Ir al contenido
_
_
_
_

Empieza la temporada de garrapatas 2025: las enfermedades que propagan, riesgos y cómo protegerse

Estos insectos se adhieren a la piel de mamíferos, aves, reptiles y anfibios

Garrapatas
Alonso Martínez

A medida que suben las temperaturas y aumentan las actividades al aire libre, también lo hace la amenaza de las garrapatas, un creciente problema de salud pública en Estados Unidos. La Semana de Concienciación sobre las Garrapatas, que se celebra del 4 al 10 de mayo de 2025, es un recordatorio de la Asociación Nacional de Control de Plagas (NPMA) de que las garrapatas son algo más que una molestia al aire libre: pueden transmitir enfermedades graves, a veces potencialmente mortales para los seres humanos y los animales.

¿Qué son las garrapatas y dónde se encuentran?

Las garrapatas son pequeños arácnidos hematófagos que se adhieren a la piel de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Suelen encontrarse en zonas cubiertas de hierba, arboladas y llenas de maleza, y a menudo esperan a un hospedador aferrándose a las hojas altas de la hierba o a arbustos bajos. Una vez que la garrapata se adhiere, se alimenta de sangre y puede transmitir diversos patógenos.

Las garrapatas también pueden introducirse en casa transportándose en animales domésticos, ropa o equipos de exterior. Aunque no infestan las casas como las chinches, una sola picadura puede bastar para desencadenar graves consecuencias.

Ixodida

Enfermedades transmitidas por garrapatas

En Estados Unidos, las garrapatas son portadoras conocidas de varias enfermedades peligrosas. Aquí las más comunes:

Enfermedad de Lyme

La más conocida de las enfermedades transmitidas por garrapatas, la enfermedad de Lyme es causada por Borrelia burgdorferi y, en raras ocasiones, Borrelia mayonii. La transmiten principalmente las garrapatas de patas negras (Ixodes scapularis) en el noreste, medio oeste y Atlántico medio. Los primeros síntomas son fiebre, fatiga, dolor de cabeza y una erupción en forma de “ojo de buey”. Si no se trata, la enfermedad de Lyme puede provocar dolores articulares, problemas neurológicos y cardíacos.

Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (FMMR)

Transmitida por la garrapata americana del perro y la garrapata de la madera de las Montañas Rocosas, la FMMR es una infección bacteriana potencialmente mortal que causa fiebre, erupciones cutáneas y complicaciones graves si no se trata precozmente con antibióticos.

Síndrome de alfa-gal

Esta alergia a la carne roja, menos conocida, es causada por la picadura de la garrapata estrella solitaria. Tras la picadura, algunos individuos desarrollan una alergia a las carnes de mamíferos como la ternera, el cerdo y el cordero. Este síndrome puede causar urticaria, trastornos digestivos e incluso anafilaxia.

Enfermedad de Chagas

Aunque más comúnmente asociada a las “chinches besuconas”, la enfermedad de Chagas (o “mal de Chagas”) también podría tener relación con las garrapatas. Causada por el parásito Trypanosoma cruzi, puede provocar complicaciones cardíacas y gastrointestinales crónicas. Aunque la transmisión por garrapatas sigue siendo objeto de estudio, la concienciación es cada vez mayor debido a la superposición de hábitats y a la ampliación de las áreas de distribución de las garrapatas.

Por qué 2025 es un año de alto riesgo

Expertos advierten de que las enfermedades transmitidas por garrapatas van en aumento debido a inviernos más suaves, el incremento de la población de ciervos y roedores, y los cambios en el uso del suelo que acercan a los humanos a los hábitats de las garrapatas. Según una encuesta reciente de la NPMA, el 51% de los estadounidenses desconoce que las garrapatas pueden transmitir enfermedades, y un alarmante 77% no sabe cómo quitarse una garrapata correctamente.

Cómo protegerse

El Dr. Jim Fredericks, vicepresidente senior de Asuntos Públicos de la NPMA, afirma que “unas pocas precauciones inteligentes ahora pueden ayudar mucho a proteger su salud”. Estas son algunas:

Qué hacer después de una picadura de garrapata

Quitarse una garrapata rápida y correctamente es importante. Esto recomiendan los CDC:

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_