Ir al contenido
_
_
_
_

Hallado el cadáver de un hombre en un parque de Leganés con signos de haber sido estrangulado

La víctima, de 56 años, tiene golpes por todo el cuerpo y una nota de despedida en el bolsillo, según fuentes de la investigación

El cadáver, cubierto por una carpa de la policía, en la calle de los Frailes de Leganés.
Patricia Peiró

Un hombre de 56 años ha fallecido de muerte violenta a primera hora de este viernes en el municipio madrileño de Leganés. Su cadáver ha sido hallado en un parque de la calle de los Frailes. El Summa 112 ha acudido al lugar tras la llamada de alerta de un vecino, pero ya era tarde, por lo que solo han podido confirmar el fallecimiento. Un portavoz del 112 apunta a un posible estrangulamiento como causa de la muerte, junto con numerosos golpes, aunque este extremo debe confirmarlo o descartarlo la autopsia. Una de las hipótesis es que se trate de un suicido, según fuentes policiales.

La primera llamada al 112 se ha producido a las 6.55 de este viernes. “Avisaban de que en la calle de los Frailes había una persona en el suelo que podría estar fallecida”, indica el portavoz. El 112 ha movilizado a Policía Nacional, Local y Summa. “Cuando han llegado han visto que se trataba de un hombre de 56 años que se encontraba ya fallecido”, lamenta la misma fuente. El cuerpo se encontraba en la hierba, a un lado del camino de arena que rodea al parque forestal del mismo nombre, uno de los más grandes del municipio, con una extensión de 55.000 metros cuadrados.

“El fallecido presentaba policontusiones por todo el cuerpo y señales externas de haber sido estrangulado, aunque esta circunstancia debe ser posteriormente confirmada por la autopsia”, señala el portavoz sobre las causas de la muerte.

La Policía Nacional se encarga investigar lo sucedido. Según fuentes policiales, una de las hipótesis es que se trate de un suicido, porque la víctima tenía una nota de despedida en el bolsillo, aunque se están haciendo todas las comprobaciones para esclarecer los hechos.

El cuerpo se hallaba junto a una verja. A las siete la mañana un vecino ha visto a alguien tumbado, se ha acercado y al ver su estado ha avisado a emergencias. Alrededor hay un colegio, edificios de viviendas y un bar, pero todo permanecía cerrado en el momento del hallazgo. Varios viandantes que suelen acudir a esta zona boscosa a pasear por la mañana se han sorprendido por ver a la policía junto a la carpa que cubría el cadáver y algunos comentaban que podría tratarse de algunos de los sintecho que, a veces, pernoctan en la zona.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_