchas madres
Esa idea social y cultural de que ellas son asexuales limita mucho su vida
El autor de 'Lo que dice la ciencia sobre crianza y educación', que a ser padres se desaprende porque la sociedad nos obliga a ir en contra del sentido común
La médica Inmaculada Baeza y la psicóloga Elena de la Serna se han propuesto servir de guía para las familias vegetarianas que desean saber si su dieta es la adecuada
Quedan pocas personas dispuestas a renunciar a la anestesia que nos ofrece lo urbano para emprender un proyecto de familia en el medio rural
Las familias solicitan más formación y una intervención eficaz y común en todos los centros escolares para crear un entorno adecuado para estos menores