“Ojalá esto les cause verdadero terror”: la amenaza escrita contra agentes del ICE que dejó el tirador de Dallas
El FBI asegura que el atacante usó aplicaciones para rastrear al personal de inmigración antes del tiroteo y buscó vídeos del asesinato de Charlie Kirk
El atacante que disparó el miércoles contra una oficina de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas, Texas, había dejado una nota escrita a mano, en la cual amenazaba a los agentes federales. Así lo reveló este jueves el director del FBI, Kash Patel. “Ojalá esto provoque verdadero terror en los agentes del ICE, al pensar: ‘¿Habrá un francotirador con balas perforantes en ese techo?“, decía el mensaje, según las autoridades.
Patel también dio a conocer que el tirador, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, había buscado aplicaciones que rastrearan la presencia del personal del ICE, y había visto en internet vídeos del asesinato del activista republicano Charlie Kirk en Utah en los días previos al tiroteo, en el que abrió fuego desde una azotea contra la oficina del ICE. También descargó un documento que contenía una lista de instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional y realizó múltiples búsquedas sobre balística.
Un inmigrante detenido resultó muerto en el suceso y otros dos, heridos, uno de ellos de nacionalidad mexicana, confirmó el Gobierno de México. Todavía no se han especificado las identidades de cada uno. Jahn, por su parte, se quitó la vida después del ataque. Horas más tarde, el FBI difundió imágenes de las balas recuperadas en la escena, una de las cuales tenía grabada la frase “ANTI-ICE”.
@FBIDallas and FBI HQ have been working 24/7 to seize devices, exploit data, and process writings obtained on location and in the subject's person/residence/bedroom. This @FBI is committed to providing timely updates, as promised:
— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) September 25, 2025
- The perp downloaded a document titled "Dallas…
“El sospechoso disparó indiscriminadamente contra el edificio del ICE, incluyendo contra una camioneta en el sallyport donde las víctimas fueron baleadas”, informó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado. Las autoridades investigan el caso como un “acto de violencia dirigida” con motivaciones políticas, según dijo el agente especial del FBI en esa ciudad, Joe Rothrock.
El abogado de inmigración, Haim Vásquez, quien atiende clientes en esa oficina regularmente, explicó que el edificio no es un centro de detención permanente, sino un centro de procesamiento, donde “procesan a las personas detenidas y después las transfieren a centros de detención”. “También es la oficina en la que quienes tienen libertad condicional o parole deben presentarse para su reporte de inmigración”, agregó Vásquez en entrevista con Univision.
El abogado describió igualmente la rutina del lugar: “La puerta abre oficialmente a las 8 de la mañana, pero desde mucho antes ya hay personas afuera. Hay vallas de metal para que la gente pase en fila, hay bancas como de pícnic y ahí esperan migrantes y familiares”, narró. Agregó que “el clima político ha subido la temperatura del diálogo migratorio y eso afecta la seguridad. Da miedo atender citas, no solo aquí, sino también en otras oficinas de inmigración donde la gente se congrega sin protección”.
Por otra parte, testigos del hecho contaron a los medios locales que el ataque ocurrió cuando decenas de migrantes y sus familias esperaban para cumplir con sus citas de migración. “Había mucha gente afuera, había niños. Venimos a algo que tenemos que responder porque si no respondemos también tenemos problemas”, aseguró una mujer que se encontraba en el lugar. Algunos afirmaron haber escuchado aproximadamente 20 disparos. “No era de pistola, era fuerte. No sabías para dónde agarrar ni qué hacer”, dijo un testigo que esperaba afuera.
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, calificó el ataque como “un acto brutal e inexcusable de violencia”. Además, aseguró que el Estado brindará todos los recursos necesarios para la investigación y prometió que no dejará que “este ataque cobarde impida nuestros esfuerzos para asegurar la frontera”. “Somos una nación definida por nuestro valor por el discurso pacífico y nuestro respeto por la ley y el orden”, agregó Abbott, al tiempo que criticó lo que llamó “retórica violenta y subversiva de la izquierda”.
El presidente Donald Trump y otros miembros de su Administración han insistido en que el ataque tenía motivaciones políticas contra los agentes de inmigración y lo han enmarcado en el aumento de las agresiones contra los oficiales. Ningún agente de las fuerzas del orden resultó herido en el tiroteo. Tras el mismo, Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, ordenó al departamento que reforzara los protocolos de seguridad en las instalaciones del ICE en todo el país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.