Un muerto y varios heridos en un concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá
Decenas de barristas de fútbol entraron por la fuerza a la presentación del grupo argentino de cumbia villera


Las barras colombianas cambiaron de escenario en la noche del miércoles. Esta vez, sus enfrentamientos no ocurrieron en medio de un partido de fútbol, con robo de trapos de por medio, o en los buses camino a los encuentros deportivos. Escogieron el Movistar Arena de Bogotá, un recinto que ha impulsado en los últimos años la transformación de la capital colombiana en un epicentro de conciertos en Latinoamérica y que está a pocos metros del estadio El Campín. Se dieron cita en un encuentro que las convocaba más allá de sus divisiones futboleras: la presentación de Damas Gratis, un grupo de cumbia villera de Argentina que levanta pasiones entre las distintas hinchadas colombianas. Convirtieron el concierto en una batalla campal que, según la Alcaldía de Bogotá, derivó en un muerto y varios heridos.
Los incidentes comenzaron hacia las 8.30 de la noche, unas dos horas después de que los primeros asistentes ingresaran al estadio. El gerente del Movistar Arena, Luis Guillermo Quintero, ha relatado este jueves en Caracol Radio que un grupo de personas forzó una de las puertas de ingreso y entró “sin boleta, sin ningún tipo de control”. Las riñas comenzaron inmediatamente, con cuchillos, lanzamiento de objetos, insultos. El concierto, que tenía 8.000 entradas vendidas, se canceló unos minutos después, antes de empezar. “La mayoría de la gente estaba asustada, algunos se escondieron en los baños”, ha señalado Quintero. Pasadas las diez de la noche, la evacuación ya había concluido.
El fallecimiento que reportó la Alcaldía ocurrió en las inmediaciones del estadio, donde también hubo enfrentamientos. El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, declaró en la madrugada que el deceso ocurrió “presuntamente por un accidente de tránsito” y que se desarrollarán investigaciones para tener más precisiones. Mientras tanto, los hinchas del equipo bogotano Independiente Santa Fe empezaron a expresar su tristeza en redes sociales por la muerte de uno de los suyos. Lo identificaron como Sergio Blanco, Blanquito, miembro de una barra brava del club de fútbol capitalino.
“Se confirma la muerte de uno de los integrantes de La Guardia Albi-Roja Sur en los exteriores del Movistar Arena. Ojalá tu alma encuentre la paz que no tuviste en este mundo de mierda Blanco querido, mi abrazo solidario al Parche 10 [un sub-grupo]. Perdida irreparable para nuestra organización”, escribió en X el dirigente barrista Diego González. Se sumaron allegados como Omar Andrés Camacho, exministro de Minas y Energía: “Mataron a Blanquito (...), padre de familia, un hombre leal con sus amigos. Hasta siempre, Blanquito. Lamentable y reprochable todo lo ocurrido, las autoridades tendrán que explicar las fallas de seguridad y logística, solicitamos a la Alcaldía de Bogotá una investigación sobre los hechos”.
El cantante Pablo Lescano, que fundó Damas Gratis en el 2000, expresó su frustración antes de viajar a Miami para el próximo concierto. “Chau Bogotá, Colombia. Me rompiste el corazón. Muy triste por todo lo sucedido”, comentó en Instagram. Sus seguidores le pidieron disculpas, le dijeron que “unos desadaptados” arruinaron el concierto que esperaban disfrutar y que todos pagaron por culpa de unos pocos. Varios, en tanto, acudieron a X para desahogarse. “Queríamos gozarnos un concierto más en nuestras vidas y pasa esto (...) Nos quedamos con las ganas de disfrutar de la cumbia argentina”, lamentó Andrea González, una asistente que difundió varios videos sobre los disturbios. “Dañaron el concierto. Una lástima porque todo iba a estar muy bueno, iba a ser una fiesta muy buena”, añadió el influencer Juanjo Guerrero.
Damas Gratis, un grupo que canta sobre historias cotidianas de los barrios populares de Buenos Aires, seguirá con su gira con un recital este jueves en Miami. El Movistar Arena, por su parte, ha confirmado que su agenda de conciertos se mantiene intacta: el rapero antioqueño Nanpa Básico se presentará este sábado y domingo, en citas con entradas ya agotadas. El gerente Quintero ha señalado en Caracol Radio que “los desadaptados son muy pocos” y que nunca había sucedido algo así desde la inauguración del estadio en 2018. Ha afirmado que se tomarán las medidas de seguridad que sean necesarias para evitar futuros incidentes y que, en el caso de Damas Gratis, habían tenido un refuerzo de 80 personas adicionales en logística —las barras habían advertido sobre posibles disturbios en los días previos—.
El repudio de la Alcaldía
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, repudió los incidentes. “Este tipo de violencias no puede ser pasado por alto, ni aceptado como normal. Como resultado de las riñas, varias personas están siendo atendidas en diferentes centros hospitalarios de la ciudad”, escribió en la noche del miércoles en X. Su secretario de Gobierno agregó en la madrugada: “Bogotá tiene que mandar siempre un mensaje de paz. Eso no sucedió esta noche, y por eso vamos a tomar los correctivos que sean necesarios”.
Las críticas al Distrito, sin embargo, no se hicieron esperar. Heidy Sánchez, concejala por el opositor Pacto Histórico, señaló a a la Alcaldía de también ser responsable por la batalla campal de las barras. “Lo ocurrido no es un hecho aislado ni imprevisible, es resultado de una evidente negligencia institucional”, denunció. Según ella, hubo advertencias previas en las mesas de trabajo con los Consejos de Barras, donde “se expusieron con claridad los riesgos”. “Las autoridades actuaron como si nada fuera a pasar. Se aceptaron superficialmente las recomendaciones sin implementar medidas reales de prevención, sin garantizar condiciones seguras de ingreso, y sin establecer un protocolo diferencial para el manejo de multitudes”, explicó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
