
Dos cellers amb hotel i restaurant per a una escapada al Penedès
Montrubí i Mastinell ofereixen una proposta completa d’enoturisme
Montrubí i Mastinell ofereixen una proposta completa d’enoturisme
Esta ejecutiva, que proviene del grupo Moët Hennessy, es la primera mujer en asumir este puesto en la bodega. Ocupa el cargo que deja vacante Alberto Álvarez Ayuso después de dos años en el cargo
Tras un trabajo de seis décadas, primero en Domecq y después en Bodegas Tradición, el capataz que ha moldeado el jerez del último siglo, sigue funcionando como oráculo para la nueva generación
Está presente en la alta restauración, vende a 22 países y cada vez prolonga más la crianza de sus vinos
La primavera invita a beber este vino con cuerpo de blanco y alma de tinto
El divulgador y creador de la Guía Peñín publica sus memorias, el relato de un espectador que ha vivido en primera línea la mayor revolución vivida en la historia del vino
Los proyectos nacionales de vinos a granel de calidad afianzan nuevos públicos a lo largo de todo el territorio
Elaborados con el método tradicional de los cosecheros de esta zona, que permite la extracción de aromas frutales y florales, restando acidez, y aflorando un intenso color violáceo
Los sumilleres Diego González y Laura Rodríguez triunfan con un espacio donde aprender y degustar enología desde la intimidad
Es la primera mujer que preside esta institución, fundada en 1985, a la que pertenecen 600 socios y que esta semana ha celebrado el concurso internacional Bacchus, que premia a los mejores vinos de entre más de 1000 referencias de todo el mundo
La ciudad que soñó el poeta Rilke es un destino enoturístico en auge gracias a las propuestas de un puñado de singulares bodegas
La familia de Pelayo de la Mata ha marcado desde su empresa distribuidora el rumbo del sector del alcohol durante ocho décadas: del brandi al gin-tonic. Ahora, él regresa a sus raíces con una bodega de Rioja
El CEO de la cristalería familiar más antigua del mundo defiende la importancia de las copas en el consumo de la bebida
Una selección con referencias para todos los gustos y bolsillos, con algo en común: su singularidad y elevada calidad
Proponemos 10 tintos y tres blancos a partir de ocho euros, potentes y con crianza para calentarnos a precio moderado antes de que llegue la primavera
Las similitudes entre ambos mundos ha hecho que cervezas artesanas participen en festivales de vino
La barrica comenzó a utilizarse como contendor para transportar los vinos, pero con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los productos indispensables de las bodegas
El consumo sube un 2,5% y las exportaciones un 12%, pero el tinto sigue acumulándose sin una salida clara
Reputados enólogos internacionales trabajan con bodegas de diferentes regiones, a las que aportan nuevas técnicas y visión innovadora
De un pequeño club de cata con amigos y plantar unas pocas viñas en el Sobrarbe (Huesca) para participar en el concurso anual de su pueblo, a estar en el mapa del sector vinícola
Cuando uno de los fundadores del Sónar, Sergio Caballero, y su socio, Francesc Grimalt, comenzaron el proyecto en 2006, la isla tenía poco más de una decena de proyectos. Hoy hay más de 100 bodegas y la suya es ejemplo de vinos sostenibles.
Si está ahí es porque alguien ha decidido que esté, y el restaurante tiene que dar la cara por él y defenderlo como defendería un Vega Sicilia del 62
Es posible reducir gastos en el consumo de este tipo de bebida de uso cotidiano sin perder calidad
Tras la disolución de la Interprofesional en 2021, con una grave crisis interna y acusaciones de fraude, además del enfrentamiento entre las dos bodegas más grandes de España
Barcelona Wine Week (BWW) tendrá lugar entre los días 3 y 5 de febrero e incluirá propuestas inéditas
Cinco cepas silvestres han permitido a un equipo de investigadores, bodegueros y enólogos a recuperar esta variedad andaluza en Ronda y la elaboración del primer vino monovarietal con ella en 150 años
El sector aporta a la economía nacional un 27% y genera más de siete millones de empleos directos e indirectos, pero tiene por delante el reto de generar una marca empleadora de calidad y atraer talento cualificado
“Eso no es vino, para eso me pido otra cosa”. Es la reacción natural de mucha gente, hasta que los pruebas: hoy traemos unas cuantas recomendaciones que pueden cambiar tu percepción
Expertos en criminología y en enología descubren qué hay detrás de los grandes robos en bodegas y restaurantes, como en el de Atrio, en Cáceres, o en el de Coque, en Madrid
Estas bebidas artesanas elaboradas por pequeños productores están más en boga que nunca. Conversamos con productores, distribuidores, sumilleres y propietarios de bares de vinos para saber por qué motivo, ahora, parece ser su gran momento
‘Sake’ propone al lector un paseo visual por las bodegas más antiguas de Japón, explorando por el camino su combinación de tradición, modernidad y liturgia
El responsable de la marca riojana se declara un fan de las películas de los hermanos Cohen y un gran taurino cuya debilidad es Morante de la Puebla
Sus uvas proceden de cepas con una edad superior a los 10 años de un solo viñedo ecológico cultivado en el entorno de la bodega o de su centro de prensado y tienen una crianza en rima de, al menos, 36 meses
Aunque las inundaciones se produjeron después de la vendimia, muchas bodegas y viñedos de la región se han visto gravemente afectados por las riadas
El paisaje vinícola de esta zona se ha enriquecido con la aportación de viñadores y bodegueros prestigiosos de otros lugares, atraídos por las posibilidades de las viejas garnachas navarras
La primera mujer en convertirse en la mejor sumiller de Francia publica ‘One Thousand Vines’, la versión en inglés de su libro sobre vinos
Desde Bocanada, una pequeña barra en Madrid, Amanda Leite infunde magisterio sobre lo último en vinos espumosos
La denominación de origen protegida asturiana, una de las más desconocidas, se gana el reconocimiento de los expertos, a pesar de tener una de las condiciones más extremas de España para la viticultura
La región está evolucionando en todos los ámbitos, tanto en la viticultura, recuperando las viejas cepas de la variedad autóctona bobal, como entre los elaboradores, donde se vuelve a sentir la ilusión por los grandes vinos
Expertos aconsejan cómo acertar sin necesidad de grandes tecnicismos, descubrir por qué nos gustan ciertos vinos (y otros no) y cómo pedirlos