El árbol fue derribado por los vándalos en septiembre de 2023, y ahora el jurado los considera culpables tras repasar las evidencias y un vídeo del que ellos mismos grabaron
Don McCullin ha dedicado casi toda su vida a fotografiar los conflictos armados del mundo. En contraste al horror de las guerras, lleva 25 años rastreando la enigmática belleza de la antigua Roma. Una reflexión sobre el tiempo y la permanencia que reúne en un libro.
Milenios de interacción han sido ahogados por ideas que organizaban el mundo en civilizaciones separadas, escribe Josephine Quinn, la primera mujer que imparte Historia Antigua en la Universidad de Cambridge. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro
Los investigadores creen haber localizado a menos de medio metro de profundidad la ciudad que levantó Vespasiano en el año 77 en Málaga y que lleva 2.000 años desaparecida
El investigador Francisco Romeo recupera en ‘La guerra de Sertorio’ la figura del general romano que se utilizó políticamente para elevar la moral del país tras el Desastre del 98
El magnate y principal aliado de Donald Trump muestra un gran interés por el proceso de descifrado de la biblioteca romana que apareció en la ciudad destruida por el Vesubio en el año 79
Los mejores impulsos pueden fortalecerse gracias a la educación. Pero los peores también pueden cultivarse, y hasta despertarse en quienes carecían de ellos
El fortín consta de tres murallas concéntricas de hasta cinco metros de altura y 25 torres. En su interior se ha localizado la tumba de un posible legionario romano
Los vecinos del centro histórico abren los sótanos de sus casas para que 200.000 visitantes se sumerjan cada año en las distintas urbes que subsisten bajo el suelo
La reedición de su ‘Manual de vida’ aviva la pasión por esta corriente de pensamiento, que en los últimos años ha vivido un esplendor con las ‘Meditaciones’ de Marco Aurelio
En 1951 hubo en Francia un suceso sonado: en la catedral de Dijon un grupo de fieles ejecutó públicamente al personaje navideño por “usurpador y hereje”
El manuscrito del siglo XV ‘Las muy ricas horas del duque de Berry’, que protagonizará una exposición en 2025 en Francia, demuestra que hacer regalos en estas fechas es algo más que un acto de generosidad
El italiano explora en su nuevo trabajo ‘La Ilíada’ desde un punto de vista contemporáneo y poético, tratando de recuperar la empatía en mitad de la destrucción bélica
Una empresa surgida de la Universidad de Cádiz escudriña en sabores del pasado al que también se asoman diversos chefs para incorporarlos a sus platos y acaba de inaugurar un local en el mercado de la Encarnación de Sevilla
Investigaciones recientes habían descartado la fecha veraniega y apuntaban a que la destrucción de la ciudad romana tuvo lugar en otoño. Un nuevo trabajo lo pone en duda
Adrian Goldsworthy, maestro de la divulgación histórica de altísima calidad, relata aquel choque de civilizaciones, Oriente y Occidente, entre las dos potencias de la época
Los arqueólogos creen que imitaba el Foro de Roma, fue construido en tiempos de Calígula e incluía esculturas imperiales, de dioses y de nobles locales
La sima fue utilizada como “espacio ritual” entre el Neolítico y el siglo I y en ella se han encontrado desde restos de caballos a panoplias militares relacionadas con las guerras astur-cántabras
La historiadora María Engracia Muñoz-Santos cree que juzgar el filme por su rigor histórico no tiene sentido. Su trasfondo tiene que ver más con la política y con Trump