
Leonor y el viejo reflejo machista de siempre
Los lectores escriben sobre el cuerpo de las mujeres, los aranceles de Donald Trump, la discriminación sufrida por las personas con discapacidad auditiva, y el hábito de pasear como acto de resistencia
Los lectores escriben sobre el cuerpo de las mujeres, los aranceles de Donald Trump, la discriminación sufrida por las personas con discapacidad auditiva, y el hábito de pasear como acto de resistencia
A los 16 años debutó en el cine y ganó un Goya. A los 18 la convirtieron en ‘sex symbol’ y a los 23 arrasaba en taquilla. Con 27 enfermó, se fue de España y cambió el rumbo. Ahora, con 38, la actriz se estrena como directora con el documental ‘El canto de las manos’.
El Gobierno vasco reconoce dificultades para sustituir a las intérpretes en las aulas de Euskadi, pero impide a las tituladas en el grado universitario de lengua de signos acceder a las bolsas de trabajo
Inspirar y reconocer las distintas formas de ser en el mundo también forma parte de la responsabilidad social. Empresas como La Moderna reconocen a una de las comunidades más numerosas en el mundo
Jóvenes estudiantes de fotografía, pertenecientes a colectivos vulnerables de la antigua colonia española, han retratado la vida cotidiana en el país africano, bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Esta es una selección del trabajo que ahora se expone en Palma de Mallorca en la muestra titulada ‘Agua, Tierra, Fuego, Cuerpo’
Los lectores escriben sobre los problemas de los sistemas democráticos, los subtítulos para sordos en TVE, los programas de Ramón Trecet en Radio 3, la enseñanza a los jóvenes y el peso de Copenhague en la industria de la moda
En Estados Unidos se refieren al colectivo sordo con mayúsculas, para reconocerlos como parte de una cultura. No hace falta señalar con la escritura la diferencia, sí celebrar sus avances
La reciente muerte de Tica Fernández-Montesinos, sobrina de Lorca, pone el foco en un grupo humano que, por supervivencia, tuvo que callar mucho
Para Pepe Martínez el bar es su casa más que la vivienda que construyó sobre el local. Está allí cada día y por la noche baja a ver la tele
Los lectores opinan sobre la capacidad de hablar de las personas sordas o con discapacidad auditiva, la necesaria renovación del Poder Judicial, la retirada del tenista Roger Federer, y sobre el postureo en los museos
El colectivo denuncia las barreras con la que sigue encontrándose a la hora de conseguir un empleo por el desconocimiento de las empresas sobre sus capacidades
Guinea Ecuatorial no ha firmado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que los menores de edad con sordera no tienen garantizada su protección ni su acceso a una educación adecuada. Pilar Bilogo lucha por su cuenta para acercar los libros a estos niños
Pilar Bilogo quiere conseguir que todos los menores con discapacidad auditiva de Guinea Ecuatorial tengan acceso a la educación. Por eso lidera un proyecto educativo en Bata que sostiene casi entero sobre sus hombros, sin apoyo institucional
Nadie habla en voz alta en un episodio de ‘Solo asesinatos en el edificio’, una lograda comedia que se fija en la soledad en un mundo hiperconectado
El grupo de ‘Costaleros por nuestros mayores’ ha cosido la primera tanda, en fase de prueba por personas con deficiencias auditivas
Los profesionales inician una huelga indefinida tras llevar cinco meses sin cobrar
La Comunidad responde que el concurso público quedó desierto y que solo afecta a Secundaria y Escuelas de Adultos
La pequeña, de 11 meses, padecía una sordera provocada por un antibiótico
Su abuela compartió un vídeo de esta peculiar conversación por las redes sociales y se ha vuelto viral
El clérigo francés, reconocido por la Asamblea Nacional como “benefactor de la humanidad”, utilizó su patrimonio para integrar en la sociedad a las personas con discapacidad auditiva
La primera escuela para niños ciegos y sordos en el país asiático cumple 25 años. Fue abierta por la organización Krousar Thmey cuando la discapacidad era considerada un tabú
La organización Krousar Thmey, en Phnom Penh, creó el alfabeto braille en jemer y ahora asiste a 600 menores deficientes visuales y a 300 con problemas auditivos
El creciente consumo de contenidos audiovisuales en 'streaming' ha popularizado la versión original. Las distribuidoras invierten en tecnología puntera para hacerla accesible
Els Mossos d'Esquadra consideren que els dos nois són els presumptes autors de 22 delictes de furt i estafa
Los Mossos d'Esquadra consideran que los dos son los presuntos autores de 22 delitos de hurto y estafa
32 millones de niños en el mundo tienen problemas de audición, según la OMS
Adiós a la oscuridad y el silencio. Las personas mayores y con discapacidad siguen decenas de series y películas con Movistar+.
Con Lesi cada gesto en este lenguaje es traducido, escrito en pantalla y reproducido con sonido
Miguel Ángel Sampedro carece de audición, pero no de pasión por los versos. El granadino prueba que el lenguaje de signos transmite con fuerza historias inspiradoras
Un documental alemán narra una aventura de tres amigos en la que cada uno se privó de un sentido
Personas con discapacidad encarnan a otras exterminadas por el nazismo en un espectáculo revelador, dirigido por Magda Labarga y Laila Ripoll
Al ser una discapacidad que no se ve, recibe muy poca atención de la sociedad y el Gobierno. En México sólo hay 40 intérpretes certificados de lengua de señas y la educación especial para ellos no es obligatoria
En el Hush Teabar todos los camareros son sordos y tiene como objetivo que los ajetreados urbanitas puedan relajarse
Henar Pascual asegura haber recibido burlas, coacciones e injurias de los responsables de la formación en Euskadi
Los 450 niños del colegio Ponce de León son bilingües para facilitar la integración de los alumnos sordos
La parlamentaria, que llega a la Cámara Alta a propuesta de las Cortes Valencianas, ha prometido el cargo con la misión de "erradicar las barreras que provocan desigualdades"
Gennet Corcuera estudió Magisterio en Educación Especial, es la primera sordociega española en obtener un título universitario
Cuatro jóvenes crean un sistema que reproduce en audio el lenguaje de signos
La alucinada traducción al lenguaje de signos de Thamsanqa Tantjie durante los funerales de Mandela situó a Sudáfrica en el ridículo internacional Él asegura que sufrió un brote de esquizofrenia, otros buscan la explicación al desaguisado en su turbio pasado ¿Es un farsante, un enfermo o ambas cosas?