Calendario electoral 2026 en Colombia: las fechas clave para las legislativas, los plazos y los días de las votaciones
La jornada electoral de marzo próximo definirá la renovación del Congreso colombiano, y será una antesala rumbo a la elección presidencial a realizarse en mayo y junio


Colombia se prepara para una de las citas políticas más importantes para el país: las elecciones que definirán la conformación del nuevo Congreso de la República a partir del 20 de julio de 2026. La Registraduría Nacional del Estado Civil ha fijado el calendario electoral que regula cada una de las etapas, desde la inscripción de comités ciudadanos hasta la jornada de votación y los escrutinios.
La elección, programada para el próximo 8 de marzo, no solo renovará la legislatura, sino que también servirá como antesala para las elecciones presidenciales previstas para mayo de 2026. Como en las elecciones anteriores, distintos sectores políticos preparan una consulta, que la ley permite que se haga en simultánea con las legislativas, para definir sus candidatos presidenciales. En el país, las normas determinan por anticipado la fecha para cada votación y sus etapas intermedias.
2025: las fases iniciales
El 8 de marzo, un año antes del día de las votaciones, comenzó el registro de los comités que buscaban inscribir candidaturas y los grupos promotores del voto en blanco, que a partir de la inscripción podían iniciar la recolección de las firmas. Al mismo tiempo se abrió el periodo de inscripción de quienes deseaban cambiar su lugar de votación por motivo de domicilio o residencia.
El 8 de septiembre, seis meses después, fue el último plazo para definir las mesas de votación en los corregimientos. Ese mismo día se definió la conformación y actualización de la división de las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP), las curules acordadas en el proceso de paz con las FARC para darle especial representación política a las zonas más afectadas por el conflicto.
Las siguientes fechas:
8 de noviembre de 2025
- Vence el término para el registro de los comités de candidaturas
- Se suspende la incorporación al censo electoral de cédulas entregadas por primera vez, es decir, quienes obtengan su primera cédula después de la fecha, no podrán votar
- Inicia el periodo de inscripción de candidatos
8 de diciembre
- Vence el periodo de inscripción de candidatos
- Inicia la realización de propaganda electoral empleando el espacio público
- Se publcia el censo electoral
10 de diciembre
- Los registradores definen en qué lugares se instalaran las mesas de votación
- Inicia la propaganda electoral a través de los medios de comunicación
15 de diciembre
- Último día para modificar las listas de candidatos, cuando alguno de los inscritos una semana antes renuncia o no acepta su postulación
2026: Preparación de la jornada electoral
8 de enero
- Cierre Último día para inscribir la cédula en el puesto de votación elegido
- Inician los espacios gratuitos en los medios de comunicación para los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos
26 de enero
- Se conforman las listas de delegados del Consejo Nacional Electoral
8 de febrero
- Vence el plazo para modificar las listas por revocatoria, causas constitucionales o legales, o inhabilidad evidenciada con posterioridad a la inscripción
21 de febrero
- Última fecha para designar a los jurados de votación
26 de febrero
- Publicación de listas de jurados de votación
Periodo de votación y escrutinios
2 de marzo
- Inicia la semana de votación en el exterior
6 de marzo
- Finalizan los espacios gratuitos en los medios de comunicación social
- Fecha límite para la postulación de testigos electorales
7 de marzo
- El día anterior a la votación, un sábado, inicia la ley seca a las 6 pm
8 de marzo
- Día de la elección. Las urnas están abiertas entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde. A esa hora inician los preconteos informales, y los escrutinios formales, a nivel distrital, municipal y auxiliar. Se supenden a la medianoche
9 de marzo
- A las 6 de la mañana finaliza la Ley Seca
- Continúan los escrutinios distritales, municipales y auxiliares
10 de marzo
- Inician los escrutinios generales
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
