Ir al contenido
_
_
_
_

El peculiar mensaje del presidente de RTVE sobre el liderazgo del programa ‘Mañaneros’: “El éxito es como los pedos”

José Pablo López saca pecho en X de las audiencias del programa matinal de La 1 presentado por Adela González y Javier Ruiz

Javier Ruiz y Adela González, presentadores de 'Mañaneros 360'.
El País

Ya es habitual que el presidente de RTVE, José Pablo López, responda las dudas y críticas por la red social X, así como que destaque los buenos datos de los canales de la corporación. A veces lo hace con mucha ironía y de la manera más atípica, lo que todavía levanta más pasiones. Así fue, por ejemplo, su última defensa al matinal informativo Mañaneros 360 ante sus buenas audiencias: “Me he acordado de una frase que, aunque escatológica, sintetiza en buena parte la fijación con este programa que se ha desarrollado en los últimos meses: El éxito es como los pedos, a la gente le molesta cuando no es suyo“.

Es indudable que el remozado Mañaneros 360, que incluyó en abril al periodista Javier Ruiz junto a Adela González para tratar más temas políticos y relegar el corazón, se ha convertido gracias a esa apuesta en uno de los éxitos de la temporada en La 1, pero, al mismo tiempo, también uno de los programas más criticados. Este martes el espacio producido por La Cometa TV (y, por lo tanto, fuera de la corporación, algo que siempre es polémico) era líder con 13,3% de cuota de audiencia y 385.000 espectadores de media, y creció el miércoles hasta subir al 13,8% de share y 398.000 espectadores.

Mañaneros, presentado la pasada temporada por Jaime Cantizano, ha pasado de tener una media mensual de 8,8% en abril al máximo de 13,1% este julio. El tándem junto a La mañana de La 1 de Silvia Intxaurrondo ha convertido a La 1 en líder de la mañana, superando a Joaquín Prat en Telecinco antes de su paso a las tardes en septiembre. Esta estrategia se engloba, además, en la de la apuesta por la tertulia política de la que también ha nacido exitosamente Malas lenguas con Jesús Cintora, otro de los triunfos de la temporada acompañado por las mismas polémicas: una productora ajena a los servicios informativos y críticas por su supuesta parcialidad política.

López, mientras tanto, sigue subrayando en X los éxitos de audiencia de La 1, que tuvo en julio su mejor mes del año gracias también al fútbol. En las últimas horas, el presidente ha aplaudido los resultados de los informativos territoriales o la buena salud de La 2, con éxitos como El conde de Montecristo, el mencionado Malas lenguas o Cifras y letras. La segunda cadena también planea recuperar sus informativos y reforzar sus mañanas con un espacio en directo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_