El secretario general de CC OO se presenta a un tercer y último mandato al frente del sindicato. “El riesgo para la evolución económica en España es la extrema derecha”, dice
Tras la mediación de Borja Carabante en la tarde de este miércoles, las negociaciones se retomaron durante toda la madrugada y la mañana del jueves sin que se haya llegado a acuerdo alguno entre empresas y sindicatos
CEOE y Cepyme deberán ceder, al menos, uno de sus puestos a la patronal catalana y negociar la nueva distribución de la representación empresarial en este organismo consultivo
Las patronales de la confección firman con UGT y CC OO el nuevo convenio colectivo sectorial para unos 50.000 trabajadores, que también contempla actualizaciones superiores si la inflación se dispara
El incremento salarial medio de los pactos sellados entre enero y septiembre asciende al 3,9%, frente a un 3% de inflación, aunque la mayoría de empleados siguen perdiendo capacidad de compra
El sindicato rechaza una oferta de la empresa para las mejoras en las remuneraciones y colaciones. La paralización alterará la planificación de los viajes por el extenso feriado en el país sudamericano
El experto en derecho laboral alerta en su último libro de los peligros que entraña la falta de regulación sobre los algoritmos y del potencial deterioro de la negociación colectiva
El alza media de sueldos hasta julio se sitúa en el 2,99% para más de nueve millones de trabajadores, mientras solo cuatro sectores baten a la inflación a 12 meses.
UGT y CC OO creen que esta decisión “no tiene ningún sentido”. Varias fuentes relacionan el desarrollo del proceso con maniobras de la CEOE en el seno del organismo
Entre las medidas pactadas por el Gobierno de coalición está llevar la información incluida en el Observatorio de Márgenes Empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos
La principal asociación de empresarios española tacha al Ejecutivo de “intervencionista” por modificar la negociación colectiva de forma “unilateral y para cumplir con pactos políticos”
Las plantillas de la Agencia Tributaria y de la CNMV se han manifestado este miércoles; los empleados de Paradores y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre anuncian también movilizaciones
Reprochan que el Ejecutivo ha incumplido, tras un pacto con el PNV, el mandato constitucional de consultar a los agentes sociales las modificaciones de calado en el Estatuto de los Trabajadores
Con la medida planteada por los nacionalistas vascos los pactos autonómicos pueden incluso empeorar las condiciones laborales marcadas por los acuerdos sectoriales nacionales
El sindicato, que reconoce estar llevando a cabo contactos con las formaciones políticas, critica a Podemos por negarse a celebrar una reunión para abordar la reforma del sistema de subsidios por desempleo
El Ministerio de Seguridad Social contempla un plazo de seis meses para acreditar el uso de coeficientes reductores en profesiones que no cumplan con los requisitos
El ministerio elabora una nueva tasa de cobertura de la negociación colectiva que eleva al 92% el porcentaje de trabajadores protegidos de entre todos los que tienen este derecho